Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Largas filas presenta sucursal bancaria en 21

Trámites de fin de año y el retiro del segundo 10%, hicieron que las esperas fueran más largas de lo habitual.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El intenso calor del mediodía fue el peor compañero para cientos de personas que, desde temprano ayer acudieron a la principal sucursal del Banco Estado, en 21 de Mayo. Otros más precavidos, llegaron con sombrillas y sombreros, para protegerse de los rayos de sol que son parte del día a día en la Eterna Primavera.

Desde el lunes, las filas para ingresar a la institución bancaria alcanzaron varias cuadras, llegando los clientes hasta Bolognesi o bien, doblando la calle Colón a la espera de atención.Un panorama que es recurrente en fin de año, pero que en época de pandemia, preocupó a las autoridades.

El seremi de Economía, Cristian Sayes, comentó que en estas fechas, las personas suelen acercarse a los bancos a regularizar sus cuentas, obtener créditos, liquidez o realizar cambios de tarjetas.

"Esto se suma con el segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales, por lo que muchas personas optan por asistir de manera presencial porque no manejan las plataformas digitales y prefieren hacer el trámite presencial".

La autoridad señaló que el panorama resulta preocupante, ya que se generan largas esperas que podrían terminar en un riesgo sanitario para la población.

A última hora

Sayes mencionó además que el lunes, la entidad presentó problemas en sus sistemas, pero estos ya se habrían regularizado. "También tenemos que entender que los bancos funcionan con turnos reducidos para cuidar a su personal, por eso también la atención se ve disminuida", dijo.

Junto con este factor, que incide en las largas filas, destacó que hay trámites que "se dejan para última hora", sobre todo los que tienen que ver con la banca.

"Esperamos después de estas fiestas tener reducción en las esperas y además, seguir con los bajos contagios, pues eso es lo que más nos preocupa".

Y es que mientras algunos respetan el distanciamiento en la espera, otros aún no internalizan la importancia de mantenerse a lo menos un metro y medio distante de otra persona, situación que se visualizó no solo en las filas de los bancos, sino también en el comercio y supermercados.

"Tenemos buenas cifras en contagios, por lo que la idea no es que estemos aumentando y tener además un retroceso en las fases, que sería catastrófico para la economía local".

Finalmente, el seremi llamó a preferir las plataformas digitales antes que la atención presencial. "Estas son cada vez más amigables, por lo que lo principal es evitar exponerse. Llamamos a mantener las medidas preventivas y no bajar los brazos, porque no somos inmunes. Evitemos trámites que se pueden dejar para después", finalizó el titular de Economía.

"Tenemos que entender que los bancos funcionan con turnos reducidos para cuidar a su personal".

Seremi de Economía

fallas solucionadas el lunes

E-mail Compartir

El lunes, las plataformas online de BancoEstado sufrieron una caída, al igual que el sistema en sus sucursales para la atención presencial. Si bien Banco Estado no reportó fallas de manera oficial, a través de su cuenta de Twitter respondió las consultas que expusieron los usuarios. Informaron a nivel nacional que el mismo día, los diversos problemas que se registraron en las plataformas online estaban solucionados. "Este incidente se produjo debido a la interrupción de los servicios de comunicaciones prestados por terceros" , contaron y lamentaron las molestias que la caída pudo provocar en sus clientes y usuarios, según se reportó en medios nacionales.