Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Capacitan en uso de equipos narcotest

Directora regional de SENDA llevó a cabo esta jornada dirigida a efectivos de la SIAT.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Efectivos de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros de Arica y Parinacota fueron capacitados por SENDA para el uso y aplicación del dispositivo narcotest para utilizar en los operativos de control a conductores que realiza carabineros.

SENDA entregó recientemente dos equipos DrugTest (narcotest) a la XV Zona de Carabineros con la finalidad de aumentar la cobertura en otras comunas de la región de Arica y Parinacota y de esta manera seguir generando conciencia respecto a los riesgos y consecuencias del consumo de drogas al volante.

Objetivo

En este sentido y con el objetivo de garantizar que los controles sean realizados de manera eficaz es que efectivos policiales dependientes de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (SIAT) fueron capacitados por la directora regional de SENDA, Paula Bravo Dini.

Al respecto la directora regional de SENDA, Paula Bravo Dini señaló que "esta instancia de capacitación es esencial para el trabajo que desarrollamos en conjunto debido a que estos nuevos equipos nos permitirán mayor eficacia y eficiencia para poder seguir generando conciencia en nuestra población, aumentando cobertura en nuestras otras comunas".

Equipos

En la ocasión se informó por parte de la autoridad pertinente, que la región de Arica y Parinacota cuenta con tres equipos narcotest.

Estos modernos elementos de control por parte de la policía uniformada, serán puestos a disposición para las fiscalizaciones y operativos que se realizarán durante el mes de diciembre.

Cabe señalar que la medida preventiva aplicada por la autoridad ha arrojado una positividad menor en relación a las cifras del año 2019.

3 equipos narcotest posee la región de Arica y Parinacota para el control en las vías.

2019 fue más alta la positividad detectada en los controles en relación al 2020.

Nuevas residencias para el Sename

E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Son cuatro las nuevas residencias colaboradoras del Sename que se habilitaron en la región durante este año, con fin de resguardar a niños y adolescentes derivados por medidas interpuestas por los Tribunales de Familia.

Estas residencias acogen a más de 40 niños, niñas y adolescentes de todas las edades y, forman parte del nuevo trato hacia la infancia, con centros colaboradores y altos estándares y protocolos que dicen relación con implementación, cantidad de niños o niñas por residencia, rutinas, entre otras características de estos modelos.

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González, indicó "en un trabajo colaborativo y coordinado con el director regional del Sename hemos estado visitando las nuevas residencias colaborativas del Servicio Nacional de Menores, constatando los elevados estándares que cumplen estas casas, como también en las condiciones que se encuentran nuestros niños, niñas y adolescentes, todo en un marco con altos protocolos y cumpliendo con los resguardos sanitarios que exige la autoridad.

Por su parte, el director regional del Sename, Pablo González acotó "con estas visitas pudimos verificar en terreno el buen trabajo que realizan nuestros organismos colaboradores. Afortunadamente y, hasta el día de hoy, registramos cero contagios de coronavirus, en niños, niñas y funcionarios".