Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de Villa Frontera se organizaron en pandemia

A través de whatsapp agendaron atenciones médicas y veterinarias, ayudas sociales. Además de concursos para aliviar estres.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Debido a la lejanía y al encierro por la cuarentena que hubo en Arica a raíz de la pandemia por el covid-19, un grupo de vecinos se organizó por whatsapp para gestionar ayuda social, atenciones medicas y veterinarias en favor de la comunidad. Asimismo realizaron concursos y otras actividades para contener y aliviar la salud emocional de las familias.

"La Asociación Magas Fortaleza del Ser, comenzó con actividades para Villa Frontera, pero las necesidades fueron aumentando, así que nos unimos a los vecinos a través de un grupo de whatsapp para gestionar las distintas ayudas que necesitaba la comunidad", contó Margarita Flores, vecina de Villa Frontera y representante de la Asociación Magas Fortaleza del Ser.

Entre las actividades que lograron gestionar en pandemia, se encuentra: la visita del Registro civil, vacunación de niños y adultos, y atención para mascotas. Esto se logró por medio del whatsapp denominado Agro Speed.

"La idea de hacer concursos fue con el fin de sacar la tensión que teníamos, además de poder facilitar un poco de entretención a la comunidad, porque también se trabaja una parte social. Y aunque al principio solo participaban niños, después se fueron integrando los adultos", agregó Flores.

Además de ayuda social y concursos, también participaron en operativos sociales en su sector.

"También nació la idea de preocuparnos del sector, sobre todo del Horizonte, lugar que todos ocupan pero dejan sucio, y ahora que salimos de cuarentena salimos a limpiar", contó.

Concursos

La comunidad participó de concursos en Fiestas Patrias, Día de todos los Santos y ahora se preparan con más actividades.

"Tenemos mañana (hoy) la visita del programa Educación en tu barrio, con actividades entretenidas y educativas. Educación emocional, con una caravana que recorrerá el sector y realizará actividades de desarrollo emocional para niños. El sábado 12 tenemos un operativo de aseo comunitario apoyados por Dideco Norte (IMA) en calle Horizonte. Y por último en este 2020 esperaremos la Navidad con Concursos de Villancicos y ornamentación de nuestras casas", aseguró Flores.

Las familias de Villa Frontera explican que sus viviendas son catalogadas como "grandes condominios por lo que podemos recibir poca ayuda del Estado. Esto que hacemos es una forma de mitigar la ayuda que necesitamos".

23 de diciembre será el gran día para esta comunidad, donde definirán ganadores en concurso de Navidad.

Concejo aprueba compra de nuevo ecógrafo

E-mail Compartir

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad la adquisición de un equipo ecógrafo gineco-obstétrico, por un total de 26 millones de pesos.

La tecnología permitirá ampliar el rango de cobertura a nivel comunal a mujeres que no hayan cumplido las 14 semanas de embarazo, tiempo límite para identificar una ecografía como precoz, necesaria para definir de mejor manera la edad gestacional del feto.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, señaló al respecto que "es parte de las acciones que hacemos en torno a la Atención Primaria de estar en los barrios, en las poblaciones y, especialmente, de los diagnósticos tempranos".

El 2019, Arica tuvo 2.578 mujeres embarazadas. Por tal motivo, el objetivo de la DISAM es cubrir al 100 por ciento de este universo con ecografías, lo que hace imprescindible el equipo que no está disponible en todos los centros de salud municipales.

"Una de las atenciones que realizamos en la Atención Primaria es el control del embarazo previo para la determinación de la edad gestacional de la embarazada. Es una de nuestras metas sanitarias para evitar cualquier dificultad posterior al inicio del embarazo. La atención precoz del embarazo también nos alerta de algunas patologías eventuales en las cuales podríamos hacer intervención y, una de las cosas más importantes, nos permite definir cuántas semanas de embarazo tiene la paciente cuando consulta, porque eso define cómo evoluciona su embarazo hasta su término".

La DISAM cuenta con equipos de ecógrafos portátiles para cubrir la demanda en zonas rurales, los cuales son utilizados tanto en las rondas móviles como en las postas rurales. A estos se suman los dispositivos que hoy funcionan en los Cesfam Bertín Soto y Eugenio Petruccelli. El nuevo implemento funcionará en el Cesfam Iris Véliz, llevando la atención al sector oriente de la comuna.

breve

E-mail Compartir

Municipalidad y SIAT de Carabineros dieron recomendaciones

Hasta la ciclovía de Eilat con Santiago Arata llegó el equipo del Programa de Movilidad Urbana (PMU) de la Municipalidad de Arica, para ser parte de una campaña de concientización impulsada por la SIAT de Carabineros, cuyo objetivo fue destacar el respeto vial que debe existir entre automovilistas y ciclistas.

La oportunidad permitió difundir las recomendaciones y normativas de seguridad a conductores de autos particulares y locomoción colectiva, entregando calcomanías que resaltan el espacio que debe existir entre ciclistas y vehículos motorizados.

Yanina Leal, encargada del área de promoción del PMU, indicó que "desde el programa de Movilidad Urbana hemos trabajado conjuntamente con la SIAT en cada una de las actividades que realizamos. Queremos reactivar la fiscalización al ejercicio vial, ese es el norte, de poder prevenir accidentes".

En la jornada estuvieron presentes decenas de ciclistas de diferentes edades, quienes recibieron recomendaciones y equipamiento de seguridad como chalecos y cubre mochilas reflectantes.