Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Una apuesta por la salud y el patrimonio

"Codpa Valle Querido" desarrolló un proyecto que resalta la vida y la historia en medio de la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La apuesta por la salud de sus asociados, muy en especial adultos mayores, de la mano del rescate musical patrimonial -en tiempos de pandemia- materializó la agrupación "Codpa Valle Querido", mediante el proyecto "Los sonidos de mi tierra", financiado por el 6% del FNDR, iniciativa que concluyó en el remozado Parque Lauca, junto a las autoridades regionales, encabezadas por el Presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, junto a los consejeros Mario Luza, Sergio López, y Claudio Huerta; jornada en la que participó el alcalde de Camarones, Iván Romero.

Las tradiciones heredadas de sus abuelos, fueron mostradas a las autoridades, demostrando la forma en que han ido atesorando y rescatando canciones y bailes, y otras expresiones como la artesanía y el refinado Pintatani -que forma parte de exposiciones hortofrutícolas-, todas , cartas de presentación en las ediciones del "Carnaval Con la Fuerza del Sol", como en otros eventos regionales y nacionales.

Patrimonio

"Es lo que hemos estado desarrollando por casi 15 años, que heredamos de nuestros padres y abuelos, quienes nos acompañaron en los inicios, para luego emprender el rumbo que hoy mostramos orgullosos, y nos atrevemos a hacerlo, con los resguardos necesario, en un trabajo que le da un sello característico y de identidad", expresó una de sus socias fundadoras, Priscilla Zavala.

"No puedo dejar de destacar este proyecto que tiene un componente solidario y de rescate patrimonial. Una visión diferente, al igual que otras iniciativas -más de 200-, que hemos apoyado con el 6 % FNDR, y más aun en tiempo de pandemia", resaltó el presidente del CORE, Claudio Acuña.

"Valoro lo que ellos hacen, en términos de materializar la ayuda a los habitantes más desposeídos del valle, mediante la entrega de canastas familiares, matizado por medio del quehacer del rescate de las tradiciones", manifestó Mario Luza.

"Sorprendido por el matiz que dan, mediante la ayuda social, y aquello que les identifica desde su génesis como es el rescate patrimonial. Los felicito", agregó Sergio López.

"No nos podemos olvidar de nuestro patrimonio cultural, y es lo que hemos venido desarrollando y apoyando desde hace mucho tiempo, dándole el valor que merecen las agrupaciones culturales, y muy en especial, las del mundo rural", concluyó Claudio Huerta.

El proyecto consideró la reconstrucción en banda de bronce de la música representativa del valle de Codpa -12 temas en 50 pendrive-, como un vehículo para prevenir la salud emocional, mental y física de los socios; y a la vez, capacitarles en la prevención del Covid 19, culminando con la entrega de una canasta familiar para 50 jefes de hogar adultos mayores.

"Es lo que hemos estado desarrollando por casi 15 años, que heredamos de nuestros padres y abuelos".

Priscilla Zavala