Ejemplos de unión y solidaridad que trajo la Navidad en Arica urbano y rural
Organizaciones sociales y vecinos entregaron alegría a niños y niñas, luego de un año lleno de cambios.
Vecinos y vecinas del sector Quebrada del Diablo en el valle de Azapa se organizaron para darle un momento de alegría y un recuerdo de Navidad a los niños y niñas de la población formada en su mayoría por tomas de terreno.
En la ciudad, la organización "Cadenas de apoyo", visitó con el Viejito Pascuero a niños y niñas de diferentes poblaciones de Arica.
Comunidad rural
Integrantes de la olla común rural "calderas Rebeldes" con apoyo de los comités Vista al Sol, Maravillosa Vista al Valle, Altos Bellavista, Esperanza Andina e Hijos de San Miguel, en una semana lograron organizar una fiesta navideña vecinal en la población Quebrada del diablo" del valle de Azapa.
Unos días antes de Navidad organizaron a vecinos para limpiar la plaza del lugar, la ornamentaron y entregaron una bolsa de dulces, helados, queques y chocolate para niñas y niños.
"Llegó mucha ayuda desde redes sociales, eso sirvió para que además tuviéramos bebidas, tortas, más dulces y helados", comentaron desde Calderas Rebeldes.
Al inicio de la actividad realizaron una performance con el personaje del Grinch y una hada.
"La presentación hablaba de los conceptos de comunidad, respeto y solidaridad. Buscaban pistas y al final encontraban al viejito pascuero, quien les explicó que la Navidad no se trataba solo de regalos si que de compartir con la familia. Esto ayuda a la formación de red de apoyo que necesitamos para poder organizarnos".
Cadenas de apoyo
La organización "Cadenas de apoyo" coordinó la colaboración de diferentes personas y empresas reunió cerca de 800 bolsas de dulces, y 200 regalos para niños y niñas de Arica,
"En cinco jornadas estuvimos en Cerro la Cruz, Cerro Chuño, Quebrada Encantada, Industriales, Miramar y Fuerte Ciudadela", manifestó Karen Rocha, presidenta de la organización.
Artesanos donaron 40 juguetes de madera.
"La presentación hablaba de los conceptos de comunidad, respeto y solidaridad".
Olla común Calderas Rebeldes