Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Arica ha recibido 6 pacientes con covid-19 desde Tarapacá

El Hospital Regional ha apoyado a la vecina región ante su crítico presente.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los indicadores epidemiológicos para las regiones del norte del país son preocupantes. La vecina región de Tarapacá, por ejemplo, registró ayer 160 casos nuevos y tiene más de mil 200 casos activos confirmados, con un total de 332 personas fallecidas.

Con 44 pacientes internados en camas UCI con el coronavirus, duplica los pacientes que la región de Arica tiene en esta situación.

Es por eso que según informó el Servicio de Salud de Arica, durante el mes de enero de 2021, el Hospital Regional de Arica ha recibido a seis pacientes con covid-19 desde la Región de Tarapacá, los que fueron trasladados por el Ministerio de Salud en avión ambulancia. Esto, debido al menor nivel de estrés en el que se encuentra el sistema en la región, todavía.

Redes asistenciales

Estos procedimientos se realizan debido a que las redes asistenciales de todo el país cuentan con una dotación nacional de camas críticas que es gestionada por la unidad de gestión centralizada de camas del Ministerio de Salud, por lo que las camas de atención intensiva del Hospital de Arica están a disposición de los servicios de salud y de los hospitales de otras regiones que así lo requieran.

Desde el servicio de Salud de Arica explicaron que "estamos en conocimiento de la difícil situación por la que están pasando las vecinas regiones de Tarapacá y de Antofagasta respecto a la pandemia de covid-19, por lo que estamos alertas a cualquier solicitud de traslado que nos pueda indicar la unidad de gestión centralizada de camas".

Asimismo, el Hospital Regional está trabajando en estos momentos en la reconversión de camas para aumentar la capacidad asistencial para el tratamiento de personas con coronavirus, de modo de garantizar esta disponibilidad para los pacientes que así lo requieran.

1.205 casos activos confirmados reportó ayer la región de Tarapacá, cuya situación es difícil.

Informan 91 nuevos casos en la región

E-mail Compartir

El informe oficial de Salud reportó ayer 91 nuevos casos de coronavirus en la región de Arica y Parinacota, donde nuevamente la mayoría, 52 no presentaba síntomas.

La cantidad de casos confirmados acumulados en lo que va de la pandemia en la región se elevó a los 12.251, mientras que los casos activos confirmados hasta el informe de ayer eran 596. En la región lamentablemente han fallecido 250 personas en lo que va de la pandemia.

De acuerdo al informe de ayer, hay 19 pacientes que están hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional con covid-19.

Los exámenes informados llegaron a los 1270, con una positividad diaria del 7% y una semanal del 6%.

Información nacional

Según el reporte de ayer a nivel nacional, hubo 4.550 casos nuevos de covid-19, de los cuales 2.760 corresponden a personas sintomáticas y 1.597 no presentan síntomas. Además, se registraron 193 test PCR positivos que no fueron notificados.

Son 694.647 el número total de personas diagnosticadas con el coronavirus. De ese total, 26.633 pacientes se encuentran en etapa activa. En tanto, los casos recuperados son 649.802.

También se informó de 68 fallecidos por causas asociadas al covid-19. De esta manera, el número total de víctimas fatales asciende a 17.854 en el país.

Cuadrilla Sanitaria en Tu Ruta: presentan en Arica plan de intervención educativa

E-mail Compartir

El intendente subrogante Raúl Gil junto a la seremi de Salud, Beatriz Chavez, presentaron esta semana en la Región de Arica y Parinacota, el plan de intervención educativa "Cuadrilla Sanitaria en Tu Ruta" que comenzó hoy a desarrollarse en los principales centros de detención de viajeros interregionales en vacaciones.

Las autoridades regionales plantearon que estas educaciones están orientadas a entregar información relevante sobre autocuidado frente al covid-19, el Plan Paso a Paso, el testeo oportuno y el aislamiento efectivo en residencias sanitarias.

La seremi de Salud, Beatriz Chavez, informó que el trabajo de las Cuadrillas Sanitarias, integradas por jóvenes profesionales, se inició en octubre último, y que ahora sumarán un nuevo foco de intervenciones.

"Las Cuadrillas educan a la población, ya que no sólo tenemos un rol fiscalizador como institución, sino que también educamos frente al covid-19 a la gente que nos visita de otras regiones y a la gente de nuestra región", expresó la seremi.

Las autoridades regionales comunicaron que la Seremi de Salud posee diariamente distintos puntos de testeo gratuito para la búsqueda activa de casos asintomáticos.

Recordaron que es fundamental que la comunidad en general mantenga el distanciamiento físico de al menos un metro, utilice de manera correcta la mascarilla y lave con frecuencia sus manos, o bien, use alcohol gel.

De acuerdo a la información entregada por la coordinación regional de Cuadrillas Sanitarias de la Seremi de Salud, con fecha corte al 15 de enero del 2021, se han realizado en Arica y Parinacota un total de 20.231 intervenciones educativas desde octubre del 2020.

"Las Cuadrillas educan a la población, ya que no sólo tenemos un rol fiscalizador como institución".

Beatriz Chávez