Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Vecinos se unen para limpiar su sector

Equipos contaron con el apoyo del Departamento de Gestión Ambiental del municipio para retirar basura en la John Wall.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

EEl compromiso de vecinos y vecinas de la población John Wall permitió que se convirtieran Socio Operadores del municipio, uniendo fuerzas así para realizar una jornada de aseo conjunta en el sector.

La iniciativa nació desde la comunidad, debido a que existe un sector que permanentemente es utilizado como microvertedero y foco de insalubridad, lo que ha sido un gran problema para las vecinas y vecinos del sector de calle Francia, donde personas irresponsables arrojan basura y escombros a un lugar que es un sendero natural donde transitan adultos y niños de todas las edades.

Situación

La jornada movilizó el trabajo del Departamento de Gestión Ambiental del municipio, luego de la visita que realizó al territorio el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, quien en esa oportunidad, diera cuenta de la situación que viven sus pobladores.

Con dichos antecedentes, se coordinó la erradicación del microvertedero con la Dirección de Medio Ambiente Aseo Y Ornato (Dimao), junto a los Socio Operadores.

Al respecto, la encargada del Departamento de Gestión Ambiental, Dannisa Pallero, indicó que, "nos presentaron su preocupación, nosotros hicimos el compromiso de hacer una jornada con los Socios Operadores que nos han ayudado al tema de las áreas verdes y de la limpieza. Es momento de preocuparnos de nuestros espacios naturales y comunes".

En este mismo sentido, el concejal Jorge Mollo, sostuvo reuniones online con los vecinos del sector, ocasiones en la que manifestaron la necesidad de limpiar el lugar, "Este sector se ha convertido en un microvertedero, pero la limpieza de este lugar va a permitir que las y los vecinos y todos aquellos que transitan lo hagan en forma más segura".

Agradecidos

Como reza el dicho, "La unión hace la fuerza", las y los vecinos se unieron con un objetivo en común, limpiar su sector a como de lugar, para ello agradecieron a la Municipalidad por el apoyo, "la colaboración y entre todos sacar adelante la limpieza de nuestra ciudad y de nuestro sector y que se transforme en un atractivo", indicó Héctor Molina presidente de la Junta Vecinal Villa John Wall.

Preparan nuevas rutas turísticas

E-mail Compartir

Desde mediados de año se trabaja en la preparación de nuevas rutas turísticas con miras a la reactivación, acción que intensificó el programa Transforma Turismo "Arica Siempre Activa" luego que la ciudad pasara en una semana de la fase Transición a Preparación.

El sector se está preparando tras el fin del confinamiento para recibir a los visitantes nacionales como también a los locales, por lo que la gobernanza público-privada que impulsa Corfo con el respaldo del Gobierno Regional y Consejo Regional realizó un recorrido prospectando nuevos destinos en Arica y Parinacota.

"Para la Corfo es esencial trabajar en torno al turismo, uno de los ejes de la Estrategia de Desarrollo Regional, por lo que a través del programa 'Arica Siempre Activa' estamos apoyando para que las empresas se reactiven y estén preparadas con todas las medidas de seguridad para recibir a los potenciales visitantes", afirmó Manuel Rodríguez, director regional de Corfo.

La iniciativa se está trabajando de manera conjunta con la empresa Orange Travel de Yessica Mardones, que lidera el Eje 2 del programa "Desarrollo de oferta sofisticada, sustentable e inclusiva", diseñándose diversas rutas en la región.

Se han ejecutado entrevistas con emprendedoras, emprendedores y empresas de la cadena de valor del turismo regional, permitiendo visualizar principales atractivos que incluyen actividades de relajación y sanación, recorridos por el borde costero, los valles y la precordillera.

La oferta incluye las localidades de Cuya, Codpa, caleta Camarones, los valles de Azapa, Lluta, y las comunidades de Putre y alrededores del Qhapaq Ñan.

El PC se reunió para definir sus políticas y elegir a la nueva dirección regional para los próximos 4 años

E-mail Compartir

Resguardando las medidas preventivas en el contexto pandemia COVID-19, los y las militantes del Partido Comunista se reunieron mediante nuevas tecnologías y plataformas para debatir sobre el acontecer nacional, regional y local y elegir al nuevo equipo que orientará el trabajo en miras a los desafíos políticos y sociales que se avecinan.

El encuentro tuvo como objetivo principal, elegir a la nueva dirección regional y establecer las directrices del trabajo político en la región en este nuevo período, además de las tareas y aportes que el Regional "Jaime Barros Pérez-Cotapo", llevará al Congreso Nacional del partido que se hará en diciembre.

Avanzar desde el trabajo organizado y en amplia unidad para la construcción de una nueva Constitución como ha mandatado el pueblo y la pronta elaboración de programas de gobierno regional y comunal que definan acciones concretas para el desarrollo de Arica y Parinacota, son parte de los desafíos asumidos en lo inmediato, junto con trabajar con urgencia por terminar con todas las formas de violencia hacia las mujeres, que se tradujo en la determinación de declararse un Partido antipatriarcal, reconociendo al mismo tiempo la tarea principal de educar internamente al partido en esta materia.

La elección de la nueva dirección regional para los próximos 4 años quedó conformada por 6 mujeres y 5 hombres, siendo el actual Consejero Regional Gary Tapia Castro, el nuevo Secretario Político en la región. La integran además, Carolina Videla Osorio, Pablo Ponce Ponce, Ruth Muñoz; Mónica Mancilla Bahamondes, Carlos Yévenes, Roxana Taylor Meza, Ninoska González, Fernando Ossandón Muñoz, Scarleth Fernández Pinto y Alonso Ferreira Verdejo, quien integra esta instancia como Secretario Político de las Juventudes Comunistas la región de Arica y Parinacota.