Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Templos vuelven a recibir feligreses bajo estrictas medidas

Aforo limitado, toma de temperatura y un registro de los participantes son algunos de los protocolos asumidos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Después de meses de celebrar la eucaristía sin la asistencia de fieles y de manera virtual, por el cierre obligado de parroquias y capillas ante la cuarentena, en Fase 3 se reanuda la celebración de las misas de manera presencial, siguiendo estrictamente las medidas sanitarias y de aforo impuestas por la Seremi de Salud.

El obispo de Arica, Moisés Atisha, señaló que "es una alegría ir reuniéndonos y que la comunidad de a poco pueda ir incorporándose a estas celebraciones".

Para ello, los recintos que ya han retomado las misas con público, lo han hecho de manera paulatina y respetando protocolos como la toma de temperatura, la mantención del aforo y la aplicación de alcohol gel; así como resguardar el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

"Esto nos va a permitir ir previendo que las fiestas de fin de año podamos tenerlas también con alguna participación de fieles. También algunas comunidades podrán celebrar Confirmación y Comunión de niños que durante el año se prepararon en encuentros virtuales".

Por otro lado, el vicario general de la Diócesis de San Marcos de Arica, sacerdote Mauricio Cáceres, comentó que la implementación de las misas de manera presencial ha sido paulatina, con parroquias que además mantienen las transmisiones online.

"Para cada celebración se hace un registro de las personas que participan, y las medidas sanitarias de acuerdo al Plan Paso a Paso establecido por el Gobierno".

Añadió que la Sagrada Comunión se deposita en las manos de los asistentes. Además, la duración de las celebraciones no puede ser prolongada , "para favorecer la participación de otros fieles".

Breve

E-mail Compartir

Celebración a "La Chinita" será digital y sin visita al santuario

Teniendo en cuenta la crisis sanitaria producto del covid-19, la Diócesis de Arica, junto a los alféreces, tomó la decisión de declinar realizar la peregrinación hacia el Santuario de La Virgen de Las Peñas.

"Vamos a celebrar a nuestra virgen , vamos a transmitir a través de medios y plataformas digitales, unirnos en oración y celebrar de una manera distinta con esta ofrenda de no concurrir al santuario", dijo el obispo Moisés Atisha.

Por su parte, la gobernadora Mirtha Arancibia destacó la responsabilidad con que la Diócesis de Arica junto al alferazgo y los bailes religiosos tomaron esta decisión. "La idea es disminuir al máximo los riesgos de contagios. Será una celebración distinta donde debemos unirnos en oración".