Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Implementan acciones por ocupación ilegal de casas

Alarma fue activada el pasado fin de semana por vecinos de la Población Magisterio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Así lo informó el Intendente, Roberto Erpel Seguel, en la reunión que sostuvo a primera hora de ayer con los mandos policiales de la región, coordinando rondas preventivas y mayor presencia policial en los sectores de Arica que existan denuncias sobre este ilícito.

Ante esta situación el jefe de zona de Carabineros en Arica y Parinacota, general Iván Monje y el jefe de la Prefectura de la PDI, subprefecto Christian Roco, comentaron que ambas policías trabajan en estrategias enfocadas para evitar estas acciones. Sin embargo, enfatizaron que para actuar en flagrancia necesitan la oportuna denuncia de los propietarios.

En ese sentido, el Intendente Roberto Erpel Seguel, tomó contacto con el presidente de la Junta de Vecinos "Magisterio", Raúl Morales, a quien le explicó detalles de la estrategia policial que se realizará para evitar futuras tomas de casas.

Denuncia inmediata

El dirigente vecinal agradeció la diligente acción por parte de la autoridad regional y de las policías, enfatizando que ante estos hechos ilícitos los vecinos deben denunciarlos de forma inmediata a Carabineros para que puedan actuar en flagrancia, y que además si la propiedad se encuentra desocupada por falta de arriendo o tramites de herencia deben ser encargadas a sus vecinos.

"Como vecinos estamos organizados, a través de las redes sociales, para denunciar a quienes merodean el sector revisando si las casas están desocupadas para tomárselas. En ese sentido existe una coordinación con Carabineros para actuar de forma inmediata en el desalojo" , dijo el dirigente.

2 instituciones policiales, PDI y Carabineros, participa en esta estrategia para evitar los ilícitos.

Tres detenidos por disparos frente a la Subcomisaría Chinchorro Norte

E-mail Compartir

Tres sujetos que realizaron disparos en la vía pública y que además poseen un amplio prontuario policial, fueron detenidos por Carabineros luego de que los individuos, los cuales se desplazaban en un vehículo, percutaron un arma de fuego en las inmediaciones de la Subcomisaría Chinchorro Norte y de las dependencias de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, S.E.B.V.

Personal de la SEBV, en un operativo conjunto con carabineros de la Sip de la 4° Comisaría Chacalluta, lograron la captura, luego de identificar el móvil en el cual se dieron a la fuga, interceptando a los individuos, todos chilenos de 30, 24 y 21 años, quienes el martes, en calle Andalién, efectuaron alrededor de 3 a 5 disparos en la vía pública, a unos 50 metros de la unidad policial.

Transcurridos unas horas y con la descripción del vehículo, marca Jeep, Grand Cherokee, color gris, los efectivos sorprendieron a sus tres ocupantes, quienes al ver la presencia policial, evadieron el control, y se dieron a la fuga por diversas calles de la ciudad, incluso conduciendo en contra del sentido del tránsito, logrando finalmente interceptarlos a la altura de calle Capitán Ávalos intersección con La Paz.

Tras exhaustivos peritajes por parte del Laboratorio de Criminalística, Labocar y la Sección de Drogas O.S7, se logró incautar desde un compartimiento oculto en el asiento del copiloto, una pistola marca Taurus con un cargador en su interior y 11 proyectiles balísticos. En el lugar, resultaron detenidos por porte ilegal de arma de fuego y disparos injustificados en la vía pública, los tres ocupantes del móvil, quienes poseen antecedentes por tráfico de drogas, robo por sorpresa, robo de vehículos y accesorios, receptación, porte de arma de fuego y lesiones , entre otras causas, siendo formalizados por el Fiscal Bruno Hernándezquedando todos en prisión preventiva con un plazo de 90 días para la investigación.

Reinician visitas presenciales en cárceles

E-mail Compartir

En el marco del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, Gendarmería de Chile inició la implementación de un nuevo protocolo que permite retomar las visitas de familiares de las personas privadas de libertad, en los centros penitenciarios en las regiones que se encuentren en fase 2 o superior.

Así, el Seremi de Justicia y DDHH, Raúl Gil, junto al director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado realizaron una visita al Complejo Penitenciario de Arica y al Centro Penitenciario Femenino, en compañía de los alcaides, coronel, Fernando Olivares y mayor Carol Araneda, para verificar en terreno los protocolos y estrictas medidas aplicadas para esta etapa, con la finalidad de proteger la salud y la vida de las personas privadas de libertad y los funcionarios y funcionarias de la institución.

La nueva modalidad de ingreso de visitas cuenta con la autorización de la autoridad sanitaria y se ajusta a un protocolo elaborado en conjunto entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Comité Técnico del Ministerio de Salud y Gendarmería de Chile.

En la oportunidad, las autoridades explicaron que este proceso es voluntario. Aquellos internos que por temor no quieren hacerlo, se les respetará ese derecho de no recibir visitas externas. Más información del protocolo y paso a paso de visitas en https://www.gendarmeria.gob.cl/corona_2020.html