Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Mesa Covid arma plan para frenar contagios de fin de año

Ante la alta movilidad de personas en la región por la compra de regalos y celebraciones, el Intendente Erpel convocó a una reunión con este fin.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con un llamado a la población ariqueña a respetar más que nunca las medidas sanitarias y evitar las aglomeraciones, se convocó la Mesa Regional Covid-19 para establecer estrategias que eviten una nueva ola de casos positivos de coronavirus en Arica, previniendo retroceder en el Plan Paso a Paso.

Ante este escenario, autoridades públicas y policiales, lideradas por el Intendente Roberto Erpel Seguel, analizaron medidas y restricciones para evitar que se multipliquen los casos activos en Arica.

En ese sentido, el Intendente Erpel afirmó que "tenemos que mantener las medidas y asegurar que la población no se aglomere, porque de otro modo vamos a tener un aumento de casos importantes y podríamos retroceder en el Plan Paso a Paso".

Asimismo, resaltó que "en los últimos días hemos tenido una media de 10 nuevos casos positivos diarios, manteniendo la cantidad de exámenes y la estrategia TTA. Por otra parte, se han presentado más casos asintomáticos, lo que es preocupante, ya que personas podrían reunirse sin saber que están contagiados y sería susceptible a un rebrote. Queremos que la gente recuerde que todos podemos ser positivos, y podemos contagiarnos. Hay muchas personas en las playas y en el mall. Tenemos que cuidarnos y reforzar el distanciamiento. El coronavirus sigue presente".

Por su parte, la Seremi de Salud, Beatriz Chávez, indicó que "debemos evitar las reuniones de personas, ya que podrían provocar un rebrote. Este es un punto crítico que la comunidad debe abarcar para evitar que reuniones de familiares o amigos traigan graves consecuencias". Además, Chávez llamó a evitar asistir a sitios como campamentos, debido a que las personas suelen relajarse, quitándose las mascarillas y poniendo en riesgo su salud y la de los demás. "Frente a esto, se están desplegando fiscalizadores en diferentes zonas para evitar un rebrote. Actualmente se está analizando implementar en la región un decreto que prohíba los campamentos, ya que personas de Arica, podrían contagiar y expandir el virus por zonas rurales", añadió.

protocolo de navidad y año nuevo

E-mail Compartir

En relación a la Navidad y las fiestas de fin de año, el Intendente Erpel y la Seremi Chávez dieron a conocer las medidas sanitarias que se implementarán para que las personas puedan disfrutar las fiestas de fin de año de manera segura, reduciendo el riesgo de contagio de Covid-19.

En primer lugar, el llamado es a celebrar Navidad y Año Nuevo en grupos reducidos, idealmente sólo con la familia. Para ello, se estableció que el toque de queda para la madrugada del 25 de diciembre será entre las 02:00 y las 05:00 horas, mientras que en la madrugada del 01 de enero comenzará a partir de las 02:00 y hasta las 07:00 horas.

Además, informaron que el aforo establecido para estas fechas en Arica y Parinacota, estando en el Paso 3 "Preparación", permitirá una participación máxima de 20 personas. Este aforo es independiente de si el lugar es abierto o cerrado.

Por último, advirtieron que se prohíbe la realización de eventos masivos y cualquier otra actividad social y/o recreativa durante las noches de Navidad y Año Nuevo. Además, se mantendrán los permisos interregionales desde y hacia las comunas en Paso 3 y Paso 4.

Integra inició proceso de inscripción en sus jardines

E-mail Compartir

La Dirección Regional de Fundación INTEGRA, Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles de Arica y Parinacota, invitó a las mamás y papás a inscribir para el proceso 2021 de matrículas a sus niños y niñas, entre los 85 días y 4 años de edad (niveles de sala cuna y jardín infantil).

Ana Suzarte Verdugo, Directora Regional, expresó que independientemente de lo que pueda pasar en marzo en cuanto a medidas sanitarias a implementar por la actual pandemia, los niños y niñas deben inscribirse en un jardín infantil. "La educación parvularia o inicial es muy importante en la formación y desarrollo de un niño o niña. Es el mejor momento para adquirir habilidades y conocimientos que le servirán para toda la vida", afirmó.

El proceso de inscripción y matrícula tendrá una etapa presencial en jardines infantiles hasta el 30 de diciembre y otra de manera online o por Internet desde el 18 de enero en nuestra región. Susana Becerra Thon, jefa de Cobertura y Planificación de INTEGRA Arica y Parinacota, explicó que la idea de esta división fue facilitar el acceso a las familias que no tienen acceso a computador o Internet, por lo cual, ya pueden acercarse al establecimiento educativo de su preferencia durante este mes.

Becerra añadió que en esta etapa los únicos requisitos son que el párvulo cumpla con la edad requerida y que al momento de la inscripción los padres o apoderados se aseguren de informar los nombres y apellidos de sus hijos correctamente escritos. En el caso de extranjeros, presentar cualquier documento que certifique esa condición.

SAG entrega puma muerto para usos científicos

E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero hará entrega oficial a la Universidad de Tarapacá de un puma que estuvo, a raíz de las bajas temperaturas de la zona, petrificado en un sector de Murmuntani en la Comuna de Putre, por lo que se encuentra en buen estado de conservación para su respectivo estudio.

El objetivo de esta entrega es reactivar el convenio vigente del SAG con la UTA y de que esta especie sirva como una clara ilustración científica, tanto para los docentes como para el alumnado de dicha casa de estudios superiores.

El Director Regional del SAG, Jorge Hernández indicó que "por el momento, se presume que su muerte fue por causas naturales, puesto que no se evidencia intervención de otros animales o de terceros. Es por esa razón, que el animal será donado a la Facultad de Biología de la Universidad de Tarapacá, ya que está registrada como tenedor de fauna silvestre por lo que cumple con todos los requisitos".

Es necesario dejar en claro que el Puma es una especie protegida a nivel nacional por la Ley de Caza y que se encuentra en peligro de extinción en la zona Norte y centro del país, mientras que en el Sur su grado de conservación es vulnerable.