Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Familiares de víctimas de fatal atropello rechazan la sentencia

Expresaron estar molestos con la pena para el responsable, y la modalidad de libertad vigilada.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Angustia, molestia e impotencia es parte del sentir de familiares tras haberse enterado de la sentencia que recibió el autor del atropello múltiple que le quitó la vida a Pablo Carpio, Angélica Cortés y a su hija Francisca de 13 años de edad durante el 22 febrero de este año en la avenida San Martín. El acusado, fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Arica a un total de 8 años y un día de cárcel, pero se le aplicó la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.

"Es injusto y es una burla, por que él (el autor) no vive el dolor que vivimos día a día, especialmente en estas fechas. Él saliendo por esta condena, va a poder compartir con su familia, cosa que nosotros no vamos a vivir nunca más", expresó Yocelyn Jara, prima de Francisca y sobrina de Angélica, quien recordó el duro momento que vivió cuando ocurrió el accidente, momentos en los que se vio en la obligación de reconocer el cuerpo de su tía en el lugar de los hechos.

Un pensamiento similar comparte Mélida Torres de 77 años, quien tras este fatal accidente, perdió a su hija, a su joven nieta y a su yerno, con quienes convivía.

"Encuentro que no hay justicia para los pobres, porque si le pasaba a un rico, al tipo lo habrían metido a la cárcel por unos 20 años, pero como una no tiene recursos, es una persona humilde, no hay justicia (...) Sólo me queda el dolor para toda mi vida, hasta que Dios me lleve", expresó Mélida.

"Vi el último respiro de mi nieta, Dios me dio el respiro para resistir ese dolor", agregó la adulta mayor con tristeza, quien junto a los familiares exige justicia, y que el responsable de la muerte de estas tres víctimas cumpla su pena tras las rejas.

Piden una apelación

Tras el fallo, familiares han manifestado su intención de recurrir a todas las instancias para informarse sobre este proceso, ya que lo único que exigen es que la Fiscalía de Arica pueda apelar a la sentencia del condenado que, a juicio de los más cercanos de la familia Carpio Cortés, resulta insuficiente.

"No se trata de obtener consuelo o venganza con esta sentencia, es un deber. Hoy estoy en deuda con mi tío, le debo la justicia por su hija", expresó Marta Calabrano Carpio, sobrina de la víctima Pablo Carpio, a quien recuerda con el mayor de los afectos.

3 fueron las víctimas que fallecieron debido a este atropello múltiple ocurrido el 22 de febrero de 2020.

Registraron 14 accidentes de tránsito durante el fin de semana navideño

E-mail Compartir

Una serie de servicios a lo largo de las rutas que conectan con la región, así como también en la zona urbana de Arica, fueron desplegados por Carabineros durante este fin de semana de fiestas de fin de año.

Así, en el contexto de un balance entregado por el prefecto de Carabineros de Arica, coronel Alfredo Fuenzalida, se registró un total de 14 accidentes de tránsito, de los cuales 6 fueron choques, 5 colisiones y tres volcamientos, dejando a 10 personas con lesiones leves, 3 con lesiones menos graves, y 2 personas con lesiones de carácter grave, pero afortunadamente sin ningún resultado fatal.

"Seguimos teniendo como principal factor el manejo descuidado, el desplazarse a una velocidad imprudente de acuerdo a los límites de velocidad que se establecen", manifestó el coronel Fuenzalida.

Entre otras labores, personal de Carabineros además realizó 156 controles con Senda este fin de semana en Arica, sin detectar a personas que dieran positivo a la presencia de drogas o alcohol en su organismo.

Más de 4 mil controles

El prefecto de Carabineros informó que a lo largo de la región, se desarrollaron alrededor de 4.100 controles vehiculares y 429 pruebas respiratorias, detectando a 5 personas conduciendo en estado de ebriedad y a una persona conduciendo bajo la influencia del alcohol.

"El conducir en estado de ebriedad es una conducta altamente temeraria y no solamente pone en riesgo a la persona que conduce el vehículo y sus acompañantes, sino que hay terceros inocentes que se ven perjudicados por este tipo de acciones que son más que negligentes, sino que totalmente irresponsables. El llamado a toda la comunidad en este fin de año es a celebrar con moderación, con medidas de resguardo y evitar desplazamientos dentro de la ciudad", destacó el coronel Fuenzalida.

"El llamado a toda la comunidad en este fin de año es a celebrar con moderación, con medidas de resguardo".

Coronel Alfredo Fuenzalida, prefecto Carabineros Arica.

Tras las rejas imputados por violento robo en Parque Lauca

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica revocó la resolución impugnada y decretó la medida cautelar de prisión preventiva de un hombre y una mujer, imputados por el Ministerio Público como

autores del delito consumado de robo con violencia, ilícito perpetrado el 21

de diciembre recién pasado, en el Parque Lauca de la ciudad.

En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Marcelo Urzúa, Pablo Zavala y José Delgado, ordenó el ingreso en prisión preventiva de lo imputados por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Según el ente persecutor, todo ocurrió a las 2 de la madrugada del lunes 21 de diciembre de 2020, cuando la víctima transitaba por un costado del Parque Lauca con dirección al Terminal Asoagro, donde se desempeña como cargador.

En ese contexto, a la altura de la avenida Tucapel con calle Lauca, uno de los imputados agredió con un cuchillo a la víctima, quien en su afán de protegerse cayó al suelo, donde recibió golpes de pies y puño de ambos imputados, y cortes en los brazos.

Así, los dos sujetos lograron sustraerle un teléfono celular y una tarjeta cuentarut, huyendo del lugar.

Sin embargo, testigos de los hechos llamaron a Carabineros, quienes lograron ubicar y detener a los imputados cuando se lavaban las manos en una fosa

en el Parque Lauca.