Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

¿Batidos para el desayuno? Conozca estas alternativas

De vez en cuando la primera comida del día puede ser un licuado, pero es importante que éste contenga más que frutas y verduras.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Quienes buscan cuidar la línea, pero también se preocupan por dar a su cuerpo los nutrientes que necesita, a veces optan por desayunar licuados, sobre todo durante la temporada estival.

La nutricionista y académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Las Américas (UDLA), Daniela Gómez, dijo a este medio que esta alternativa es buena cuando no se tiene el tiempo necesario para preparar un desayuno más elaborado, pero que hay que tener en cuenta que "es importante incluir alimentos enteros en nuestra alimentación, ya que el proceso de digestión y absorción es más lento cuando se consumen así y, por ende, entregan mayor saciedad y eliminan la necesidad de andar 'picando' entre comidas".

Asimismo, mencionó que "un desayuno completo y equilibrado es fundamental para comenzar el día con energía" y explicó que "lo ideal es que el desayuno corresponda al 20-25% del requerimiento de calorías diario y que incluya proteínas, lípidos (principalmente poli y monoinsaturados) y carbohidratos (de preferencia complejos), fibra dietética, vitaminas y minerales".

Por eso, sostuvo, "es bueno ir variando día a día e incluyendo diferentes alimentos".

Tomando en cuenta la importancia del contenido del desayuno, Gómez y el administrador gastronómico de Inacap, Alejandro Ramírez, dieron cinco alternativas de batidos con alto aporte nutricional.

batido de cacao, plátano y frutillas por daniela gómez

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para 1 a 2 porciones)

-2 cdtas. de cacao puro en polvo

- 1 plátano

- 10 frutillas

- 150 ml de leche de almendras casera

- jugo de 2 naranjas

- estevia a gusto

Limpiar y sanitizar las frutillas y el plátano. Luego, pelar el plátano y eliminar las hojas y el tallo de cada una de las frutillas.

En una licuadora, mezclar las frutas con el jugo de naranja, la leche de almendras y el cacao en polvo, añadiendo estevia a gusto. Servir.

Aporte nutricional

Este batido incluye carbohidratos complejos, fibra dietética, vitaminas (provenientes de las frutas y la leche de almendras), ácidos grasos poliinsaturados, calcio, proteínas de origen vegetal y antioxidantes provenientes del cacao.


batido de piña, avena y jengibre por daniela gómez

Ingredientes

(Para 1 a 2 porciones)

-1 taza de piña trozada

-2 cdas. grandes de avena en hojuelas

-250 ml de leche vegetal a gusto

-1 cda. de semillas de linaza

-1 cda. de jengibre picado

Calentar la leche vegetal junto a la avena hasta que hierva. Cortar el fuego y enfriar la avena a temperatura ambiente durante cinco minutos.

Una vez pasado este tiempo introducir la leche con avena a una licuadora e incluir las semillas de linaza, la piña en trozos y el jengibre. Licuar y servir.

Aporte nutricional

Este batido aporta proteínas, calcio, hidratos de carbono complejos, fibra dietética soluble, ácidos grasos poliinsaturados, omega 3, vitamina C y antioxidantes.


licuado energético de plátano por alejandro ramírez

Ingredientes

(Para 1 a 2 porciones)

-1 plátano

-400 ml de leche descremada

-5 nueces picadas

-4 almendras picadas

-1 1/2 cdas. de avena

-esencia de vainilla

-canela en polvo

-miel a gusto

Preparación

Pelar el plátano, cortarlo y ponerlo en una juguera. Añadir la leche, las nueces, las almendras y la avena. Finalmente, sumar la canela, la miel y la esencia de vainilla en pequeñas cantidades, a gusto.

Aporte nutricional

En esta receta hay nutrientes como calcio, vitaminas, potasio, grasas saludables, fibra y proteínas.

Ingredientes

(Para 1 a 2 porciones)

-1 taza de piña en trozos

-1/2 taza de agua

-1/2 taza de leche

-1 plátano

-1 naranja

-1 puñado de espinaca

-1 tallo de apio

Lavar muy bien y cortar en trozos el tallo de apio. Ponerlo en una licuadora y añadir el puñado de hojas de espinaca limpias, más el agua y la leche. Activar el electrodosméstico hasta que se forme un jugo concentrado.

Pelar el plátano, exprimir la naranja y añadir el plátano, el jugo de naranja y la piña en trozos a la licuadora. Volver a activar y servir el batido.

Aporte nutricional

Este batido es alto en vitaminas, hierro, calcio, potasio, fibra y magnesio.

Ingredientes

(Para 1 a 2 porciones)

-1 1/2 vaso de agua de coco

-1/2 palta

-1/2 zanahoria

-1 taza de mango (natural o congelado)

-1 taza de frutillas

-estevia a gusto

Limpiar y sanitizar las frutillas, la palta, la zanahoria y, si se va a usar en estado natural, también el mango. Posteriormente, pelar y cortar en rodajas la zanahoria y la palta, además de eliminar tallos y hojas de las frutillas. Si el mango está en estado natural, cortarlo en cubitos (el congelado viene generalmente así o en pulpa).

Mezclar en una licuadora todos los ingredientes más mencionados, incluyendo el agua de coco y la estevia. Servir.

Aporte nutricional

Este desayuno aporta energía inmediata, vitaminas, grasas saludables (como ácidos grasos monoinsaturados), proteínas, antioxidantes y fibra dietética, que ayuda a mejorar la digestión y a disminuir la absorción de azúcar y colesterol. Asimismo, el agua de coco hidrata y aporta potasio y magnesio.


licuado verde por alejandro ramírez

batido de agua de coco por daniela gómez