Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Llaman a militantes UDI a votar en elecciones internas

Proceso se llevará a cabo en la región y en todo Chile el sábado 12 de diciembre.
E-mail Compartir

Redacción

Una convocatoria abieraa los militantes de la UDI de Arica y Parinacota a participar del proceso de elecciones internas para la renovación de su directiva Nacional, Regional, Comunal y 19 Consejeros Regionales, realizó la Diputada María José Hoffman, en compañía de los diptados Nino Baltolu y Gustavo Sanhueza.

Unidad en el cambio

La Diputada María José Horffman señaló que "Lo que hemos recogido de nuestra visita a Arica es que los militantes quieren la unidad en el cambio. Los resultados de los últimos años no han sido buenos, somos el Partido que más renuncias de militantes tiene, hemos retrocedido en parlamentarios, en alcaldes, en concejales y no ha sido casualidad que la UDI retroceda, tenemos un diagnóstico muy compartido y es urgente una renovación. La renovación no tiene que ver con la edad, tiene que ver con la capacidad de entender y leer al Chile que viene y esa sintonía creo que esta lista tiene una mayor empatía con el Chile que viene. La lista de Víctor Pérez y Jacqueline van Rysselberghe es una lista de continuidad y creemos que es importante que exista una renovación".

Agregó que "la gente quiere unidad en el cambio. Este es un partido de mujeres donde mi lista es absolutamente paritaria y también se ve reflejado en la dupla en la secretaria general y, en nuestra fuerza están las regiones.

Tenía 19 años cuando escuche que iba a haber renovación. Si la UDI no hace un cambio va a seguir declinando. Y no puede exigir resultados distintos haciendo lo mismo con los mismos.

La Estrella

Hora de hacer un reemplazo

E-mail Compartir

"Esta no es una juventud aparecida y en ese sentido creo que tienen fortalezas para enfrentar a los adultos, a las ligas mayores que tienen ese camino ya realizado y que les han enseñado a estos jóvenes a cómo se deben comportar, a cómo deben trabajar, a cómo deben expresar las ideas como sector político.

Por esta razón no hay ni habrá ninguna desconfianza con ellos, son personas muy capacitadas que llevan años de "circo" en el parlamento, no son aparecidos, por ello hay que tener plena confianza que los que están desafiando a los adultos en que llega la hora de haber un reemplazo y que mejor forma de hacerlo que con una elección, porque después de terminada la elección todos debemos seguir trabajando por un mismo fin, primero por Chile y luego por nuestro Partido que es la UDI.", indicó el diputado Baltolu.

Orlando Vargas lanza candidatura independiente

E-mail Compartir

Como una dura advertencia para la viejas formas de hacer política calificó el hombre de radio y candidato a Gobernador independiente Orlando Vargas, la poca convocatoria que tuvieron las recientes elecciones primarias donde se definieron candidatos a alcaldes y gobernadores de partidos políticos.

"Estaban convocados para votar más de 14 millones de chilenos y chilenas, y solo concurrieron 418.000 votantes. En nuestra región de Arica y Parinacota, podían votar más de 180.000 y apenas llegaron 5.634 personas, representando apenas el 3% de la ciudadanía. Y lo que es peor, de esos votantes, 1.205 votaron en blanco y nulo, dejando de manifiesto que ninguno de los candidatos los representaba, lo que es una gran derrota para la política tradicional", señaló..

Por otra parte, Vargas dijo no sentir ningún temor de la participación en la elección del próximo 11 de Abril de 2021, donde afirma estará si o si en la papeleta.

Reuniendo firmas

"Es por eso, que anuncio formal y oficialmente al pueblo de Arica y Parinacota, que seré candidato independiente a Gobernador Regional. Que estaré en el voto del próximo 11 de Abril de 2021 y competiré lealmente con los representantes de los partidos políticos para ser el primer Gobernador Regional electo en la historia de Arica y Parinacota", señaló el hombre de comunicaciones.

En estos momentos el candidato se encuentra abocado a reunir las firmas que exige el SERVEL para constituir su Candidatura Independiente.

Asumió como Core ex alcalde de General Lagos Gregorio Mendoza

E-mail Compartir

A contar del pasado 27 de noviembre, según sentencia proclamatoria del Tribunal Electoral Regional (TER), con fecha 07 de abril de 2017 y publicada en el Diario Oficial, con fecha 17 de abril de 2017, determinó en 14 (catorce) el número de Consejeros Regionales a elegir en la Región de Arica y Parinacota. Y, al mismo tiempo, fijó en 3 (tres) a elegir a la Circunscripción Provincial de Parinacota.

Tras la renuncia de Paco Mamani, según el TER, "la vacante se proveerá con el ciudadano que, habiendo integrado la lista electoral del consejero que provoque la vacancia (…), si el consejero regional que cesare hubiere sido elegido dentro de un subpacto (…),"RN Independientes", por lo que corresponde nominar en su reemplazo al ciudadano(…) Gregorio Mendoza Chura, en calidad de candidato militante del partido político Renovación Nacional", quien obtuvo un total de 232 votos, correspondiente a la segunda mayoría relativa dentro del Subpacto mencionado.

Mendoza, previa a la XXIII Sesión Ordinaria pasada, en que sus pares le dieron la bienvenida, se incorporó a plenitud en las sesiones de comisiones que antecedieron al pleno.

"Agradecer los conceptos vertidos, y mi compromiso será el de dar lo mejor de mí en beneficio de la comunidad regional, en materia de análisis y aprobación de proyectos; y más aún, aportar con mi conocimiento como exautoridad comunal de General Lagos, en el análisis y dinámica para concretar iniciativas que vayan en beneficio de la provincia de Parinacota", manifestó Mendoza.