Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cinco trabajadores del hospital fueron los primeros en recibir la vacuna

Antes de las 9 de la mañana arribaron las 3.500 dosis que serán destinadas a personal de salud y adultos mayores.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Alas 8 de la mañana con 40 minutos, el avión que traía las dosis de la vacuna contra el covid-19 para Arica y Parinacota, pisó la loza del Aeropuerto Chacalluta. En cuestión de minutos, tres pequeñas cajas fueron bajadas y entregadas a las autoridades locales para su distribución.

Un total de 3.500 dosis de la vacuna Pfizer BioNTech son las que serán destinadas a personal que trabaja en salud, así como también, a adultos mayores de los Establecimientos de Larga Estadía (Eleam).

"Comienza una etapa que habíamos estado esperando como ariqueños y parinacotenses. Empieza la vacunación en Arica a funcionarios que han estado exponiéndose al virus en un trabajo incesante para combatir la pandemia en nuestra región", manifestó el intendente (s) Raúl Gil.

Primeras vacunaciones

Con la llegada del cargamento se dio inicio inmediato a las primeras inoculaciones, las que se realizaron en el Puesto de Atención Médica de Emergencia (PAME), ubicado al interior del Hospital Juan Noé. Allí, cinco voluntarios fueron vacunados y controlados sus signos vitales durante la media hora posterior al "pinchazo", para corroborar que no existieran efectos adversos.

"Por intermedio de ellos va nuestro agradecimiento a todo el personal de salud, porque esta vacuna llegará a todos los funcionarios de instituciones públicas, privadas y de Salud Primaria", acotó Gil.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic señaló que la llegada del cargamento "da una luz de esperanza y fuerza para seguir combatiendo la pandemia que no ha terminado, sino que está con su segunda ola con un número importante de casos nuevos todos los días".

Llamado

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, en tanto, hizo un llamado a la comunidad a continuar cumpliendo las medidas sanitarias. "Tenemos la esperanza de vida para nuestra región, así que ayúdennos a combatir la pandemia con tres medidas simples de autocuidado; la distancia física, el uso de la mascarilla y el lavado frecuente de manos".

Añadió que la segunda dosis se adinistrará en 21 días más, fecha en la que se espera llegue nuevamente el producto desde Santiago para volver a inmunizar al personal.

"Esta primera vacunación está programada para desarrollarse en tres días Mañana (hoy) vamos a la comuna de Putre a vacunar a personal de la Atención Primaria", especificó.

En cuanto a la inoculación para la comunidad en general, manifestó que no hay una fecha específica, sino que "son decisiones que se toman a nivel central y que serán comunicadas oportunamente".

Ellos fueron los voluntarios

E-mail Compartir

Cuatro mujeres y un hombre fueron los cinco voluntarios que se vacunaron ayer. La primera fue Aylenn Araya (31), técnico en Enfermería que se desempeña en la Unidad Intermedia COVID del hospital. La segunda fue Patricia Regente (62) tecnóloga médica y directora técnica del Laboratorio del Hospital Juan Noé. Le siguió la médico internista y coordinadora de la Unidad Intermedia COVID, Natalia Sandoval (34). Luego fue el turno de Katherine Órdenes, enfermera de 42 años, quien se desempeña en cuidados intensivos. Cerró el grupo de voluntarios, Hugo Morales (27) funcionario administrativo de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias del hospital.