Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio consumió vivienda y vehículo en el Valle de Acha

E-mail Compartir

Un intenso siniestro fue el que tuvo lugar al interior de una parcela ubicada en el Valle de Acha durante la jornada de ayer, el cual dejó a su paso una vivienda completamente consumida por las llamas y un vehículo severamente dañado.

Según lo informado, el hecho se registró pasadas las 15 horas a la altura del kilómetro 2, motivo por el cual concurrieron a la emergencia la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos.

"Se trató de un incendio estructural de una casa habitación de material ligero, la cual fue consumida en su totalidad. Producto de la acción del fuego, también se quemó un vehículo menor", así lo informó el comandante Patricio Melgarejo del Cuerpo de Bomberos de Arica.

Así, luego de los intensos trabajos de los voluntarios, el incendio se encontraba controlado, tras lo cual procedieron a la remoción de escombros.

El comandante Melgarejo señaló que no hubo víctimas fatales que lamentar o bomberos lesionados.

Llaman a apoyar

Tras el siniestro que consumió la vivienda de material ligero por completo, vecinos hacen el llamado a la ciudadanía para ir en apoyo de la afectada, motivo por el cual cualquier ayuda puede ser ofrecida a través del contacto de Víctor Reinoso (CAE y BECA), +56958596997.

4 Compañías de Bomberos concurrieron a controlar la emergencia que se originó en una parcela del sector.

Preocupa presencia de viajeros que incumplen requisitos sanitarios

Vecinos de Cuya se sienten expuestos a posibles contagios. Alcalde Iván Romero busca protocolo de solución.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

La constante circulación de cientos de viajeros que intentan ingresar a la región de Arica y Parinacota es una realidad que se vive diariamente en la localidad de Cuya. A pesar de que la gran mayoría, que se desplaza a bordo de buses de empresas de transporte, puede ingresar tras el respectivo control sanitario, otra parte de los pasajeros no cuenta con los papeles necesarios para continuar su viaje, quedando varados en la desértica localidad y convirtiéndose en una preocupación para los vecinos y vecinas de Cuya.

Desde la Municipalidad de Camarones, evidenciaron el caso de una familia de migrantes que arribó el pasado viernes a Cuya desde la región de Tarapacá, quienes al llegar al control sanitario fueron fiscalizados por personal de la Seremi de Salud, y bajados del bus por no contar con sus pases sanitarios y papeles de migración al día.

Tras el hecho, el alcalde de Camarones, Iván Romero, efectuó todas las gestiones para evitar que estas personas quedaran varadas y para minimizar riesgos para la población de Cuya, que hasta ahora no tiene personas contagiadas.

Sin embargo, según se informó, no se pudo llegar a una solución humanitaria, aplicándose las sanciones correspondientes a las personas que viajaban con niños menores de edad, quedando varados en el lugar y a su suerte, ya que las empresas de transporte no se hacen responsables por devolverlos a su lugar de origen.

Es debido a este tipo de situaciones, que los vecinos de Cuya están preocupados, mientras que la máxima autoridad municipal afirma que los servicios públicos atingentes dejan un problema a la comunidad, y que el municipio rural no cuenta con la facultad ni los recursos para solucionar un tema país.

Así, el alcalde de Camarones, Iván Romero, destacó que se comunicaría con la gobernadora provincial y que solicitará la presencia de los seremi relacionados, de Carabineros y PDI para coordinar un protocolo de solución y medidas cuando ocurran estos lamentables hechos.

Mejorar protocolos

Tras una reunión con el alcalde de Camarones y dos de sus concejales, la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, señaló que fue posible recibir la información que ellos han levantado en la localidad de Cuya, y que analizarán la problemática junto a autoridades regionales.

"Nos reuniremos junto con la Seremi de Salud, la Seremi de Transportes, el alcalde, los concejales y el jefe de Zona, con el objeto de poder definir y mejorar los protocolos sanitarios para poder resguardar la salud de las personas, no solamente de la localidad de Arica, en donde nos encontramos en una situación más compleja en términos de cifras sanitarias, sino que también la salud de la comuna de Camarones y la localidad de Cuya", expresó la gobernadora provincial.