Descartan que en la región se realicen pruebas de vacunas anti covid
Seremi de Salud (s) aseguró que una vez que comience la inmunización, vacunatorio local podrá distribuirla.
A nivel ministerial, no se contempla realizar ensayos de la vacuna contra el covid-19 en la región, como sí se están realizando en ciudades como Santiago, Valparaíso, Temuco, Osorno, Puerto Montt y Valdivia.
Así lo confirmó el jefe del Laboratorio de Salud Pública de la Seremi de Salud, Jorge Guerra, descartando que en Arica y Parinacota se trabaje de manera colaborativa con otras instituciones para probar la inoculación en la población, como sí ha ocurrido en otras regiones del país.
"Pese a esto, nuestra central de vacunas de la Seremi de Salud se encuentra acreditada y preparada para recibir la vacuna una vez que empiece el proceso de inmunización general a la comunidad. Hay que tener en cuenta que en un comienzo se dará prioridad a los grupos de riesgo", aclaró.
Cifras
Respecto a las cifras de la pandemia en Arica y Parinacota, Guerra informó que en las últimas 24 horas se registraron 14 nuevos casos de covid-19, nueve con síntomas y cinco asintomáticos. De esta manera, suman 10.321 contagios a la fecha, cien casos activos, 10.005 personas recuperadas y 211 fallecidos.
"De un total de 900 exámenes de PCR en las últimas horas se arrojó una positividad diaria del 2%, misma cifra de la positividad semanal", añadió.
En cuanto a la dotación de camas hospitalarias, especificó que de un total de 263 camas, 83 están disponibles, con un porcentaje de ocupación del 77.9%. Sobre los ventiladores mecánicos, se cuenta con 55, de los cuales 15 están ocupados, ocho de ellos por pacientes covid.
En lo que se refiere a las residencias sanitarias, actualmente se cuenta con seis espacios habilitados con 300 camas totales, 219 se encuentran ocupadas, lo que equivale a un 73% de ocupación.
"El llamado es a seguir con las medidas de autocuidado, evitando concurrir a lugares con alta asistencia de público, mantener el distanciamiento social, el uso de la mascarilla y el lavado frecuente de manos".
Controles en chamarcusiña
Por otro lado, el intendente Roberto Erpel recalcó que está prohibida la peregrinación al Santuario de Las Peñas.
"Hay controles en Chamarcusiña donde fiscalizadores de la Seremi de Salud, Carabineros y personal del Ejército devolverán a las personas que insistan en realizar la peregrinación", puntualizó.
100 casos de covid-19 permanecen activos en la región. Ayer hubo 14 nuevos contagios.