Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Seremi desmintió colapso de camas en UCI

Aseguró que aún hay capacidad en camas y ventiladores. Arica se mantiene en Fase 2.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Ante una serie de rumores que circulan, principalmente por redes sociales, y que dan cuenta de un colpaso en el hospital y en las camas críticas, la seremi de Salud, Beatriz Chávez salió al paso de los comentarios dismintiendo la información.

La autoridad sanitaria especificó que ayer, el índice ocupacional de camas en el hospital regional fue de 85.1%. En cuidados intensivos, la ocuapción fue de 83.3% y en intermedios, de 93.5%. En cuanto a los ventiladores mecánicos, de 55 disponibles, están ocupados 19 y de este total, 16 corresponden a uso de pacientes covid.

"Ha salido mucho en redes sociales que estamos colapsados en la UCI, pero todavía hay disponibilidad de camas y de ventiladores mecánicos. Además hay una gestiíon nacional donde se preocupan que siempre hayan camas disponibles y no lleguemos al extremo de no tener una cama UCI si un paciente lo requiere", dijo.

Otras cifras

La seremi además confirmó que 78 nuevos casos de covid-19 se registraron en la región en las últimas horas, totalizándose en 12.417 los casos acumulados a la fecha; 604 casos activos; 11.556 recuperados y 251 fallecidos.

En cuanto al estado de las residencias sanitarias, la autoridad mencionó que se aumentó la capacidad de estos recintos considerando el alza de los casos en la región. De este modo, de ocho residencias con 608 camas, la ocupación es de 445.

De 1.089 exámenes procesados, se obtuvo una positividad del 7%. Chávez recordó a la comunidad, que Arica permanece en Fase 2 hasta nuevo aviso.

Vacunas

Por su parte, el intendente Roberto Erpel confirmó que hasta el 31 de marzo se espera la vacunación para la población de riesgo compuesta por personal de salud, adultos mayores de 80 años, funcionarios y residentes de establecimientos de larga estadía para adultos mayores y del Sename. Personas que desarrollan labores críticas y escenciales; adultos mayores de 65 años y enfermos crónicos.

"Habrá un calendario de vacunación con los días y lugares disponibles y actualizado en la página web del gobierno de Chile y del Ministerio de Salud".

76 eran las personas hospitalizadas ayer con covid-19, más 26 que están por sospecha.

20 sumarios por querer pasar cuarentena en Vítor

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chávez informó que 270.634 fiscalizaciones y 101 sumarios se realizaron en Arica cuando la comuna estuvo en la Fase 3 del Plan Paso a Paso.

"Desde que comenzamos la Fase 2 tenemos 185.255 fiscalizaciones, haciendo un total de 205 sumarios. Esto quiere decir que las personas incumplen más a medida que se hacen más restringidas las etapas".

Por ello, hizo un llamado a la conciencia y la responsabilidad. "Solo este fin de semana hubo 36 sumarios y 20 de estos fueron porque la gente se desplazó a caleta Vítor, cuando toda la comuna estaba en cuarentena", dijo.

Agregó que se tomó la decisión de extender el horario de los fiscalizadores, quienes están en terreno desde las siete y media de la mañana a las 3 de la madrugada.

"Vimos que bajó la afluencia a las playas y muchas personas acataron la medida sanitaria. Esta era la única manera de disminuir la movilidad, y así, disminuir los contagios".

La autoridad sanitaria señaló que es importante ser rigurosos para no retroceder de fase. "Quiero hacer un llamado a las peluquerías. Vemos que en el centro hay muchas donde no se usa la mascarilla, por lo que les pedimos que respeten las medidas. También llamamos al alcalde para que las ferias funcionen en la semana y no durante los fines de semana", acotó.

Lanzan videos para fortalecer salud mental de niños y adolescentes

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Magdalena Gardilcic confirmó que están disponibles en el canal de YouTube de la institución (https://www.youtube.com/user/ServicioSaludArica) una serie de vídeos animados educativos con recomendaciones para fortalecer los lazos familiares y así favorecer el cuidado de la salud mental de niños y adolescentes.

Comentó que, debido a las restricciones de movilidad que ha impuesto la pandemia de covid-19, la unidad de salud mental del SSA decidió elaborar este material audiovisual para que esté a disposición de las personas que requieren de esta orientación.

Cada uno de los vídeos animados narra una breve historia que ayuda a concientizar sobre la importancia de mantener relaciones positivas en la familia para la protección de la salud mental, por ejemplo, en los ámbitos de las relaciones positivas, la autonomía, el establecimiento de límites, la afectividad positiva y la comunicación, entre otros.

Zvy Tacussis, psicólogo del SSA, agregó que "la idea es que las familias conversen sobre estos relatos para generar dinámicas familiares saludables y reconocer la importancia de un estilo de crianza que proteja la salud mental de las niñas, niños y adolescentes".

La protagonista es una joven ariqueña apodada "La Rulo" que nos cuenta distintas anécdotas junto a su madre, su abuela y sus hermanos.

"La idea es que las familias conversen sobre estos relatos para generar dinámicas familiares saludables".

Zvy Tacussis, psicólogo del SSA.