Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ariqueños aprovecharon de ir a la playa y comprar en las ferias

El primer fin de semana sin cuarentena también podría haber afectado la participación en las Primarias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Las primarias de este domingo se encontraron con una circunstancia poco favorable para la participación en el proceso. Luego de meses de cuarentena y confinamiento, este fin de semana fue el primero en fase tres, lo que quería decir que por primera vez había la posibilidad para que las personas pudieran acudir al borde costero.

Y este hecho quedó en evidencia. Durante la tarde se vieron visitantes en las distintas playas de la comuna, incluso aquellas que tienen aforo controlado, como son las que están ubicadas en el borde costero sur de Arica.

Un breve recorrido permitió advertir a cientos de ariqueños y ariqueñas que aprovecharon el sol que se asomó durante la tarde para refrescarse o simplemente tomar sol en las playas de la comuna.

De esta manera, aprovecharon esta oportunidad que se dio en el marco del avance de la comuna en el Plan paso a Paso.

En ferias

Otro de los panoramas de muchos ariqueños el día de ayer fue realizar compras en las diferentes ferias libres de la ciudad.

Por ejemplo, bastante público se observó en la feria Dominical, lo cual contrastó con lo visto en el Liceo Jovina Naranjo, a solo 200 metros. Mientras en la feria de veían cientos de personas vitrineando o comprando, en el recinto destinado a las primarias, pasadas las 11.30 horas aún no se lograban constituir todas las mesas de sufragio.

Para la ariqueña Lucía Talamilla Roque "no tenía idea de que hoy se votaba. En todo caso, hay que aprovechar que Arica está en Fase 3 para ver qué se puede comprar para la Navidad", aseguró.

7 días en Fase 3 cumplía ayer Arica, y era el primer fin de semana sin cuarentena,

Vocal de mesa se dio a la fuga en la Escuela D-14

E-mail Compartir

Un hombre que fue designado como vocal de mesa en la Escuela Regimiento de Rancagua, se dio a la fuga, evitando así cumplir con la labor asignada por ley.

Según comentó Diego Reyes, delegado de la Junta Electoral de Arica, el vocal, a eso de las once de la mañana, tomó su mochila y dijo que iría al baño. Sin embargo, no volvió.

"Ante esto, se procedió a hacer la denuncia al juez de garantía, ya que en este caso, hay un incumplimiento a la Ley 18.700 que regula las elecciones y es un delito penal", comentó el delegado.

De este modo, el fugado podría llegar a cumplir una pena de presidio menor.

Por otro lado, a las 10:15 horas se constituyeron las seis mesas en el establecimiento educacional. "Costó un poco, a diferencia de lo que ocurrió para el Plebiscito, que incluso antes de las 8 de la mañana teníamos mesas constituidas", aseguró Reyes.

Agregó que la llegada de los votantes también se dio de manera lenta y recién a eso del mediodía se vio un poco más de movimiento. "Mucha gente incluso preguntaba por qué habían elecciones, por lo que no hubo mucha información", acotó.

Liceo artístico

Un panorama similar se vivió en el Liceo Artístico Juan Noé Crevani, donde a las 11 de la mañana solo seis personas habían concurrido a sufragar.

"Las mesas iban de la 1 a la 18. La primera se constituyó pasadas las 8 de la mañana y la última a las 9:30 horas. Estuvo bastante floja la afluencia de votantes", comentó Pablo Bravo, delegado del establecimiento.

breves

E-mail Compartir

Gimnasio de la Pedro Lagos no fue aseado antes de elecciones

Vocales de mesa del epicentro 2 Villa Pedro Lagos, denunciaron que el gimnasio fue entregado para las elecciones con serios problemas de higine, ya que no se barrió ni limpió el lugar. Fernanda, quien ha sido vocal seis veces, comentó que al llegar las sillas y mesas estaban muy sucias, "pasabas un paño y salía negro. Entregaron todo sucio, y mal organizado". Juliano, otro vocal, agregó que hasta el piso tenía caca de paloma.

Las mesas unidas de ambos vocales, se constituyó antes de las 9 de la mañana y a las 13 horas sólo tenían 10 votos, lo cual creen que fue por falta de difusión del proceso.