Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ariqueños preparan sus mejores cortes para el 2021

Carniceros explican que los precios se han mantenido, por lo que las ventas son positivas.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Apesar de la fila, varias personas esperaron su turno para comprar lo necesario en carnes para recibir el 2021.

Según los carniceros de Carnes Arauco, ubicada en 18 de Septiembre, los más exigentes piden Lomo vetado ($8.990 el kg) o lomo liso ($8.599 el kg), mientras otros optan por algo más económico como el asado carnicero ($6.599 el kg) o el tapabarriga ($5.999 el kg); este último corte también es uno de los preferidos por las familias, ya que sirve para horno, olla y parrilla.

"Los cortes que las familias piden en Navidad son distintos para Año Nuevo; por ejemplo, para estas fechas la gente está pidiendo mucho lo que es lomo vetado, pollo ganso y asado carnicero para las parrillas, aunque también sale mucho el sobrecostilla y el huachalomo que son cortes parrilleros", dijo el encargado del local.

Respecto a la afluencia de público, el encargado del recinto aseguró que es similar al año anterior.

"Incluso hemos visto que vienen más personas , por lo que la demanda se ha mantenido y todos cumplen con las medidas preventivas", sostuvo.

Por otra parte, en Carnicerías Carnes Kar de 21 de Mayo, el encargado aseguró que las ventas no son las mismas del 2020.

"Las ventas han estado muy bajas en comparación a otros años. La gente esta comprando lo más económico, sobrecostilla huachalomo,pero los precios se han mantenido".

9 de la mañana hasta las 19,30 horas se atenderá público en Carnicerías Arauco en calle 18 de Septiembre.

Cotillón tradicional saca la delantera en pandemia

E-mail Compartir

En calle Velàsquez, Comercial Renata realiza las últimas ofertas en cotillón para Año Nuevo, y a pesar de que no hay muchas novedades este 2020 debido a la pandemia, la encargada del local comenta que de igual forma el cotillón tradicional es muy pedido por las familias.

"Como hubo pandemia, los chinos se quedaron con la mercadería que tenían, y de hecho no hay mucha espuma. La que valía 3 por mil, ahora cuesta mil pesos cada uno, pero nosotros tenemos a dos por mil porque conseguimos del año pasado. Aunque la gente cree que los precios van a bajar, esta vez no será así porque esta escaso, al igual que el cañón confeti que queda, pero pocas unidades".

A pesar de la pandmeia, las familias se están dando los ánimos para recibir al 2021 con el cotillón para toda la familia. Y lo que más compran son las espumas, collares con luces, copas luminosas, serpentinas, cintillos led con frases y los marcos selfies.

En tanto en comercial Felicity, ubicado en Maipú, las familias armaron su cotillón con el pack fiesta "Feliz Año Nuevo" y globos "2021" , los que tenían un valor de 8 mil pesos, precios que varían según su tamaño.

Además de estos productos había una variedad de sombreros, accesorios luminosos y globos metálicos que siguen siendo tendencia, pero en general el comercio no contaba con muchas novedades".

Rezagados aprovecharon el último día hábil del año para trámites bancarios

E-mail Compartir

Si bien, la afluencia a los bancos fue menor que la registrada en los días previos a Navidad, igualmente durante la mañana de ayer se observó a gran cantidad de ariqueños realizando trámites de fin de año.

"Llevo cerca de una hora esperando en la fila. Lamentablemente es un trámite que debo realizar de manera presencial y no por internet, así que no queda otra que armarse de paciencia hasta que me toque el turno", dijo Marisol Acevedo, quien ayer esperaba su atención en una de las sucursales en el Paseo 21 de Mayo.

Claudio Carvallo también estuvo esperando para poder ingresar al Banco Estado. El hombre agradeció los toldos que se habilitaron en las afueras del recinto, ya que ayudaron a capear los fuertes rayos de sol de mediodía.

"Mañana (hoy) es feriado bancario y luego viene el fn de semana largo, por lo que preferí hacer los trámites de una vez. Tengo que tramitar giro de dinero y aprovecharé de renovar mi trajeta de débito", comentó.

Sue Barría sale de vacaciones los primeros días de enero y comentó que tiene pensado viajar al sur a visitar a sus familiares. "Me levanté temprano esperando que el banco estuviera más o menos descongestionado, pero la verdad es que igual hay hartas personas y la fila avanza lento. Hay que tener paciencia nomás, todo sea por las vacaciones y salir tranquila", sentenció.

"Mañana (hoy) es feriado bancario y luego viene el fin de semana largo, por lo que preferí hacer los trámites de una vez".

Claudio Carvallo, ariqueño.