Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Hotel Antay se prepara con promociones para su reapertura

Este lunes el recinto abrirá sus puertas despues de 9 meses y lo hará con estrictos protocolos de bioseguridad.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Después de nueve meses cerrado a causa de la pandemia por el covid-19, el Hotel Antay se prepara para abrir sus puertas este lunes, con el retorno del 35% de sus trabajadores.

Según comentó Leandro Moller, gerente general de operaciones, el recinto aperturará con estrictas medidas de bioseguridad, a fin de prevenir los contagios.

"Se han implementado varias medidas de higiene, sanitización, control de aforo y distanciamiento social. Se han certificado los protocolos para la prevención del covid-19, tales como sellos de garantías; distintivo de confianza turística y la conformación de un grupo de monitores especializados en el manejo de medidas preventivas, quienes asesorarán y guiarán a los usuarios en el cumplimiento de los protocolos establecidos".

Además comentó que se reforzarán procesos de limpieza con tecnología como el uso de ozono, elementos de protección personal adicionales por parte de los trabajadores y la identificación de puntos de alto contacto, como manillas, control remoto, aire acondicionado, entre otros, los que se someterán a limpieza profunda y constante.

"Nos hemos comprometido a entregar la mejor experiencia en el único hotel cinco estrellas de la región. Para ello, nos regimos por el Plan Paso a Paso, por lo que habrá servicios que aperturarán junto con el hotel, como las piscinas, gimnasio, restaurante solo al desayuno y room service".

Turismo local

El gerente mencionó que en esta fase, apuestan por el turismo local, con promociones para que los mismos ariqueños o viajeros del norte puedan disfrutar de escapadas.

"Tenemos dos promociones. La primera está dirigida a parejas y la otra, a la familia. El hecho de saber que estás a un par de minutos u horas de tu casa, genera confianza, por lo que si llegara a ocurrir algo, puedes regresar con normalidad, sin quedarte aislado en un destino si es que cambia de fase".

En ese sentido, comentó la importancia de disfrutar con responsabilidad luego de meses difíciles en los que el encierro fue parte de la cotidianidad.

"Creemos que será un verano distinto, ya que afecta significativamente no tener la conectividad que teníamos en vuelos. Además Santiago está en Fase 2, lo que crea limitaciones en el desplazamiento interregional, así como el cierre de fronteras. Pero de igual forma creemos que la gente del norte podrá tener una buena temporada de verano".

35% del total de los trabajadores con los que cuenta el hotel, se reintegrará a sus funciones el lunes.

Se registraron 17 nuevos casos de covid-19

E-mail Compartir

En el último reporte regional sobre el avance de la pandemia de covid-19 en la región, la Seremi de Salud informó 17 nuevos casos registrados en las últimas horas, de los cuales, 10 presentaron síntomas y siete resultaron asintomáticos.

De este modo, a la fecha se acumulan 10.340 casos en Arica y Parinacota. De éstos, 10.175 corresponden a la comuna de Arica, 73 a Putre, 28 a Camarones y 64 a General Lagos. De un total de 359 exámenes procesados se desprendió una positividad del 5%.

En cuanto a los casos activos, estos suman 91 y 10.033 personas están recuperadas, con certificado de alta. Respecto a las seis residencias sanitarias disponibles en Arica, éstas cuentan con una ocupación del 60% total de la capacidad (181 camas ocupadas de 300 disponibles). "Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center nacional 800 726 666 o directamente al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl", informaron.

La autoridad sanitaria comentó que continúan operativos de testeos masivos de PCR y búsqueda activa de casos (BAC) en distintas instituciones y puntos de la región. "Contamos con stand fijo en el paseo peatonal 21 de Mayo con Colón, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:15 horas, y en las tardes, en la casona del Mall Plaza, de 15 a 18 horas", dijeron.

Añadió que siguen las fiscalizaciones individuales de uso obligado de mascarilla. "En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de $2,5 millones de sanción".

breves

E-mail Compartir

Arica es reconocida como ciudad amigable para personas mayores

De las 150 comunas que postularon al sello que otorga la Organización Mundial de la Salud, (OMS) a las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, solo 19 fueron admisibles, dentro de las que se encontró el municipio de Arica.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa resultarán beneficiados 70 adultos mayores vulnerables de la comuna con recursos entregados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), mejorando el entorno donde viven con adaptaciones a las instalaciones de acceso a su casa, baño o living. A su vez, este proyecto viene de la mano con la política comunal del Adulto Mayor.

"Tenemos la posibilidad de hacer la primera inversión con recursos del Senama para ir mejorando sus viviendas", expresó el alcalde Gerardo Espíndola.

Neil Castillo, coordinador regional del Senama comentó que "son recursos que estamos entregando a la Municipalidad de Arica por haber ganado el proyecto".