Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llevarán agua potable ante corte en Cerro Chuño

Pobladores se manifestaron ayer ante la inminente suspensión del suministro de agua potable.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una solución surgió ayer para los pobladores de Cerro Chuño que se manifestaron en el sector por el corte del suministro de agua.

Desde muy temprano, varias familias que todavía están viviendo en el lugar, que es objeto de un plan de desalojo, se colocaron en la subida al sector por calle Morrillos con pancartas y letreros llamando la atención sobre el corte del servicio básico de aguas.

La pobladora Sandra Cáceres Rivera declaró que el motivo de la manifestación es "porque nos van a cortar el agua y acá en la población hay muchos niños, ancianos y enfermos, y si estamos en un momento de pandemia no pueden hacer esto".

De acuerdo a los pobladores hubo un aviso hace días de la decisión del corte del suministro de agua potable.

Asimismo, Sandra Cáceres dijo que "no es justo que nos hagan esto como personas y nunca nos han escuchado".

Los pobladores señalaron que hace un par de días recibieron un folleto sobre el corte de agua.

Sandra acotó que "hay mucha gente que acá trabaja y llega como a las seis de la tarde y qué agua va a tener, además de los niños enfermos".

Solución

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo se informó que, desde hoy 15 de enero, Aguas del Altiplano no entregará el suministro de agua potable al sector de Cerro Chuño.

"Esta decisión fue tomada exclusivamente por la empresa de servicios sanitarios. Sin perjuicio de esto, la entrega del agua la realizará el Minvu y sus colaboradores".

En un comunicado señalaron que el compromiso de la Seremi de Vivienda es proveer del vital elemento a los habitantes de Cerro Chuño, mediante un protocolo de entrega de agua potable para consumo y almacenamiento.

El Ministerio proveerá diez estanques con capacidad de 66 mil litros, ubicados en diferentes puntos del sector.

Su distribución se realizará mediante tres cargas por día a las 08:30, 12:00 y 16:00 horas; y el servicio será entregado desde el 15 de enero ,día del corte de agua por parte de Aguas del Altiplano.

"Hacemos un llamado a los habitantes de Cerro Chuño a que se informen de lo antes mencionado, y se cuiden respetando el protocolo de suministro en los puntos de reparto, que contarán con apoyo de personal de Ejército y PDI.

Desde Aguas del Altiplano sólo se indicó que este proceso está coordinado por la Gobernación Provincial de Arica.

Clave única se puede obtener desde el celular

E-mail Compartir

Gracias a este nuevo servicio implementado por el Registro Civil e Identificación, ya no es necesario ir a una oficina para obtener ClaveÚnica: ahora puede pedirla en www.registrocivil.cl, y mediante videoconferencia le entregarán el código de activación.

El Seremi de Justicia u Derechos Humanos Raúl Gil González, en su calidad de Intendente (s) sostuvo que "estamos entregando una muy buena noticia para toda la comunidad, quienes podrán optar a tener su clave única totalmente en línea, inclusive para quienes viven en el extranjero. Esta llave digital permite acceder a cientos de trámites del Estado y, es una medida que se enmarca en las medidas del Gobierno del Presidente Piñera por modernizar el acceso a los servicios del Estado".

"Este gran paso, con el que comenzamos el 2021 marca el plan estratégico del Registro Civil de avanzar hacia los trámites no presenciales. Nos enorgullece presentar este trámite 100% en línea al que esperamos pronto se sumen más novedades", indicó el director regional del Registro Civil, Walter Muñoz.

La solicitud se hace en www.registrocivil.cl, donde debe completar sus datos, y seleccionar una fecha y hora para la videoconferencia. El servicio está disponible de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas. Las personas podrán solicitarla desde cualquier lugar, incluso desde el extranjero. Los únicos requisitos son tener un celular o computador con cámara y conexión a internet; su cédula de identidad vigente y un correo electrónico.

Tras la cita, en que deberá exhibir su cédula de identidad y se validarán sus antecedentes, recibirá un correo electrónico con el código de activación que deberá ingresar en www.claveunica.gob.cl y crear su clave.

Mediante este servicio podrá contar con su ClaveÚnica, herramienta que le permitirá acceder a numerosos servicios en línea del Estado.