Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Decomisan más de 276 mil fuegos artificiales en vivienda

Se trata de la incautación más grande a la fecha realizada por Carabineros en la región.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Cohetillos, bengalas y estrellitas fueron parte del decomiso más grande de fuegos de artificio que se ha registrado en la región hasta la fecha. La incautación de más de 276 mil unidades de este tipo de artículos, ocurrió este martes en el marco de los constantes e intensos controles que Carabineros está realizando durante los servicios planificados para las celebraciones de fin de año.

De acuerdo a lo informado por el capitán Cristian Rebolledo, subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría, los hechos se iniciaron cuando personal de la Sección de Investigación Policial, Sip, sorprendió a una mujer de nacionalidad chilena con una gran cantidad de artefactos pirotécnicos, en el sector de calle Tambo Quemado y del terminal del Agro, mientras descendía de un taxi.

La especies, según consignó Carabineros, iban a ser comercializadas en la vía pública y a plena luz del día.

Millonario acopio

Así, efectivos policiales se dirigieron hasta el domicilio de la mujer en la población Cabo Aroca, y tras efectuar un registro voluntario por parte de su propietaria, se halló un acopio millonario de estos artículos, totalizando unas 276.248 unidades que incluían cohetillos, bengalas y estrellitas, entre otros.

Ante estos hechos, la mujer fue detenida y citada a declarar al Segundo Juzgado de Policía Local de Arica, por incumplimiento a la Ley 19.680. Por su parte, los artefactos pirotécnicos fueron entregados al O.S.11 de Carabineros para su destrucción.

5 mil destruidos

En ese contexto, el subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría, destacó que la mañana de ayer, en labor conjunta de O.S.11, Gope y personal de Ejército, se llevó a cabo la destrucción de otros artefactos decomisados durante este año, equivalentes a más de 5 mil unidades de fuegos artificiales, como resultado de procedimientos y operativos anteriores de las distintas Unidades policiales.

Finalmente el capitán Rebolledo hizo un llamado a la comunidad a denunciar la venta ilegal y manipulación de estos artefactos, los que están prohibidos y pueden resultar realmente peligrosos, especialmente para los niños que resultan cada año con graves quemaduras, dijo.

5 mil unidades de fuegos artificiales de otros procedimientos efectuados durante el año, fueron destruidos ayer.

Desplegarán intenso operativo debido a la llegada del año nuevo

E-mail Compartir

Ante la inminente llegada del Año Nuevo, Carabineros de Chile prepara un servicio especial, con el despliegue extraordinario de 4.825 uniformados y 1.105 vehículos policiales a nivel nacional. Este personal se sumará a quienes cumplen labores operativas en comisarías, tenencias y retenes, desarrollando labores preventivas y fiscalizando las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria.

La situación no será distinta en la región, ya que la principal misión estará enfocada en prevenir la comisión de delitos, especialmente en sectores con mayor afluencia de personas, centros comerciales y espacios públicos, los que de acuerdo a Carabineros, se convierten en un atractivo para el accionar delictual y el incremento del comercio informal, así como también la venta y uso clandestino de fuegos artificiales o billetes falsos.

"Este plan implicará destinar personal necesario a fin de reforzar los servicios

preventivos de tránsito, orden y seguridad. No obstante toda la vigilancia que pueda brindar Carabineros durante estos días, debe ir acompañado del autocuidado y el sentido solidario que cada vecino debe otorgar a la seguridad pública y la situación sanitaria que actualmente vivimos", señaló el Jefe de Zona subrogante, coronel Alfredo Fuenzalida.

Otra preocupación para Carabineros es el aumento en la manipulación y venta inescrupulosa de fuegos artificiales, por lo cual el coronel Fuenzalida hizo un llamado a los padres, a observar a sus hijos y la práctica de actividades que conllevan riesgos para la integridad física, que pueden afectar a terceros o generando incluso incendios.

Finalmente, recomendó privilegiar las celebraciones familiares, evitar desplazamientos especialmente durante el toque de queda, a un consumo responsable de alcohol y la conducción a la defensiva y por sobre todo responsable, enfatizó.

"La vigilancia que pueda brindar Carabineros en estos días debe ir acompañado del autocuidado y el sentido solidario".

Coronel Alfredo Fuenzalida.

Sujeto que intentó atropellar a carabinero quedó tras las rejas

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un sujeto imputado por la Fiscalía de Arica como el autor del delito de homicidio frustrado en contra de un funcionario de carabinero, a quien intentó atropellar durante un control de tránsito. Además, fue imputado por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar tras golpear a su ex pareja.

Según el ente persecutor, el primero de los hechos ocurrió la madrugada del pasado 25 de diciembre, cuando el imputado se reunió con su ex pareja y se trasladaron en el vehículo del sujeto hasta el sector del terminal Asoagro.

En ese contexto, y sin motivo alguno, el conductor tomó del cabello a la víctima, golpeándola contra la ventana y amenazándola con un arma blanca, para obligarla a descender del móvil. Tras ello, el imputado se retiró del lugar, pero minutos después regresó y a la fuerza obligó a la víctima a ingresar a la máquina, quien logró abrir la puerta y descender pidiendo auxilio, logrando huir del agresor, el cual se dio a la fuga.

Luego, cerca de las 19 horas del sábado, mientras dos funcionarios de carabineros realizaban un control de tránsito por Cerro Chuño, fiscalizaron al imputado, quien se movilizaba en un vehículo sin placa patente. Así, el imputado aceleró e intentó atropellar a uno de los policías, quien se lanzó hacia un costado.

Tras ello y para huir del lugar, retrocedió a alta velocidad e impactó con otro móvil estacionado, para luego acelerar e intentar atropellar nuevamente al funcionario.

El conductor fue detenido tras quedar encerrado en uno de los pasajes del lugar, resistiéndose a la detención y amenazando de muerte a los carabineros.