Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Efecto fiestas: 8 fallecidos y 100 nuevos casos de covid

Preocupante informe llevó a las autoridades a considerar cierre de playas y mayor fiscalización.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La seremi de Salud, Beatriz Chávez informó ayer en el reporte regional sobre el avance del covid-19 que, según la actualización de datos en el Registro Civil, ocho nuevas personas murieron a causa de la enfermedad.

"Siguen las personas perdiendo la vida por el covid. Además de los contagios, estamos viendo efectos en gente joven, ya que no solo tenemos adultos mayores conectados a ventilación mecánica".

Junto con entregar las condolencias a las familias, la seremi señaló que se presentaron cien casos en las últimas 24 horas, una cifra que preocupa considerando además, que los casos activos confirmados ascienden a 476.

Respecto a los nuevos contagios, detalló que 47 presentaron síntomas y 53 resultaron asintomáticos. De este modo, se totalizan en 11.519 las personas contagiadas desde que se inició la pandemia en marzo.

De un total de 1.215 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 8%.

Fiscalización y cierre de playas

La autoridad sanitaria recordó que Arica se encuentra en Fase 2 de Transición desde ayer, por lo que se suman mayores restricciones en el Plan Paso a Paso con el fin de contener la propagación del virus.

Señaló que el alza de los últimos días obedece a que hay personas que no toman las debidas precauciones, sobre todo al momento de realizar reuniones sociales, y en ese sentido, anunció algunas medidas.

"Nos reuniremos con Fuerzas Armadas para realizar intensas fiscalizaciones, más aún a fiestas clandestinas y a equipos de fútbol, en los que se han pesquisado contagios. También habrá cierre de playas en fines de semana, para que podamos controlar la pandemia y así estar el menor tiempo posible en esta fase", dijo.

Chávez llamó a la responsabilidad para que esta etapa del Plan Paso a Paso sea efectiva. "Sobrellevamos diciembre con muy buenos resultados, pero las fiestas nos pasaron esta cuenta a pesar de todos los llamados que hicimos".

476 casos activos confirmados son los que se mantienen en Arica y Parinacota.

IMA ofició al Minsal para continuar trazabilidad

E-mail Compartir

Retomar la participación municipal en la Estrategia de Trazabilidad, pero siempre y cuando exista un financiamiento asegurado, a lo menos, por el primer semestre, es la postura de la Municipalidad de Arica tras la interrupción del trabajo realizado a partir del 1 de enero.

A través de un oficio enviado al Ministerio de Salud, la administración edilicia solicitó retomar su participación en el plan de gobierno a partir de febrero, por cuanto la administración comunal y la Dirección de Salud Municipal, están en condiciones de reasumir la implementación de las acciones de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA).

"Mandamos un oficio pidiendo volver, pero a partir de febrero en adelante. Esto, con unos elementos que son clave de reforzar. Primero, que se nos avise con tiempo si hay recursos para que la municipalidad pueda retomar la estrategia y segundo, que no sean recursos que llegan mes a mes, sino que sea una programación directa hasta el primer semestre", enfatizó el alcalde Gerardo Espíndola.

Recalcó la trascendencia de la Salud Municipal para el control del covid-19, ya que existe el conocimiento, el personal y las redes de contacto vecinales para ampliar la cobertura de manera eficaz a cada rincón de la comuna."Hay un actor de la red, que es la salud municipal que está quedando fuera del proceso del control del covid", sentenció.

Declaran Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico en la región

E-mail Compartir

La Oficina Nacional deEmergencias (Onemi) mediante comunicado informó a la comunidad que se declara Alerta Temprana Preventiva en Arica y Parinacota por evento meteorológico.

La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, señala que se esperan precipitaciones normales a moderadas en la cordillera de la región, las que se pueden extender hasta la madrugada del sábado.

"Estas aumentarán su intensidad principalmente en los periodos de tarde y noche de hoy y madrugada del sábado".

De acuerdo a los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile en el Informe de Riesgo Meteorológico de la presente jornada, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) considera que existe la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como aluviones (flujo de detritos) y derrumbes (deslizamientos y/o caídas de rocas), en zonas cordilleranas de la Región de Arica y Parinacota. De ocurrir estos eventos, sus efectos podrían observarse hasta las zonas costeras, especialmente a través de valles, ríos y quebradas.

"En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables, la Dirección Regional de Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva regional por evento meteorológico, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten".

"Se esperan precipitaciones normales a moderadas en la cordillera de la región, las que se pueden extender hasta la madrugada del sábado.