Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Poblaciones tienen sus ferias navideñas

Las ferias navideñas "Capitán Avalos y "Unión Villa San Marcos" se han convertido en una alternativa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Como una forma de reactivar la economía tras varios meses en los que cientos de comerciantes locales no pudieron abrir sus tiendas, diversas ferias navideñas fueron autorizadas por la Municipalidad de Arica, para que permitan a los vecinos y vecinas de distintas poblaciones poder comerciar en sus mismos barrios.

Tal es el caso de la Feria Navideña "Capitán Ávalos", ubicada a un costado de la escuela América, junto con la feria navideña "Unión Villa San Marcos", ubicada en el corazón de este sector.

Capitán avalos

Son 57 puestos levantados por familias de la población Campo Verde, quienes entregan a los habitantes de la zona una nueva oportunidad para encontrar regalos navideños, sin necesidad de bajar al centro, y siguiendo los resguardos sanitarios respectivos.

El alcalde Gerardo Espíndola, señaló durante un recorrido por el lugar que resulta clave el entregar el apoyo desde el municipio a los feriantes, uno de los grupos más golpeados tras las medidas de restricción ocurridas durante la pandemia.

Rita Jamett, presidenta Junta Vecinos N°32 "Loa", indicó que "para nosotros es muy bueno porque los mismos vecinos del sector vienen acá a comprar, incluso para trabajar con los vecinos que pusieron los puestos, nos pidieron ayuda a nosotros para hacer los permisos. Y doy gracias al alcalde por apoyarnos".

La feria Capitán Ávalos atiende todos los días desde las 09:00 hasta las 13:00 horas y en la tarde desde las 18:00 hasta cercano al toque de queda. Si bien su fin es vender previo a Navidad, el recinto estará abierto hasta el 27 de diciembre.

Unión Villa San marcos

La apuesta es realizada por primera vez en el lugar y reúne a familias de los sectores de San Marcos y Villa Universidad, quienes se reunieron para entregar una opción tanto para comerciantes como para clientes de poder reunirse cerca de sus propios hogares, lo que ayuda a descongestionar el centro de la ciudad ante el aumento del comercio ambulante.

Saida Lana, presidenta de la Junta Vecinal N°50 San Marcos, explicó que la feria "nació de la idea de un grupo de emprendedores de nuestra población, en conjunto con los emprendedores de Villa Universidad. Pensamos que este sería un buen espacio para poner una feria y así apoyar a los vecinos que algunos no lo están pasando bien".

Partiendo el 15 de diciembre y hasta el 24 del mismo mes, la feria navideña "Unión Villa San Marcos" atenderá todos los días en la intersección de calles Rodelillo con Alcalde Edmundo Flores.

En la oportunidad, la Dirección de Desarrollo Comunitario donó a los locatarios implementos de seguridad y kits sanitarios, para mantener el aseo permanente de la feria.

"una tremenda oportunidad que tienen los vecinos para mostrar las cosas que hacen".

Cristian Rodríguez, Concejal

Oportunidad en medio de la pandemia

E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola declaró que "tenemos personas, hombres y mujeres, vecinos y vecinas de Arica de este sector Villa Universidad y población San Marcos, quienes no se resignaron ante un momento crítico que estamos viviendo como país, sociedad y como humanidad como es esta pandemia". Y respecto de la Feria Capitán Avalos", agregó que "son especialmente hombres y mujeres que la han pasado mal económicamente durante este año, con esta crisis económica que realmente ha sido bien desastrosa, y se han reinventado, han trabajado y hoy día tenemos esta opción de poder apoyar con esta feria".