Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llaman a ser responsables en estos días de festejos

SENDA está realizando operativos para la prevención en el consumo de las drogas y el alcohol.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A través de Operativos Tolerancia Cero, Stand preventivo en el centro de la comuna y mensajes en Redes Sociales SENDA entregó recomendaciones para disfrutar de manera responsable estas fiestas.

"Queremos que la comunidad sepa las consecuencias de no adoptar una conducta responsable, que las malas decisiones pueden afectar también a terceros inocentes y que entre todos evitemos que nuestros niños, niñas y adolescentes consuman alcohol o drogas, es por ello, que estuvimos en terreno haciendo un llamado al autocuidado, a ser responsables compartiendo en familia y a mantener las medidas indicadas por la autoridad sanitaria" señaló la directora regional de SENDA, Paula Bravo Dini.

El servicio realizó estas acciones preventivas con el objetivo de mantener a la comunidad informada para fortalecer los factores protectores frente al consumo de drogas y alcohol en estas fechas, generar conciencia y no normalizar el consumo en niños, niñas y adolescentes. Además, a través del hashtag #NodaIgual en redes sociales haciendo alusión a la importancia de que los adultos tomen buenas decisiones considerando riesgos asociados y ser referentes para los más jóvenes a través del ejemplo.

Asimismo, cabe destacar que SENDA y CORESET entregarán durante esta semana recomendaciones orientadas a conductores y seguridad vial, esto para evitar los siniestros de tránsito a causa del consumo de alcohol o drogas, ya que, esta es la segunda causa de siniestros en nuestra región y que lamentablemente cobró la vida de 8 personas el año 2019.

8 personas han muerto este año en accidentes de tránsito en donde estuvo presente el consumo de alcohol o drogas.

Un muerto 9 y casos de covid-19 en la región

E-mail Compartir

Arica lamenta una nueva muerte debido al COVID- 19, de acuerdo al informe que dieron a conocer las autoridades de salud a nivel nacional. De esta forma los fallecimientos durante la pandemia en nuestra región hacienden a los 223.[

Además, durante la jornada de ayer se informaron 9 contagios, de manera que la cantidad de casos confirmados acumulados en lo que va de la pandemia en Arica y Parinacota es de 10,705.

Los casos activos confirmados son 164 mientras que la positividad del día fue del 2%, la misma que la positividad semanal para la región. De acuerdo al informe, en Arica hay nueve pacientes que se mantienen hospitalizados en la UCI del Hospital Regional, mientras que actualmente hay 200 personas que son usuarios de residencias sanitarias, la que cuentan con un total de 308 camas en la región.

A nivel nacional, el ministerio de Salud informó 1.711 casos nuevos, 1.105 corresponden a personas sintomáticas y 565 no presentan síntomas. Además, se registraron 41 test PCR Positivo que no fueron notificados.

Un 29% de los diagnósticos fue por búsqueda activa de casos y un 34% de los notificados fue asintomático.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 600.105. De ese total, 13.745 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 569.578.

CORE aprueba continuidad de programa de empleo e inversión a la comunidad

E-mail Compartir

Por la mayoría de sus integrantes, el Consejo Regional, en el marco de la XXIV Sesión Ordinaria virtual, presidido por Claudio Acuña, aprobó el financiamiento del Programa Empleo e Inversión a la Comunidad año 2021, el que da trabajo a 1.100 personas, distribuidas en diversas reparticiones en Arica como en Camarones, Putre y General Lagos.

Los montos aprobados ascienden a los $3.991.719.000 del Fondo Nacional del Desarrollo Regional (FNDR), programa que se ejecutará en 12 meses, beneficiando a jefas y jefes de familia en condición de vulnerabilidad.

"Hemos cumplido, pensando en quienes dependen de este programa, que cifran sus expectativas en una labor que han desarrollado por años, y de ellos hemos estado pendientes, porque cumplen roles relevantes, que han debido resguardarse por efectos de la pandemia", resaltó Zenón Alarcón, presidente de la Comisión Social, que analizó la propuesta antes de la votación.

"Agradecemos la disposición que siempre ha tenido el Consejo Regional hacia nuestros asociados, y más aún, al votar en forma favorable en este tiempo, lo que nos da tranquilidad en lo que será el año 2021", manifestó la Presidenta del gremio Proempleo Rossana Cornejo.

Tras la aprobación del programa, corresponde, una vez emitido los certificados respectivos, el que se lleve a cabo una licitación pública, proceso que dura tres meses, por lo que los ejecutores encargados -CORFAL y CORDES-, se les ampliará el contrato con el fin de resguardar el pago de las remuneraciones de sus trabajadores.