Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Emprendedoras de Prodemu ofrecen sus productos online para esta Navidad

Mujeres rurales y urbanas, de cordillera a mar, reúnen en una plataforma virtual lo mejor de sus productos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Desde el altiplano hasta la costa, diversas emprendedoras de la región de Arica y Parinacota están ofreciendo sus trabajos de forma digital, por medio de una feria virtual que buscará dar a conocer el trabajo y el talento de mujeres que han participado de los distintos programas que desarrolló PRODEMU durante el año.

Buscando entregar una vitrina digital más allá de las ferias presenciales de fin de año, la Feria Emprendedoras de Arica y Parinacota cambió su formato para adaptarse a la actual situación de crisis sanitaria producto de la pandemia de Covid-19, sirviendo de exhibición para los productos de 34 emprendimientos, donde destacan agricultoras, artesanas, tejedoras y cocineras, además de manualidades, productos sustentables, muebles, productos para el cuidado del cuerpo, entre otros.

Nueva modalidad de trabajo

La feria es desarrollada por Fundación PRODEMU y está disponible desde el pasado lunes 14 de diciembre por medio del sitio web www.feriasprodemu.cl/feria-emprendedoras-prodemu-arica-y-parinacota/, donde cada cliente que desee ver un producto, puede consultar directamente con la comerciante, contactándola a través de sus redes sociales o número de contacto.

La directora regional de PRODEMU, Alicia Quispe Delgado, comentó sobre la nueva modalidad de trabajo en tiempos de pandemia que "hemos creado un espacio virtual de emprendimiento y queda a disposición de la ciudadanía regional y nacional para visitar la primera Feria virtual de Prodemu, con el propósito de fortalecer los emprendimientos y la oportunidad de comercializar sus productos, poniéndose en contacto directamente con las emprendedoras para adquirir un producto con identidad regional. Siendo una gran experiencia para dar un impulso comercial y puedan lograr su autonomía económica y poner en práctica los conocimientos adquiridos en Prodemu de Arica y Parinacota", indicó.

Cada producto es presentado por medio de una serie de fotografías, mostrando además una breve descripción donde se destacará el método de producción, los materiales y sus orígenes, sirviendo como una muestra de la riqueza que posee la región tanto en los valles como Azapa y Lluta, como de los pueblos de la precordillera y el altiplano de Parinacota, como lo es el orégano de la localidad de Socoroma o los tejidos en fibra de alpaca de la localidad de Visviri.

"hemos creado un espacio virtual de emprendimiento y queda a disposición de la ciudadanía..".

Alicia Quispe

Formato digital

E-mail Compartir

La Feria de Emprendedoras de Arica y Parinacota es una iniciativa que año a año se ha ido formando como un espacio de exhibición para aquellas mujeres que se encuentran desarrollando sus propias ideas de negocio, dando a conocer sus productos y la calidad que pueden llegar a obtener fruto de sus esfuerzos de forma presencial, compartiendo con la clientela y generando contactos por si mismas. Sin embargo, la actual crisis sanitaria producto de la pandemia de Covid-19 en el mundo influyó significativamente en el comercio local, impidiendo las instancias necesarias para que emprendedoras y comerciantes pequeños puedan dar a conocer sus trabajos, donde en muchas ocasiones la modalidad virtual aún es un área de trabajo nuevo para las participantes. Es por ello, que este año la Feria Emprendedoras de Arica y Parinacota se realiza en un formato digital, buscando ofrecer los productos de cada mujer a un público nuevo y variado, adaptando el formato presencial a uno de vitrina virtual en el que cada producto puede ser visto y consultado desde la comodidad de la casa, entregando un apoyo adicional a las participantes que buscan captar el interés del público más allá de un espacio físico.