Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Socavón de lluvias estivales preocupa a comunidad de Putre

Evento ocupa una calzada, por lo que el Mop informó que inició una licitación para la solución definitiva. En tanto se trabajará en un bypass.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Según transportistas y la comunidad que frecuenta la ruta 11 CH, el socavón ubicado en el km 90 sector Mirador de Copaquilla se originó a principios de año. Sin embargo, hasta ahora no ha tenido arreglos de gran envergadura, motivo por el cual los daños se acrecentaron con el tiempo hasta ocupar toda una calzada. "Este socavón fue producto de las lluvias estivales 2020, por eso en conjunto con otros concejales de Putre, planteamos a la máxima autoridad para oficiar al Mop porque se avecinan nuevamente las lluvias estivales", contó el concejal de Putre Javier Tito.

Desde el lunes comenzaron las precipitaciones en el interior.

"El gran miedo es tener un choque por alcance o desbarrancamiento de personas que no conocen la ruta, porque quienes transitamos frecuentemente, ya tenemos la precaución de bajar la velocidad, porque este socavón se encuentra en una curva con un punto ciego en ambos sentidos".

Poca señalización

En cuanto al estado de las señalizaciones del sector, algunos transportistas comentaron que eran deficientes. Versión que fue corroborada por Tito.

"En otras situaciones similares hay mayores demarcaciones y luces solares, pero en este socavón no se apreciaba esto, solo algo que decía precaución a 300 metros".

Debido a la antigüedad del socavón, el asfalto se deterioró y el suelo tuvo una erosión. "No hemos tenido respuesta a nuestro oficio, pero al parecer, felizmente comenzaron obras en el sector".

En relación al socavón, el seremi (s) del MOP, Rooney Focacci, anunció que, "iniciamos el pasado 18 de diciembre el proceso de licitación del proyecto para dar solución definitiva a ese problema, ocasionado por el desprendimiento del terreno durante las lluvias estivales pasadas".

La autoridad destacó que paralelamente la Dirección Regional de Vialidad, inició los trabajos para rellenar el terreno y mantener un bypass.

"Junto a esto hemos dispuesto de la instalación de señalética y seguridad vial, a fin de mantener las condiciones de tránsito adecuadas, debido al alto flujo de camiones que circulan por el lugar", agregó Focacci.

15 de diciembre los concejales de Putre, Javier Tito y Jeannette Huanca enviaron un documento al Mop a pedido de la comunidad.

Reparan luminarias en Avenida Diego Portales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Iluminación, inició un trabajo de remediación de luminarias en el sector oriente de la ciudad, con el objetivo de mejorar la luminosidad del sector y entregar una mayor sensación de seguridad a quienes habitan y transitan por el lugar.

Los trabajos cubren avenida Diego Portales, entre calles Balmaceda y la rotonda Azapa, y permitirán contar con un alumbrado de mayor potencia que mitigará la oscuridad que amenaza la zona.

El encargado del Departamento de Iluminación y Semáforos de la Municipalidad, José Guzmán, indicó que las obras permitirían extender la red de alumbrado hasta una zona que habría sufrido vandalismos, y que no contaba con luminarias producto a los daños que ha sufrido el bandejón.

"Ese sector fue intervenido por terceros, sustrajeron las redes de alumbrado subterráneo y, por la antigüedad de este bandejón, se hace imposible poder recuperarlo. Por ende, tomé la decisión de energizar los postes que se ubican por el costado de la avenida y hacer un montaje de 10 soportes con 10 luminarias", explicó.

La construcción permitió extender la red de alumbrado hasta el lugar, gracias a la instalación de 200 metros de cable preensamblado, que ampliaron la cobertura de la red que llegaba hasta el pasaje Los Topos.

Los trabajos fueron iniciados el sábado y se espera que, para el lunes, el bandejón cuente con iluminación en ambos sentidos. No obstante, desde el mismo sábado comenzaron a operar las primeras luminarias, entregando seguridad a un sector que requería mucha más luz durante la noche.

breves

E-mail Compartir

Donan productos lácteos al Hospital de Arica

La empresa Colun donó cerca de dos mil unidades de productos lácteos, consistentes en cajas individuales de leches y jugos, para el personal del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, como una forma de agradecer el trabajo que han llevado a cabo en la respuesta a la pandemia de covid-19 en Arica y Parinacota.

El aporte fue entregado por Luis López, encargado de Colun en Arica, y recibido por la directora subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Patricia Sanhueza, y por el director del hospital, Cristian Quispe, quienes valoraron que esta fábrica, por segunda vez este año, haya hecho un aporte para las colaciones de los trabajadores de la salud.

El director Quispe manifestó que "es una inyección de ánimo y de energía a través de estos productos, para cargar baterías y enfrentar la temida segunda ola que estamos ahora preparándonos para poder dar atención a los pacientes".

Por su parte, el representante de la empresa dijo que la empresa se siente contenta de colaborar.