Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Buscan asegurar el abastecimiento de agua potable en el sector de Acha

Instalaron un nuevo estanque para sistema de agua potable rural.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El seremi de Obras Públicas, junto a vecinos y dirigentes del Servicio Sanitario Rural de Acha, fueron parte del hito de instalación de un nuevo estanque de agua potable que aumentará la capacidad a 150 mil litros, asegurando el abastecimiento del vital elemento a más de 3 mil personas de ese sector de Arica.

El proyecto de Ampliación del Servicio Sanitario Rural presenta un 80 % de avance de obras, generando importantes más puestos de trabajo, a través de la conexión que conectará al poblado con la red de abastecimiento de la empresa sanitaria. "Como Gobierno estamos cumpliendo nuestro de compromiso de mejorar el acceso al agua potable en calidad, cantidad y continuidad, por lo que estamos muy contentos de estar junto a los vecinos en este hito tan transcendental que tendrá un impacto en la calidad de vida", dijo el seremi Guillermo Beretta.

Isidro Díaz, presidente del Servicio Sanitario Rural de Acha, manifestó su alegría por este hito destacando que, "estamos agradecidos del Gobierno ya que apenas comenzamos a solicitar una mejora para este sistema el 2018, el seremi del MOP no se tomó mucho tiempo en informarnos del proyecto para ampliar y mejorar el sistema existente, el cual vemos hoy ya está muy avanzado, por lo que a futuro tendremos asegurado el acceso al agua potable".

Inversión

En la iniciativa, que está a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, se invierten $2.168 millones, para la ampliación de la red de distribución, desde el sector 1 y hasta al 4 "Agrícola Concordia", destacando la regulación, a través del nuevo estanque elevado recién instalado.

Desde la Seremi del MOP detallaron que entre de los beneficios y características del nuevo sistema están: el aumento de seguridad de abastecimiento con más una fuente más estable de agua; se renovará y modernizará el sistema existente; se integrarán nuevos beneficiarios; se podrá prevenir enfermedades por el consumo de agua no potable; contar con un sistema que proporcione agua en cantidad, continuidad y calidad sanitaria según norma chilena y, por último, favorecer el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de este sector.

"A futuro tendremos asegurado el acceso al agua potable".

Isidro Díaz

2.168 millones de pesos es la inversión dispuesta para la ampliación de la red de distribución.

150 mil litros es el aumento en la capacidad de almacenaje de agua para el sector.