Secciones

Víctima sufrió "portonazo" fuera de vivienda en Azapa

Afirma que habría sido intimidado con un arma de fuego por un grupo de sujetos.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

La sustracción de su vehículo a punta de un arma de fuego fue la violenta experiencia que le tocó vivir a un poblador del Valle de Azapa, mientras abría el portón de su domicilio durante la noche de este domingo.

El hecho se registró cerca de las 21 horas, a la altura del kilómetro 3, cuando la víctima se encontraba abriendo un portón con el propósito de dejar estacionado su vehículo al interior de la propiedad, momentos en los cuales habría sido abordado por desconocidos.

"Habría llegado un grupo de individuos que presuntamente lo habrían amenazado con un arma de fuego, según su relato (de la víctima), lo que derivó en la sustracción de su vehículo cuando iba llegando a su domicilio", así lo informó el teniente coronel, Alexie Chamblas de Carabineros.

"Todos los antecedentes fueron puestos a dispocisión de la Fiscalía, y tanto la Sip como los equipos especializados de Carabineros de Chile se encuentran abocados a lograr la identificación no solamente de este caso, sino que de muchos otros casos que preocupan tanto a la comunidad como a Carabineros", agregó el teniente coronel Chamblas.

Poco común

Con respecto a este tipo de robo con intimidación, denominado también "portonazo", el teniente coronel Alexie Chamblas explicó que a pesar de ser poco común en la ciudad, Arica no está exenta de estos delitos.

"Estamos hablando de una situación que se da en base a la oportunidad que tiene el delincuente de poder generar esta acción contra las personas. En ese sentido, estamos trabajando para proteger, investigar y prevenir este tipo de hechos", expresó el teniente coronel, quien destacó que desde la institución aconsejan a la ciudadanía estar al pendiente de todo lo que los rodea para evitar este tipo de situaciones.

"El llamado que hacemos como Carabineros es a siempre verificar su entorno antes de llegar a su domicilio, observar lo que ocurre a su alrededor y si hay gente en el acceso al cual van a llegar, o en cualquier punto. Esto es un robo con intimidación que puede ocurrir en cualquier lugar, no solamente fuera de su casa", manifestó.

Km 3 del Valle de Azapa fue donde ocurrió el hecho que habría involucrado un arma de fuego.

Dirigentes locales más preparados para emergencias gracias a curso de prevención

E-mail Compartir

Un total de 17 dirigentes vecinales y sociales de la comuna están más preparados para afrontar una emergencia en sus barrios, tras el curso de Prevención Comunitaria de Riesgos, impartido por la Municipalidad de Arica y Onemi.

La iniciativa entregó herramientas para afrontar diversas situaciones, desde un terremoto hasta un accidente de tránsito, las que podrán ser entregadas a las

mismas vecinas y vecinos a través de quienes recibieron su certificación.

Los módulos, realizados de manera remota, permitieron otorgar conocimientos sobre Prevención de Riesgos Comunitarios, Riesgos Psicosociales y Prevención y Promoción en la Comunidad, todos en el contexto de la pandemia.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, junto con felicitar al primer equipo de dirigentes en recibir sus certificados, señaló que el trabajo mancomunado entre la Municipalidad y otros organismos como Onemi, permiten preparar de mejor manera los barrios de Arica, sumando a la propia comunidad a la labor preventiva que desarrollan los equipos técnicos, siendo ellos la primera línea de respuesta ante una catástrofe.

El curso de Prevención proyecta un proceso continuo de capacitación, como parte del trabajo constante del Programa de Vinculación Comunitaria del Departamento de Emergencia y Protección Civil. Gracias a la articulación con Onemi, los y las participantes realizarán un curso CERT durante el primer semestre de este año.

Valiosas herramientas

Paolo Yévenes, director de Desarrollo Comunitario, destacó que están preparando a los barrios, para estar mejor preparados ante una situación de emergencia.

En tanto, Paola Calle, presidenta Junta Vecinal Villa Caquena, expresó que "es importante tener cursos de emergencia, especialmente los dirigentes y para este sector donde vivimos que es una zona de evacuación. Fue muy bueno el curso, ojalá se sigan dando más cursos porque es fundamental capacitar al dirigente para que así nosotros podamos apoyar a los vecinos con toda esta información".

Desde el municipio informaron que una segunda versión del curso de prevención comenzará el próximo 14 de enero.

Comprometen apoyo a nueva directiva de Bomberos Putre

E-mail Compartir

Con el propósito de alentarlos al servicio a la comunidad y reafirmando el apoyo por el rol que cumplen en la provincia, el gobernador Mario Salgado acompañó el proceso eleccionario de Bomberos de la Octava Compañía Taapaca de la comuna de Putre, tras lo cual continúa en su cargo por el periodo 2021-2022 el capitán Mario Llanquimán, dando la bienvenida a Ariel Rivas como nuevo director.

La Compañía está integrada por 25 voluntarios y voluntarias, quienes fueron sometidos a un exhaustivo proceso de capacitación, con materias teóricas y prácticas, contando con la colaboración de instructores de la Academia Nacional de Bomberos, de regiones y de los Estados Unidos.

En esa ocasión, el gobernador Mario Salgado extendió las felicitaciones a la nueva directiva y comprometió su apoyo a la institución.

"Somos privilegiados a contar con una compañía de Bomberos en nuestra Provincia. Una institución sólida y comprometida con el servicio que realizan, con un equipo de voluntarios y voluntarias ávidos a aprender y consolidarse en su formación", expresó la autoridad provincial.

En la instancia, también presentó los saludos al reelegido superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya y agradeció el trabajo del comandante Patricio Morales, quien fue parte fundamental en la constitución de la Brigada Taapaca, hoy Octava Compañía de Bomberos de Putre.