Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ciclistas llevaron alegría en Navidad

Diversas agrupaciones se reunieron para entregar dulces y juguetes a niños, especialmente migrantes.
E-mail Compartir

Acercar la Navidad a quienes no podrán tener una celebración especial este año, fue el propósito de ciclistas aficionados y de diversas agrupaciones, quienes se reunieron para entregar un momento de alegría a niños, especialmente extranjeros.

Montados en sus bicicletas, con regalos y dulces a cuestas, recorrieron cuatro microalbergues de la ciudad, ubicados en las parroquias Cristo Obrero, San Cruz, El Carmen y en la Catedral San Marcos. También visitaron el campamento El Pedregal, detrás del Agro.

En caravana

"Nos unimos varios para comprar dulces y regalos y entregarlos a los niños más desposeídos y cuyas familias han sido golpeadas por la pandemia en el último tiempo", comentó Cristina Baltazar, una de las organizadoras de la jornada solidaria.

Baltazar añadió que la idea fue hacer una "caravana" con los ciclistas y sus bicicletas y así recorrer cada uno de los lugares. Algunos aprovecharon la ocasión para ir disfrazados o con gorritos de Viejo Pascuero.

"Fuimos alrededor de 40 ciclistas, entre donantes y repartidores. Se sumaron las agrupaciones Arica Bike Mount (ABM); Zorros Desert; Novillos y Anzota Bike junto con aficionados", expresó Baltazar.

Una manera distinta de cerrar el año

La motivación que reunió a estos deportistas solidarios fue hacer algo diferente a las reuniones o cenas que se realizan a fin de año para culminar las actividades.

"Se nos ocurrió y a propósito de todo lo que está pasando, salir un poco de esas actividades típicas y hacer algo en beneficio de la comunidad", dijo la organizadora.

Además comentó que aprovecharon la instancia para concientizar sobre el ciclismo, considerando la alta cantidad de accidentes que involucran a deportistas de este tipo en el país.

"Quisimos mostrar nuestro lado humano; cada uno de nosotros tiene una familia y en el último tiempo han habido muchos atropellos, por lo que quisimos promover la conciencia hacia el ciclista, quitando un poco la odiosidad que a veces existe", señaló.

Respecto a la acogida de los menores al momento de recibirlos, Baltazar manifestó que fue única y gratificante. "Nos llamó la atención la gran cantidad de niños migrantes que hay en Arica, provenientes de Venezuela, Perú y Bolivia principalmente. Ellos se arreglaron para recibirnos, esperándonos ansiosos, felices y agradecidos. Llevamos regalos bien modestos, pero ellos los recibieron como si se tratara de un computador", sentenció.

"Llevamos regalos bien modestos, pero ellos los recibieron como si se tratara de un computador".

Cristina Baltazar, una de las organizadoras y miembro de ABM.