Secciones

Operativo retirará envases de plaguicidas en sectores rurales

La iniciativa es encabezada por la Municipalidad de Arica y parte hoy en el sector sur de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A través de su Dirección de Desarrollo Rural, la Municipalidad de Arica comenzará este martes una serie de operativos para recolectar envases de plaguicidas, utilizados en cientos de cultivos de los distintos valles de Arica. El objetivo es resguardar el medioambiente y la salud de agricultores y la población en general.

La iniciativa es desarrollada en conjunto por el municipio con el programa Campo Limpio y empresas agrícolas locales, con el fin de ayudar a los dueños de cultivos a reciclar estos implementos que, muchas veces, terminan en el lecho del río o siendo utilizados para otros fines, pese al riesgo de toxicidad que presentan.

"Lo que nosotros queremos hacer, por una parte, es mitigar la presencia de estos envases en el territorio, sobre todo entre los predios donde existen muchos. Por otro lado, es poder articular el procedimiento, facilitarlo para que los usuarios de Indap puedan acceder a bonificaciones por manejo", señaló la encargada de la Dirección de Desarrollo Rural, María Olga Gómez.

Agregó que, el llevar el proceso de retiro a los territorios, facilita sobremanera la tarea a cientos de agricultores que no pueden trasladarse hasta el centro de acopio regional, ubicado en el kilómetro 3 y medio del valle de Azapa. Esto, evita que los elementos sean utilizados de mala manera, reduciendo considerablemente los riesgos de intoxicación y envenenamiento.

Exigencias

No cualquier envase fitosanitario será recepcionado. Los contenedores deben haber recibido un lavado triple y deben venir sin tapas, completamente limpios y secos, con el gollete y la rosca también libres de residuos.

Una vez sea realizada la ficha, los elementos serán recolectados y derivados al centro de acopio regional, administrado por la Cooperativa Agrícola y Lechera Santiago.

El operativo comenzará hoy en el sector sur, visitando la Junta Vecinal Valle de Chaca y la iglesia del kilómetro 17 en Caleta Vitor, ambos entre las 09:30 y las 13:30 horas.

Mañana será el turno del valle de Azapa, con puestos de recolección en la cancha de San Miguel, frente a la escuela de Sobraya y en el APR de Pampa Algodonal, todos entre las 09:30 y las 13:30 horas. Dichos lugares y horarios serán repetidos el martes 19 de enero.

Finalmente, los funcionarios municipales visitarán el Valle de Lluta el jueves 21 de enero, con puntos colocados en Pampa Concordia, en el sector de Jordán, kilómetro 15 y en la Delegación Municipal Poconchile, kilómetro 27. Al igual que en los otros días, los equipos estarán desplegados de 09:30 a 13:30 horas.

Gómez señaló que los agricultores que participen en el operativo, serán beneficiados con una ficha que les otorgará puntaje extra al momento de presentar proyectos en Indap, ya que pasan a ser considerados usuarios con prácticas sustentables en el área productiva.

Asumió nueva directiva del Colegio Médico

E-mail Compartir

En una solemne ceremonia realizada en las dependencias del Colegio Médico Arica, se llevó a cabo el cambio de mando de la directiva que dirigirá el gremio durante los próximos tres años a cargo del Dr. Hernán Sudy.

El recién asumido presidente agradeció a la directiva saliente el trabajo de consolidación de la agrupación a pesar de los tiempos complejos que se viven actualmente.

"Asumimos el desafío de fortalecer y extender el gremio y para eso le he pedido a colegas jóvenes que me acompañen en este camino, tenemos un equipo de gente que continuará por esta senda", señaló.

Su equipo está compuesto por Pedro Hecht, vicepresidente; María Cristina Araya, directora; William Chang, secretario; Elisa Águila, tesorera y Jorge Cheg representante de los Médicos Generales de Zona (MGZ).

Entre las tareas propuestas de la nueva directiva Sudy señaló la creación de un Departamento de Humanismo Médico para fomentar el arte y la cultura, así como también la creación de una revista gremial llamada "Kiron".

En la actividad el presidente saliente, Dr. Víctor Vera, hizo un resumen de sus dos períodos al mando de l colegio en Arica, destacando su preocupación en la llegada de más especialistas a la región.

"Cobra importancia todo lo que exige esta zona, beneficios económicos que deben ser acordes con nuestra situación de aislamiento y también de nuestras capacidades individuales, este tema es una gran tarea para la nueva directiva, donde el Colmed juega un rol importante en la asignación de dichos incentivos, siendo un tema prioritario de la mesa nacional con el Minsal", sostuvo.

breves

E-mail Compartir

Hasta el viernes estudiantes podrán revalidar la TNE

Hasta el viernes 15 de enero, funcionarios de la Junaeb se encontrarán en el Mall Plaza Arica para revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y así ser parte de los beneficios que tiene este documento en cuanto a la gratuidad o rebaja en el valor del pasaje de la locomoción colectiva.

Así lo informaron la seremi de Educación, Pía Urrutia y el director regional de Junaeb, Mario Jeldres, quienes informaron que el horario de atención en el centro comercial será entre 10 de la mañana y las 14.30 horas, sin dejar de lado la Dirección Regional (Las Acacias 2006), donde de igual forma se podrá realizar el proceso.

Para realizar la revalidación, el estudiante debe presentarse con su cédula de identidad, para verificar quién realiza el trámite, y para vrificar que el alumno se encuentra inscrito para el proceso de revalidación.

El beneficio es gratuito para estudiantes de Enseñanza Media y cuesta 1.100 pesos, para los de Educación Superior.