Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arica cuenta con dos nuevos "Liceos Bicentenario"

Artístico y Colegio Miramar fueron distinguidos con esta categoría por el Mineduc.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Más de siete mil estudiantes de Arica y Parinacota son los que se verán beneficiados con la implementación de seis "Liceos Bicentenario". Los dos últimos en recibir esta distinción fueron el Colegio Miramar y el Liceo Artístico Dr. Juan Noé Crevani.

Este tipo de establecimientos corresponden a un compromiso de Gobierno de "ampliar a la red pública de excelencia escolar" a 320 'Liceos Bicentenario' en el país y orientados a mejorar la calidad de la educación en sus distintas modalidades.

La seremi de Educación, Pía Urrutia, mencionó que este es un desafío que se plantean tanto el Colegio Miramar, en el área técnico profesional, como el Liceo Artístico en el área de especialización temprana.

"Los 'Liceos Bicentenario' son una política pública con éxito comprobado, que permitirán apoyo en estrategias metodológicas para el mejoramiento del aprendizaje de nuestros estudiantes, entregando acompañamiento y monitoreo a las comunidades educativas, apoyándolos en su trayectoria de mejoramiento e instalando la necesidad de una cultura de altas expectativas en cada una de sus comunidades", dijo.

Un reconocimiento

Eduardo Carlevarino, director del Colegio Miramar, señaló que la designación es un premio al trabajo, esfuerzo y dedicación de profesores y equipo no docente.

"Es además, una esperanza para los niños y jóvenes del sector y de la comunidad ariqueña, que se verán beneficiados con una mejor educación, dado que esta categoría nos permite mejorar la calidad".

Por su parte, Dora Ponce, directora del Liceo Artístico Dr. Juan Noé Crevani, contó que es un reconocimiento para la comunidad educativa, pero además, presenta grandes desafíos. "Queremos que nuestros estudiantes sean un complemento íntegro y tendremos acompañamiento en ciertos procesos que nos permitirán ir avanzando".

Finalmente, el intendente Roberto Erpel comentó que "hemos sumado dos nuevos establecimientos a esta política pública yque busca mejorar la calidad de la educación".

7.610 estudiantes se beneficiarán con los 6 "Liceos Bicentenario" que existen en Arica.

Ayer se reportaron nueve casos en Arica y Parinacota

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó en su último reporte sobre el avance del covid-19 en la región, la existencia de nueve casos en las últimas horas, todos ellos correspondientes a pacientes que presentaron síntomas.

Así, a la fecha suman 10.472 personas contagiadas, de las cuales 10.307 corresponden a Arica, 73 a Putre, 28 a Camarones y 64 a General Lagos. De un total de 314 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 3% y 141 casos permanecen activos.

Respecto al estado de las seis residencias sanitarias disponibles en Arica, estas presentan una ocupación del 71%.

La autoridad sanitaria mencionó que se han fiscalizado a unas siete mil personas en los diversos balnearios de la ciudad, por lo que hicieron un llamado a revisar la Guía de Autocuidado para Veraneantes, disponible en las redes sociales de la Seremi de Salud.

"Continúan operativos de testeos masivos de PCR y búsqueda activa de casos (BAC) en distintas instituciones y puntos de la región. Contamos con stand fijo en el Paseo Peatonal 21 de Mayo con Colón, de lunes a viernes, de 9 a 12.30 horas", se señaló.

Agregaron que se han reforzado los equipos de trabajo con cerca de 400 funcionarios para apoyar en residencias sanitarias, fiscalización, trazadores, testeo, análisis en Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral, y educación sanitaria.

Concejo aprobó entrega de alimentos a ollas solidarias durante fin de año

E-mail Compartir

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad la compra de alimentos para ir en apoyo de cientos de familias este fin de año.

Los recursos, que ascienden a más de 31 millones de pesos, provienen de fondos entregados del nivel central para apoyar a los municipios a sobrellevar la crisis sanitaria.

A través de 50 ollas solidarias y/o comedores abiertos registrados, los beneficios serán entregados a las familias que habitualmente se acercan a estas instancias y que no han podido encontrar una fuente laboral. Según estimaciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), las ollas comunes han entregado en promedio entre 100 a 120 platos diarios durante la crisis.

"El levantamiento realizado por nuestro equipo de Dideco durante el último trimestre, indicaba que muchas ollas comunes han parado y dejado de funcionar, muchas porque ya no tienen más alimentos para seguir funcionando y otras por el cansancio natural, así que haremos entrega de estos beneficios para que sean estas mismas ollas las que repartan entre sus usuarios", dijo el alcalde Gerrado Espíndola.

Desde finales de marzo comenzaron a alzarse las primeras ollas comunes en distintas poblaciones, las que a pulso y por medio de la autogestión, ayudaron a cientos de familias a pasar los meses más duros de la pandemia, entregando alimento a quienes más lo necesitaban.

"...haremos entrega de estos beneficios para que sean estas mismas ollas las que repartan entre sus usuarios".

Alcalde Gerardo Espíndola.