Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Precio de frutas por kilo motiva compra por caja

Según locatarios a veces escasea el plátano, pero afirman que hay variedad en frutas con alza de mil a dos mil pesos en relación al verano 2020.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Desde muy temprano las familias ingresan al patio de Agrícola del Norte, donde se comercializan frutas y verduras al detalle y al por mayor. Y entre sus pasillos ahora ya destacan las frutas de estación, tales como duraznos, guindas, ciruelas, sandías, melones, papayas, naranjas, frutillas, uvas y plátanos. Estas últimas escasean ciertos días debido a la demanda.

El precio de las frutas varía entre los 1.500 a 2000 pesos el kilo, excepto la sandía (280 el kilo), el plátano (mil el kilo) y melón (mil la unidad). Precios que han motivado a algunas familias a realizar la compra de algunas frutas por caja. Por ejemplo la gamela de duraznos conserveros y otros nectarines varían entre los 17 mil a 23 mil pesos la caja de 20 kilos aproximadamente. Y es una de las frutas más pedidas esta temporada debido a la variedad y precio, que son similares. Motivo por el cual las familias compran una caja surtida.

"Tenemos variedades de durazno-plátano, nectarinas, conserveros priscos, peras, plátanos y guindas. Los precios son relativos porque un día baja y otro sube. Y aveces pasa que la fruta está escasa por el tiempo en que estamos, pero siempre llega" comentó el encargado del puesto de frutas 19 y 20 de Agrícola del Norte.

En cuanto a las guindas su valor por kilo es de 1.500 pesos, y la caja de 22 kilos cuesta 18 mil. En tanto las ciruelas por caja están a 16 mil los 20 kilos. Sin embargo, de todas estás frutas el arándano les lleva la delantera en precios altos, puesto que solo una caja de 5 kilos tiene un valor de 20 mil pesos.

Por otro lado, las naranjas cuestan entre 1.600 a 2 mil pesos el kilo, y el cartón está a 26 mil. En tantos las uvas y plátanos el valor es de 20 mil la gamela y cartón respectivamente.

"En estos momentos esta escaseando el plátano, pero está llegando de todo un poco, y en comparación al año pasado hay un alza de mil a dos mil pesos en precios por caja" contó el locatario del puesto 14.

Canales remotos sirven para las horas médicas

E-mail Compartir

Ante el incremento de usuarios que a muy temprana hora llegan a los distintos recintos de salud municipales para solicitar horas de atención, la Dirección de Salud Municipal (Disam) reiteró el llamado a la comunidad a no madrugar y hacer uso de los canales remotos para obtener una hora médica

Preocupada por los esfuerzos de cientos de personas por llegar a primera hora a los establecimientos para realizar el trámite, la gestión municipal del alcalde Gerardo Espíndola, lanzó en marzo del 2019 la campaña educativa "No madrugue más por una hora médica", la cual tomó mayor relevancia el año pasado debido a la crisis sanitaria.

En la actualidad, existen cuatro canales para solicitar una hora médica: A través de la línea 800 de los centros de salud, por medio del teléfono fijo, mediante un formulario online y de forma presencial.

La directora de Salud Municipal, Rossana Testa, indicó que los métodos remotos fueron fundamentales para permitir a los usuarios poder obtener horas médicas durante los largos meses de cuarentena.

Sin embargo, tras el paso a la Fase Tres, la gente volvió a privilegiar la opción presencial, desconociendo que esta, incluso, puede ser realizada durante toda la jornada laboral, sin necesidad de madrugar. "Considerando que nos encontramos enfrentando una pandemia que todavía estamos en esta lucha para poder evitar los contagios y las consecuencias del virus, le pedimos a la comunidad que mantenga las medidas sanitarias", dijo.

Apoyan a nueva directiva de Bomberos de Putre

E-mail Compartir

Alentándolos en el camino de servicio a la comunidad y reafirmando el apoyo por el rol que cumplen en la provincia, el gobernador Mario Salgado acompañó el proceso eleccionario de Bomberos de la Octava Compañía Taapaca de la comuna de Putre, que reafirma en su cargo por el periodo 2021-2022 al capitán Mario Llanquimán y da la bienvenida a Ariel Rivas como nuevo director.

El proceso de elecciones, se rige por su reglamento y estatuto que estipula cada dos años elegir democráticamente a oficiales de la compañía: director como autoridad máxima de la compañía, secretario y tesorero. Por la parte operativa, se elige el mando activo en los actos de servicio que dirige el capitán, como teniente primero, teniente segundo, teniente de máquinas y el ayudante de compañía, según detalló el capitán Mario Llanquimán.

La Compañía está integrada por 25 voluntarios y voluntarias, quienes fueron sometidos a un exhaustivo proceso de capacitación, con materias teóricas y prácticas, contando con la colaboración de instructores de la Academia Nacional de Bomberos, y de los Estados Unidos.