Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Intensas fiscalizaciones en primera cuarentena del año

Playas cerradas, valles también en cuarentena y aduanas sanitarias son parte del refuerzo.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Desde que Arica rtrocedió a la Fase 2 del Plan Paso a Paso el jueves pasado, las autoridades regionales se propusieron realizar intensas fiscalizaciones para contener la propagación del virus y los focos de contagio. Por ello, el primer fin de semana de encierro obligatorio estuvo marcado por la inspección de fiscalizadores de la Seremi de Salud y personal de Fuerzas Armadas en distintos sectores de la ciudad.

La seremi de Salud, Beatriz Chávez comentó que las fiscalizaciones comenzaron la noche del viernes al toque de queda, oportunidad en la que se cursaron seis sumarios por incumplimiento de las medidas sanitarias.

"Además de esto, tenemos una aduana sanitaria hasta el domingo en la salida sur de Arica. Mucha gente estaba pasando a Caleta Vítor, que es uno de los puntos donde teníamos muchos reclamos. Fue una medida extra que pudimos gestionar para que esa aduana funcione las 24 horas", dijo.

Chávez agregó que las playas de la región estarán cerradas durante los fines de semana, con el fin de disminuir el tránsito hacia el litoral. "Teníamos mucha gente en estos lugares y además, mucho incumplimiento de medidas sanitarias".

La autoridad reforzó el llamado a cumplir con lo dictado por el Ministerio de Salud, de manera que "sea mucho más probable que avancemos. La otra alternativa es retroceder, pero nadie quiere ir a cuarentena total, por eso hemos reforzado las medidas".

Valles también en fase 2

Respecto a la situación en los valles de Azapa y Lluta, en los que a través de redes sociales se ha difundido que están en Fase 3, la seremi enfatizó que toda la comuna está en Fase 2.

"Tuvimos una evaluación con nivel central, en que lo mejor era que toda la comuna estuviera en esta fase, ya que había mucha fiesta clandestina, campings funcionando y personas que se desplazaban desde la ciudad, por lo que la única forma de contener esto era siendo un poco más estrictos".

Cambios

Las modificaciones al plan de desconfinamiento del gobierno realizadas esta semana, incluye el cumplimiento de una cuarentena y transición más estrictas, además de una simplificación en los permisos de comisaría virtual, los que podrán solicitarse solo una vez por dos horas. También se considera la apertura de jardines y salas cuna y permite la realización de reuniones sociales en rsidencias particulares con máximo de cinco personas.

Un fallecido y 85 nuevos casos de covid-19

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chavez lamentó la muerte de una nueva persona a causa del covid-19. Del mismo modo, informó 85 contagios en las últimas horas en Arica y Parinacota, de los cuales, 35 presentaron síntomas y 50 fueron asintomáticos.

De este modo, se totalizan en 11.664 los casos acumulados; 525 los activos confirmados; 10.890 los recuperados y 244 fallecidos totales desde que se inició la pandemia.

De un total de 1.657 exámenes informados, se desperendió una positividad diaria del 5%.

Respecto a las siete residencias sanitarias habilitadas en Arica, estas cuentan con una capacidad de 549 camas, estando actualmente ocupadas, 408. "Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o directamente al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl", dijeron desde la institución.

El informe del Ministerio de Salud también mencionó que diez personas se encuentran hospitalizadas en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Finalmente, la autoridad sanitaria aseguró que continúan las fiscalizaciones de uso obligado de mascarilla. "En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de $2,5 millones de sanción", además del fortalecimiento de sanciones para casos sospechosos de covid que no cumplan cuarentena obligatoria.

Diversos actores participaron de controles nocturnos a vehículos

E-mail Compartir

Fuerzas Armadas y de Orden, personal de la Seremi de Salud, junto a la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias y el intendente (s), Raúl Gil realizaron una fiscalización vehicular durante el primer fin de semana de cuarentena.

"Fue un trabajo coordinado que se enmarcó dentro del cumplimiento de las restricciones que impone la Fase 2, a fin de que podamos restringir la movilidad de las personas", comentó Gil.

La autoridad regional agregó que el objetivo de la inspección fue hacer cumplir las normas y así, reducir los contagios de covid-19 en Arica y Parinacota. Para ello, los controles se iniciaron en calle Diego Portales, a la altura del Terminal Internacional. "La población respondió al requerimiento de las autoridades y esperamos que esto continúe", agregó.

La fiscalización recorrió diversos puntos de Arica y pese a que se observó poco movimiento de vehículos, de igual manera se apreció a personas transitando una vez iniciado el toque de queda, a las 22 horas.

El jefe de la Defensa Nacional en Arica y Parinacota, general Ricardo Stangher señaló que en general, la población cumplió con las medidas de restricción de movimiento, "y aquellos que sorprendimos sin los permisos correspondientes, se les cursaron las multas o sumarios sanitarios, pero en general, hubo un buen comportamiento", manifestó.

"Fue un trabajo coordinado que se enmarcó dentro del cumplimiento de las restricciones que impone la Fase 2"

Intendente (s), Raúl Gil.