Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entregan en concesión terreno para Aduana

Dirección Regional del servicio podrá contar con moderno edificio para sus amplias labores.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras el terremoto que afectó a la región en 2014, algunas instalaciones del actual edificio de Aduana, quedaron con un importante déficit estructural.

Esta situación gatilló en la necesidad de contar con un nuevo edificio institucional. Es así como en una actividad liderada por el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, finalmente se pudo concretar la entrega en concesión a Aduana, de un inmueble fiscal ubicado en calle Luis Valente Rossi.

A la actividad asistieron el Intendente (S) Raúl Gil; la gobernadora de Arica, Mirta Arancibia; el Seremi de Bienes Nacionales, Enrique Urrutia y el Director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma.

"Esta entrega es muy importante para el Ministerio de Bienes Nacionales y para todo el Chile, son más de 2. 373 m2 que serán administrados por Aduana Arica, una de las más importantes del país, considerando que aquí tenemos frontera con Perú y Bolivia. La construcción del nuevo edificio, permitirá trasladas las oficinas y contribuir a dar más dignidad a más de 250 funcionarios y a su vez, mejorar la atención de los usuarios de este servicio del Estado", aseguró en la actividad el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado.

En la ocasión, el Director Nacional de Aduana, José Ignacio Palma señaló que "estamos muy contentos de recibir una propiedad fiscal por parte de Bienes Nacionales, es un hecho muy relevante, este es un anhelo largamente esperado por nuestro Servicio, poder dotar a la Dirección Regional Aduana de Arica de un edificio adecuado para lo que son los tiempos actuales".

El proyecto tendrá una superficie de 2.700 metros cuadrados.

"Mascota Protegida" realizó operativo en Putre

E-mail Compartir

En la localidad de Putre se realizó el primer operativo de animales de compañía del programa Macota Protegida, que ejecuta el equipo territorial de la Gobernación de Parinacota con atención gratuita en implementación de microchip, desparasitación interna y externa de animales de compañía, corte de unas y limpieza de oídos, entre otras consultas de atención primaria.

El programa que descentraliza atención en la provincia, impulsa la tenencia responsable de animales de compañía, ayuda a controlar la sobrepoblación, el maltrato, el abandono, y a disminuir el riesgo de enfermedades y las conductas agresivas, de acuerdo a lo indicado por el gobernador de Parinacota Mario Salgado.

"Iniciamos el 2021 con un operativo veterinario para atender consultas y dudas de la comunidad respecto al cuidado de sus mascotas. Nuestra misión es colaborar con los habitantes a través de acciones que permitan el bienestar animal y educarlos sobre tenencia responsable".

Por su parte, la médico veterinaria Ninoska Huerta, señaló que "hemos tenido una buena recepción por parte de la comunidad. Las atenciones clínicas son por el tiempo que dure el programa y por demanda espontánea de implantación de microchip". Señaló que a la fecha llevan 90 mascotas identificadas y registradas.