Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Reportan medio centenar de casos de covid-19

Desde la cuarentena no se informaban tantos casos. Salud explicó la razón del incremento y llamó a mantener y extremar las medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El jueves 29 de octubre, cuando Arica aún estaba en cuarentena, fue la última vez que se reportaron más de 50 casos de covid-19 en un solo día. En aquella oportunidad fueron 53.

Ha pasado más de un mes y medio y dos fases de avance en el plan Paso a Paso para que ayer se reportara en la región medio centenar de casos, elevando los casos activos a 172.

Las autoridades regionales explicaron ayer qué está pasando. De acuerdo al reporte de ayer, las autoridades argumentaron que las estadísticas de ayer mostraron 50 nuevos casos, afirmando que esta alza se debe por la fecha y horario de corte en el ingreso de los datos del conteo que realiza el Ministerio de Salud en Santiago.

Enfatizaron que el informe de ayer viernes reflejaba algunos casos que correspondían a las estadísticas del jueves, y de ahí se desprende esta importante alza de casos positivos en la región. Señalando también que un indicador relevante que permite conocer la transmisión del virus es el promedio de la positividad diaria y semanal de casos.

No hipotecar los avances

Al respecto, en el reporte de ayer viernes el intendente Roberto Erpel llamó a los ariqueños y parinacotenses a no hipotecar el avance que ha tenido la región en plan de desconfinamiento. Comparando lo vivido por los habitantes de la región metropolitana, quienes retrocedieron a "Transición" (Fase 2) del plan Paso a Paso, acción que ha generado diversas externalidades en los santiaguinos.

"Si las cifras siguen deteriorándose, podríamos volver a "Transición", eso es lo que no queremos que ocurra en Arica y Parinacota. Esta semana nuestro ministro de Salud Enrique Paris, hizo un llamado para fortalecer el autocuidado y disminuir la movilidad de las personas, enfatizando que ese factor es fundamental para contener la pandemia", dijo la autoridad.

Agregó que "como lo ha expresado nuestro Presidente Sebastián Piñera entendemos que las personas están cansadas. Ha sido un año muy difícil, ha sido un año duro para todos, pero tenemos que mantenernos atentos y mantener alerta ante las medidas sanitarias, porque sabemos que es lo que nos permite contener esta pandemia. Por lo tanto hacemos un llamado a las familias, a los padres, que cuidemos a nuestros hijos, que sabemos que estamos en diciembre, que es un periodo en que nos gusta salir, que nos gusta estar con la familia, pero aquellas situaciones particulares que son más riesgosas tratemos de evitarlas: evitemos las reuniones sociales en lugares cerrados con un grupo importante y alto, tratemos de mantener grupos pequeños y al aire libre.

El corte acumuló los casos

E-mail Compartir

Jorge Guerra Seremi (s) de salud, dijo que "el corte diario de información a nivel central se realiza a las 19 horas, es decir, todos los informes de exámenes posterior a esa hora se incluyen al día siguiente, que es lo que ocurrió en este caso. Los positivos del día de hoy (viernes) ascienden a 22 y 28 fueron informados después de la hora de corte. Esto se condice con los 1.315 exámenes de PCR que se informaron el día de hoy, lo cual supera bastante la capacidad diagnóstica de la región", explicó. "Hoy tuvimos una positividad del 4% y la positividad de la semana fue de un 3%, lo cual se puede observar que mantenemos un indicador muy similar al de la semana", dijo.

Minvu crea 4.718 empleos en la Región

E-mail Compartir

Tras enfrentar duros meses por la pandemia, la economía chilena concentra sus esfuerzos por estos días en su reactivación.

En este marco, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) está creando empleos a lo largo del país y en cada una de sus obras, ya sean de construcción de viviendas, proyectos y urbanización.

En este contexto, la cartera de Vivienda está impulsando 120.445 nuevos empleos, de los cuales 4.718 corresponden a la Región de Arica y Parinacota, distribuidos específicamente en Arica y Camarones.

"Es muy importante para nosotros anunciar que ponemos a disposición más de 120 mil nuevos puestos de trabajo a lo largo de Chile, con la finalidad de contribuir a la reactivación de la economía. La generación de estos proyectos en vivienda y urbanismo entrega la posibilidad de retomar los trabajos y brindar una fuente de ingresos a familias a nivel nacional", recalca Guillermo Rolando, Subsecretario de Vivienda y Urbanismo.

Informan sobre recolección de basura en feriados

E-mail Compartir

Los días 24 y 25 de diciembre, con motivo de Navidad y Año Nuevo, no habrá extracción de residuos domiciliarios por parte de los trabajadores municipales de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, DIMAO, de la Municipalidad de Arica, informaron desde el municipio.

El día jueves 24 de diciembre, la extracción de los residuos domiciliarios se suspende a partir de las 21 horas, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a no sacar la basura a la calle.

El servicio de retiro de residuos domiciliarios retorna el viernes 25 de diciembre a partir de las 21:00 horas en los sectores correspondientes a ese día.

En lo que respecta al jueves 31 de diciembre se suspende la extracción de residuos a partir de las 21 horas y se reanuda el viernes 1 de enero del 2021 a partir de las 21 horas.

Para mayor información llamar a la línea gratuita 800 200 660 y recuerde sacar la basura solo los días y en los horarios que corresponde a su cuadrante.