Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Formalizan a imputado por el homicidio de un hombre de 65 años

Crimen se registró en el departamento de la víctima el pasado 17 de octubre usando un arma blanca y un martillo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Fiscalía de Arica formalizó ayer y logró la medida cautelar de prisión preventiva del único imputado como autor del homicidio de un hombre de 65 años, registrado el pasado 17 de octubre al interior del departamento de la víctima, en calle Anacleto Lagos.

La investigación dirigida por la Fiscalía local junto a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI estableció que el hecho se registró en la madrugada del 17 de octubre, al interior del departamento de la víctima, quien anteriormente había llevado a vivir al inmueble al actual imputado por encontrarse en situación de calle.

Las diligencias establecieron que ese día el imputado junto a otros sujetos estuvieron compartiendo en el domicilio de la víctima, quedando finalmente en el inmueble el dueño de casa y el victimario.

Dinámica del crimen

Por motivos que se están investigando, el imputado tomó un cuchillo y al interior de un dormitorio agredió a la víctima para luego golpearlo en la cabeza con un martillo.

La víctima falleció en el lugar por un paro cardiorespiratorio por trauma craneoencefálico abierto debido a una herida contusa penetrante craneana de tipo homicida.

Tras el hecho, el acusado huyó del inmueble portando en sus manos un par de zapatillas y vestimenta que posteriormente arrojó en un basurero y que finalmente fueron recogidas por un camión recolector de basura.

El hecho quedó al descubierto el 20 de octubre luego que residentes del edificio, denunciaran que desde uno de los departamentos emanaba un olor a putrefacción, por lo que Carabineros concurrió al lugar hallando el cuerpo sin vida al interior del inmueble.

Hasta el lugar concurrió el Fiscal de turno junto a detectives de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística, los que realizaron una serie de diligencias investigativas y pericias.

El hombre de 50 años, vinculado directamente con el crimen, fue formalizado en calidad de autor del delito de homicidio simple.

Defensa alega falta de pruebas

La defensa del imputado, a cargo del Defensor Local Jefe, Sergio Zenteno, centró su argumento en la falta de pruebas concretas que pudieran determinar que efectivamente el imputado fue quien perpetró el homicidio, entendiendo además, que "la noche en que ocurrió el crimen, habían más personas compartiendo en el inmueble y consumiendo alcohol", afirmó Zenteno.

Además, el defensor explicó que el Ministerio Público no entregó las razones por las cuales solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, "lo que es una vulneración de las garantías constitucionales"

Por petición de la Fiscalía local, el Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva del imputado por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, fijándose un plazo de investigación de 100 días.

Sobre 36 mil 500 audiencias lleva Defensoría en 2020

E-mail Compartir

Un número importante de audiencias penales de tipo penal ha tomado y representado la Defensoría Penal Pública de la Región de Arica y Parinacota. La cifra comprende desde enero del presente año, hasta el 10 de diciembre.

La cifra exacta es de 36383 audiencias en lo que va de este 2020, siendo enero (5237), febrero (4684) y octubre (3649), los meses en que más audiencias se han llevado a cabo, mientras que, los meses con la menor cantidad de audiencias, fueron abril (1507) y mayo (1794).

La Defensoría Penal Pública de Arica y Parinacota da cobertura a más del 90% de las causas penales de la región, esto significa que representan a la mayoría de las personas imputadas por la presunta comisión de un delito. Dicha labor pese a la pandemia por COVID-19, no se ha visto mermada, prestándose defensa de calidad a todas las personas que lo han requerido, asegurando la cobertura.

Respecto a los tipos de audiencias, son variadas, abarcando desde audiencias de control de detención, hasta cautelas de garantías, audiencias de juicio oral, entre otras.

Al respecto, el Defensor Regional, Claudio Gálvez, explicó que "ha sido un año complejo y distinto, pero la cantidad de audiencias que se han realizado y han contado con representación de la DPP no ha visto una baja importante, mostrando así que pese a las dificultades, la necesidad del distanciamiento social y el uso de nuevas tecnologías, los defensores y defensoras han seguido atentos a la representación de usuarios, brindando la asesoría penal necesaria, velando por sus garantías y por supuesto, trabajando por el derecho a defensa y la presunción de inocencia".

breves

E-mail Compartir

Ronda policial en el sector norte terminó con nueve detenidos

Un total de nueve detenidos, de los cuales tres fueron por delitos de Tráfico y Porte de Arma de Fuego y Municiones, además de 2 por Órdenes Vigentes y 4 por la Ley 20.000, fue el resultado de una nueva ronda desplegada el pasado miércoles, por Carabineros de la Tercera Comisaría y focalizada en los sectores de Cerro Chuño, Villa Vista al Mar y Juan Noé.

Según lo informado por el comisario de la Unidad, mayor Patricio Aguayo, el operativo se realizó en base a la denuncia de los mismos vecinos, la georreferenciación y horario de ocurrencia de los ilícitos que están afectando a estos sectores.

La ronda extraordinaria arrojó además la incautación de 700 miligramos de Pasta Base, 3 gramos 400 miligramos de Marihuana, 5 gramos de Ketamina, una pistola FMK calibre 9mm, 2 cargadores con 25 cartuchos calibre 9 mm y el hallazgo de un vehículo robado en horas de la tarde en el sector, el cual fue entregado a la víctima .