Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

2020 a plena construcción

E-mail Compartir

Este año ha sido un año complejo, enfrentamos una pandemia sin precedentes en nuestro país y en el mundo, pese a ello nuestro compromiso como Ministerio de Vivienda y Urbanismo con las familias ariqueñas ha seguido más fuerte que nunca, en este escenario nos hemos empeñado en dar continuidad a todas nuestras obras, es así como este año 2020 el Minvu estuvo a plena construcción, a la fecha son cerca de 4 mil las viviendas que se están construyendo, a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda y Proyectos de Integración Social, proyectos que además han generado cerca de 5 mil fuentes de trabajo que varía de acuerdo al proceso de ejecución de las obras, aportando a la reactivación económica de la región. Soluciones habitacionales que forman parte del compromiso del Presidente Sebastián Piñera de construir 7.000 viviendas al 2022, trabajo que viene a consolidar la gestión del gobierno en política habitacional.


Proyecto Urbano Habitacional Nuevo Norte

En materia habitacional, destaca uno de los proyectos más emblemáticos que ejecuta el Minvu en la región, se trata del Proyecto Urbano Habitacional (PUH) Nuevo Norte que en su primera etapa beneficiará a 578 familias, pertenecientes a 12 comités de vivienda, esta primera etapa tiene una inversión de 25 mil millones de pesos, financiados a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda con aporte del Gobierno Regional, obras que iniciaron en el mes de octubre.

El proyecto a futuro dará cabida a un total de 1.178 familias en sus dos etapas que representa una inversión total aproximada de 1.757.576 millones de UF

Nuevo Norte etapa I, se divide en tres conjuntos habitacionales: Dunas del Pacifico, compuesto por 150 departamentos; Vista Chinchorro 150 departamentos; Portada Humedal 128 departamentos y Costa Norte con cabida para 150 departamentos. El proyecto incorpora eficiencia energética, a través de la instalación de paneles solares en cada azotea de block, lo que permitirá disminuir en casi un 30% el ahorro energético del hogar.

El Proyecto Urbano Habitacional (PUH) Nuevo Norte, tendrá además obras complementarias, como áreas de servicios, placas comerciales, un área destinada a espacio público que busca dar extensión del Parque Urbano Punta Norte.


Más viviendas para Arica

Este año cerramos con luz verde para la construcción de 600 nuevas viviendas se trata del proyecto habitacional Nuevo Norte etapa 2, el cual se encuentra calificado, de esta manera se asignarán 600 subsidios habitacionales a familias pertenecientes a 12 comités de vivienda adscritos a este proyecto habitacional.

Nuevo Norte etapa 2 tendrá una inversión por sobre los 26 mil millones de pesos, financiados a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda con aportes del Gobierno Regional, contará con 600 viviendas de alto estándar para familias de Arica, ubicado en la entrada norte de la ciudad y que generará más de 600 puestos de trabajo.

Otro de los proyectos emblemáticos del Minvu, es el Proyecto Urbano Habitacional Pampa Nueva que beneficiará a 600 familias, proyecto que tendrá una inversión por sobre los 25 mil millones de pesos. A la fecha se recepcionaron los antecedentes de las 3 empresas que participarán del proceso de selección para la construcción de estas soluciones habitacionales que iniciarán sus obras durante el 2021 y quedarán emplazadas en el sector el Alto de Arica, en el mismo terreno donde en el mes de junio anunciamos la buena noticia a las familias.


Recuperemos Chile

Estas conservaciones, se complementan con las obras de reposición de pavimentos en 16 calles de Arica y la reposición de semáforos en 14 intersecciones que resultaron dañados y vandalizados como saldo del estallido social, obras de mejoramiento en el marco del Plan Recuperemos Chile con recursos traspasados del Gobierno por más de 1.100 millones de pesos. Es así como se recuperó toda la carpeta asfáltica del anillo de la rotonda Tucapel, obras que ya están a disposición de la comunidad, otorgando seguridad en los desplazamientos de los automovilistas y peatones.


Consolidamos el Primer Parque Urbano de la ciudad

El Parque Urbano Punta Norte ya cuenta con nuevas instalaciones, tras la ejecución de la segunda etapa, por parte del Minvu, espacio público que se encuentra a disposición de la comunidad de acuerdo a las recomendaciones de la fase 3 "Preparación" del plan paso a paso.

La construcción del Parque Punta Norte Etapa II, tuvo una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. El espacio de 7 mil m2, está destinado a la práctica deportiva y recreacional, de esta manera el parque urbano queda consolidado en toda su extensión, completando una superficie total de 28.668 m2 de infraestructura urbana, cuya mantención, conservación y seguridad estará a cargo del Serviu.

Entre las obras de mejoramiento de espacios públicos destacan también las La Plazas Integradas Santiago Arata y Llacolen que vienen a revitalizar una superficie de 19 mil m2 con nuevas áreas verdes, equipamiento y mobiliario urbano. Espacios públicos emplazados a un costado de Av. Santiago Arata desde calle Andalien hasta Emilio Gutiérrez, proyectos que se encuentran en plena ejecución y representan una inversión de más de 1.400 millones de pesos


Reposición de 40 km de vías urbanas en Arica

Recuperar la movilidad de la ciudad y al interior de nuestros barrios, también ha sido una de nuestras prioridades, estamos trabajando para recuperar 40 km de vías urbanas, a través de la conservación de 38 calles y avenidas, entre ellas vías emblemáticas e históricamente asociadas a la problemática de socavones como: Alfonso Néspolo, Edmundo flores, Oscar Belmar, Abel Garibaldi en el sector "Tucapeles", obras que se encuentran en ejecución, entre otras importantes arterias de la comuna como Avda. Alejandro Azolas, Av, Sotomayor (cerro la Cruz), Beretta Porcel, Avda. Santa María y Luis Valente Rossi ya terminadas .

Conservación de Vías Urbanas etapa 7 tiene inversión de 6.751 millones de pesos con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).