Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contagios a la baja, pero activos siguen sobre los 200

23 nuevos casos se registraron ayer, sin embargo, activos llegan a 241 y la positividad al 5%.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Seremi de Salud informó en el reporte diario del avance del covid-19 en Arica y Parinacota que se registraron 23 casos nuevos en las últimas horas; de los cuales 14 presentaron síntomas y nueve fueron asintomáticos.

De este modo, a la fecha se totalizan en 10.968 las personas contagiadas. De este total, 10.804 corresponden a la comuna de Arica, 73 a Putre, 27 a la Camarones y 64 a General Lagos. Por otro lado, de 483 exámenes procesados, se desprendió una positividad del 5%.

Beatriz Chávez, seremi de Salud además mencionó que desde que se inició la pandemia, 227 personas han perdido la vida a causa del virus y 10.494 pacientes se han recuperado y cuentan con certificado de alta. En cuanto a los casos activos, suman 241.

"Destacan seis residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 68,6% total de la capacidad. Para acceder, las personas se deben comunicar al call center nacional 800 726 666 o directamente al +56939229929. También pueden escribir a residenciasarica@redsalud.gob.cl", dijo.

Otras acciones

La autoridad sanitaria recordó que el toque de queda rige a partir de las 22 horas, mientras que la venta delivery se extiende hasta las 24 horas.

Del mismo modo, aseguró que continúan operativos de testeos masivos de PCR y búsqueda activa de casos (BAC) en distintas instituciones y puntos de la región. "Contamos con stand en 21 de Mayo con Colón, de lunes a sábado, de 9 a 13 horas y los domingo en la Feria Dominical, de 9:30 a 16:30 horas".

283 ventiladores se encuentran disponibles en el país para ser ocupados según necesidad.

Segundo día de PTU se desarrolló sin problemas

E-mail Compartir

Ayer se llevó a cabo el segundo día de la Prueba de Transición (PTU), que este año reemplaza a la PSU para permitir el ingreso de los egresados de cuarto medio a las universidades.

En ese contexto, durante la mañana fue el turno de Matemáticas y en la tarde, de Historia y Ciencias Sociales. De esta manera, el primer grupo de estudiantes cumplió con la jornada, la que según la Seremi de Educación "se desarrolló en completa normalidad".

El segundo grupo de jóvenes que se someterá al examen lo hará mañana y el viernes bajo estrictas medidas de autocuidado para evitar contagios de covid-19, tal como sucedió este lunes y martes.

La seremi Pía Urrutiaa comentó que los estudiantes han tenido un excelente comportamiento en los nueve locales de rendición habilitados, donde además, se han seguido adecuadamente las indicaciones del Ministerio de Salud.

La evaluación se retoma mañana a partir de las 10 horas, por lo que se recomienda a quienes la realizarán que lleguen al menos media hora antes a sus respectivos locales de rendición.

Gendarmería donó útiles de aseo a hospitalizados

E-mail Compartir

El director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado hizo entrega a la directora de Servicio de Salud Arica (SSA), Magdalena Gardilcic y al director (s) del Hospital Regional de Arica, Marco Herrera de una donación de más de 500 pañales de adultos y sabanillas para pacientes hospitalizados.

En la ocasión el director regional de Gendarmería, explicó que este aporte es la sumatoria de donaciones individuales hechas por los funcionarios de dicha institución.

"No quisimos restarnos de esta instancia y colaborar con un importante aporte a las necesidades de los pacientes, más aún en este tiempo de pandemia", explicó el coronel Maldonado.

Por su parte el director(s) del Hospital, Marco Herrera, agradeció la donación. "Quiero destacar a nuestras asistentes sociales, ya que ellas son las que gestionan estas donaciones que son para la comunidad, y estoy muy agradecido de las instituciones que nos colaboran, en este caso Gendarmería de Chile, ya que somos una comunidad".

La directora del SSA, Magdalena Gardilcic señaló que "Gendarmería nuevamente nos está colaborando con insumos, que vienen a potenciar la atención que realizamos a nuestros pacientes adultos mayores principalmente, que en esta época de pandemia donde tenemos restricción de las visitas y muchos están sin redes de apoyo, esto viene a ser un tremendo aporte".

La personera puso en valor el trabajo colaborativo entre Gendarmería y el Servicio de Salud y en este caso hizo agradecimientos especiales a funcionarios de Gendarmería que reunieron estos útiles de aseo personal.