Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Descartan que en la región se realicen pruebas de vacunas anti covid

Seremi de Salud (s) aseguró que una vez que comience la inmunización, vacunatorio local podrá distribuirla.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

A nivel ministerial, no se contempla realizar ensayos de la vacuna contra el covid-19 en la región, como sí se están realizando en ciudades como Santiago, Valparaíso, Temuco, Osorno, Puerto Montt y Valdivia.

Así lo confirmó el jefe del Laboratorio de Salud Pública de la Seremi de Salud, Jorge Guerra, descartando que en Arica y Parinacota se trabaje de manera colaborativa con otras instituciones para probar la inoculación en la población, como sí ha ocurrido en otras regiones del país.

"Pese a esto, nuestra central de vacunas de la Seremi de Salud se encuentra acreditada y preparada para recibir la vacuna una vez que empiece el proceso de inmunización general a la comunidad. Hay que tener en cuenta que en un comienzo se dará prioridad a los grupos de riesgo", aclaró.

Cifras

Respecto a las cifras de la pandemia en Arica y Parinacota, Guerra informó que en las últimas 24 horas se registraron 14 nuevos casos de covid-19, nueve con síntomas y cinco asintomáticos. De esta manera, suman 10.321 contagios a la fecha, cien casos activos, 10.005 personas recuperadas y 211 fallecidos.

"De un total de 900 exámenes de PCR en las últimas horas se arrojó una positividad diaria del 2%, misma cifra de la positividad semanal", añadió.

En cuanto a la dotación de camas hospitalarias, especificó que de un total de 263 camas, 83 están disponibles, con un porcentaje de ocupación del 77.9%. Sobre los ventiladores mecánicos, se cuenta con 55, de los cuales 15 están ocupados, ocho de ellos por pacientes covid.

En lo que se refiere a las residencias sanitarias, actualmente se cuenta con seis espacios habilitados con 300 camas totales, 219 se encuentran ocupadas, lo que equivale a un 73% de ocupación.

"El llamado es a seguir con las medidas de autocuidado, evitando concurrir a lugares con alta asistencia de público, mantener el distanciamiento social, el uso de la mascarilla y el lavado frecuente de manos".

Controles en chamarcusiña

Por otro lado, el intendente Roberto Erpel recalcó que está prohibida la peregrinación al Santuario de Las Peñas.

"Hay controles en Chamarcusiña donde fiscalizadores de la Seremi de Salud, Carabineros y personal del Ejército devolverán a las personas que insistan en realizar la peregrinación", puntualizó.

100 casos de covid-19 permanecen activos en la región. Ayer hubo 14 nuevos contagios.

Invitan a participar en competencia matemática

E-mail Compartir

Resolver problemas matemáticos en línea a través de encuentros en formatos lúdicos y participativos es el objetivo de la Gymkhana Matemática, actividad organizada por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tarapacá y el programa Explora Arica y Parinacota del Ministerio de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación.

La actividad será transmitida este sábado desde las 10 horas, a través de las redes sociales Explora Arica y Parinacota.

La directora de Explora, Mónica Navarrete comentó que "sumaremos por primera vez, a las familias de nuestros competidores escolares, por tanto, animo a quienes quieran participar, a que en familia formen un equipo con al menos un estudiante perteneciente a un establecimiento educacional y se asocien a una categoría (Básica o Media) al momento de su inscripción. Las inscripciones estarán abiertas hasta mañana en https://gymkhanamatematica.cl/".

El director del Departamento de Matemáticas de la UTA y asesor científico de Explora, Yurilev Chalco, manifestó que "la gymkhana matemática es una actividad que ya se ha hecho tradicional en nuestra institución, este año en un formato diferente, pero siempre procurando incentivar a los estudiantes a participar de actividades y desafíos ligados a la matemática", dijo.

Para aclarar dudas o comentarios sobre la iniciativa, contactarse al mail exploraricaparinacota@gmail.com o a través de las redes sociales de Explora Arica y Parinacota.

breves

E-mail Compartir

Municipio y vecinos de John Wall realizaron operativo de limpieza

lLos vecinos de la Villa Jhon Wall se convirtieron en Socio Operadores del municipio al realizar una jornada de aseo conjunta en el sector.

La iniciativa nació desde la comunidad, debido a que existe un sector que permanentemente es utilizado como microvertedero y foco de insalubridad, lo que ha sido un gran problema para las vecinas y vecinos del sector de calle Francia.

La encargada del Departamento de Gestión Ambiental, Dannisa Pallero, indicó que, "nos presentaron su preocupación, nosotros hicimos el compromiso de hacer una jornada con los Socios Operadores que nos han ayudado al tema de las áreas verdes y de la limpieza. Es momento de preocuparnos de nuestros espacios naturales y comunes".

En este mismo sentido, el concejal Jorge Mollo, sostuvo reuniones online con los pobladores. "Este sector se ha convertido en un microvertedero, pero la limpieza de este lugar va a permitir que las y los vecinos transiten en forma más segura" .