Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Jorge Díaz se impuso con el 63% de los votos

Candidato del PDC dejó atrás a Jacqueline Castillo (PR)en las primarias para gobernador.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Alas siete de la tarde, una hora después del cierre legal de las mesas receptoras de sufragios, la tendencia era clara: Jorge Díaz resultaba con la mayoría de los votos, convirtiéndose en el ganador de las elecciones primarias del pacto Unidad Constituyente para gobernador regional.

Más tarde, la información sería confirmada por el Servel. De un total de 5.634 votos emitidos en Arica y Parinacota, 2.805 (63.33%) daban por ganador al candidato demócrata cristiano, dejando a trás a su contendora, Jacqueline Castillo, quien obtuvo 1.624 sufragios (36.67%).

Por otro lado, se contabilizaron 1.522 votos nulos y 1.053 votos en blanco, en una jornada donde un poco más del 3% del padrón electoral acudió a las urnas.

Apoyo independiente

"Tengo mucha emoción por el apoyo recibido de tantos independientes, de vecinas y vecinos que creyeron en nuestro programa, en lo que hemos hecho y en lo que nos queda por hacer. Evidentemente, sin el apoyo de tantos ariqueños y parinacotenses no hubiera sido posible este triunfo", comentó Díaz, a minutos de conocer los resultados que lo llevan en carrera directa a las elecciones de abril.

"Queremos construir junto a toda la región. Lo que importa es que tendrá un nuevo futuro con nuevos sueños por construir. Para nosotros es importante la descentralización. Arica y Parinacota puede ser una región distinta", agregó.

5.634 votos se emitieron en la jornada cívica de ayer. 63% fueron para Díaz y 36% para Castillo.

Totalidad de mesas constituidas antes de las 12

E-mail Compartir

Si hay algo que marcó las elecciones primarias de ayer fue la baja asistencia de electores, panorama que contrastó con la masiva participación registrada el 25 de octubre pasado, para el Plebiscito.

Aún así, la comunidad local no defraudó en su compromiso cívico y según el Servicio Electoral (Servel) en Arica y Parinacota lograron constituirse el 100% de las mesas antes de mediodía, situación que a nivel país solo alcanzó el 90% en el mismo horario.

"La primera mesa se instaló a las 8:20 de la mañana en la Escuela República de Argentina y la última a las 11:50 horas en la Escuela Pedro Lagos Marchant. A esa hora tuvimos la totalidad de mesas instaladas, situación que no se dio en todas las regiones", comentó Valeria Sazo subdirectora y jefa de operaciones de la Dirección Regional del Sevel.

Sazo destacó que el proceso en la región se realizó en normalidad. "Fue más lento que procesos anteriores y eso tiene que ver con el interés que provocan las elecciones primarias en la ciudadanía, pero como Servel siempre nos preparamos para que acuda a las urnas el 100% del padrón electoral".

En ese sentido, señaló que para estas elecciones el padrón era de 182 mil 355 personas, considerado que hay quienes no estaban habilitados para votar en esta oportunidad. El padrón total, de Arica y Parinacota asciende de 191 mil 498 electores.

Candidatos mostraron tranquilidad y confianza

E-mail Compartir

Pasado el mediodía, la candidata del Partido Radical, Jacqueline Castillo llegó a la Escuela Regimiento de Rancagua a sufragar en la Mesa 147.

La precandidata, quien por primera vez se presentó como opción en una elección, mencionó la importancia de que más mujeres ocupen cargos públicos en la región.

"Estoy muy tranquila, he recibido hartas llamadas y mensajes. Fueron dos meses bien intensos de campaña, pero también súper gratificantes. Estoy con todo el ánimo y la disposición para ofrecer el mejor trabajo en beneficio de la región", dijo.

Respecto a la baja asistencia de votantes señaló que "Hubo desconocimiento, mucha gente pensó que en primarias solo votan los militantes de partidos políticos. Hay mucha desinformación, lamentablemente".

Un paso más

En tanto, en la localidad de Cuya, en la comuna de Camarones, votó después de las 4 de la tarde el otro precandidato a Gobernador regional por el pacto Unidad Constituyente, Jorge Díaz, representando al partido demácrata cristiano.

"Quiero agradecer a todas las personas que me apoyaron en esta precandidatura por la confianza, lealtad y cariño que me entregaron en cada lugar que visité. Este es el primer gran paso a la descentralización aún falta la etapa final para comenzar a construir el futuro que soñamos", señaló el precandidato a gobernador regional.