Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Destacan récord de creación de empresas en 2020

En la Región de Arica y Parinacota se dio vida a un total de 1.379 nuevas empresas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, destacó la creación de 158.586 nuevas empresas y sociedades en 2020, cifra récord desde que se tienen registros, a contar de 2013, y que representa un alza de 14,4% en comparación a 2019, según datos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. En términos porcentuales, se trata de la mayor alza en seis años, luego de que en 2014 el registro aumentara un 15,2%.

De dicho total, 134.769 correspondieron a operaciones realizadas bajo el Régimen Simplificado (RES), mientras que 23.817 se hicieron a través del Régimen General por medio del Diario Oficial.

En tanto, en el último mes del año pasado se constituyeron 12.954 empresas y sociedades a nivel nacional, dato que es un 31,4% más alto que el registrado en diciembre de 2019. En el desglose, el 83,1% se hicieron a través del RES y el 16,9% restante, por medio del Diario Oficial.

"Pese a la crisis sanitaria, el emprendimiento creció más que nunca en nuestro país el año pasado, anotando un récord de 158 mil nuevas empresas con las regiones como pilar de este incremento. Aun así, sabemos que para muchos emprender es la única opción, por lo que tenemos que seguir fortaleciendo las herramientas para disminuir los trámites y costos que hoy implica emprender en Chile", aseguró Pertuzé.

En la región

En cuanto a la Región de Arica y Parinacota en 2020 se constituyeron 1.379 empresas, 22% más que el 2019.

El Seremi de Economía Cristian Sayes Maldonado, comentó la alza demuestra que ante la adversidad muchos personas buscaron la forma de poder seguir adelante. "Los ariqueños vieron en el emprendimiento una manera de poder generar ingresos y es por esto por lo que se puede observar que la creación de empresas subió en el 2020". La autoridad agrega que fue entre los meses de mayo a octubre donde se observó la mayor cantidad de creación de nuevas empresas, siendo las empresas SpA las que lideraron este crecimiento, seguido por las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL)

Por último, la autoridad regional destacó que en el mes de diciembre, Arica y Parinacota registró un aumento de 72,6% en la tasa de creación de empresas, siendo la región con mayor crecimiento en el país.

Respecto a la variación mensual (comparación con el mes de noviembre), la Región fue la única que presentó variación positiva correspondiente a un 5,9%.

22% más empresas que en 2019 se crearon en la región en año recién pasado

Firma electrónica avanzada

E-mail Compartir

Por otro lado, el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé destacó que el proyecto que masifica el uso de la Firma Electrónica Avanzada está a punto de convertirse en ley y que hace pocas semanas fue ingresado al Congreso la iniciativa que busca modernizar el Registro de Empresas y Sociedades, el que ha tenido una positiva acogida: "Valoro profundamente la disposición que, de forma transversal, ha habido en el Congreso para avanzar en los proyectos de modernización de la Firma Electrónica Avanzada y del RES. Ello da cuenta de que el apoyo a nuestras pymes y emprendedores es una prioridad real para todos, más aún en periodo de pandemia".

Mediación vecinal online ayuda a solucionar diferencias en los barrios

E-mail Compartir

El distanciamiento físico recomendado para prevenir el Coronavirus, no fue obstáculo para que el año 2020, el equipo de Mediación Vecinal de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, cosechará excelentes resultados en las poblaciones y barrios de Arica.

En plena crisis sociosanitaria, las trabajadoras sociales, abogados y psicólogos de la Dipreseh, realizaron 190 intervenciones a través de llamados telefónicos, correos electrónicos, videollamadas, mensajes de WhatsApp y salidas a terreno.

Los infaltables ruidos molestos, la tenencia irresponsable de mascotas, las filtraciones de aguas en muros medianeros, la mantención de canaletas en inmuebles, los deslindes y la acumulación de basura y escombros, fueron las principales problemáticas abordadas el Centro Mediación Vecinal de la Dipreseh.

Cuando los vecinos no llegan a un feliz acuerdo, el Centro de Mediación Vecinal, les entrega orientación social para que utilicen redes comunitarias que les permitan resolver el conflicto. Y orientación legal para que exploren soluciones desde una vía judicial.

Con respecto a los resultados que el Centro de Mediación Vecinal obtuvo realizando teletrabajo, la encargada de dicha repartición municipal, Pabla Bustos, dijo que "en la gran mayoría de los casos, la recepción fue positiva. Era importante adaptarse e implementar nuevas estrategias comunicacionales".

Las personas que deseen establecer contacto con el equipo del Centro de Mediación Vecinal de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica, deben llamar al 58-2386648 o enviar un correo electrónico a: mediacionvecinalarica@gmail.com.