Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conjunto folclórico Piececitos cumple 40 años formando niños y jóvenes

Ex alumnos dan importancia de lo aprendido para sus vidas en el conjunto aún vigente.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

El Conjunto Folclórico infantil Piececitos, perteneciente a la Escuela Básica Gabriela Mistral, fue creado por el profesor Jorge Vargas Muñoz, el 30 de Noviembre de 1980, por lo que lleva 40 años entregando un espacio de formación en lo artístico y cultural a niños, niñas y adolescentes.

Vigentes

Piececitos está considerado uno de los grupos mas antiguos del país aún vigente. Tiene más de 1500 presentaciones a nivel local, nacional e internacional, 22 giras nacionales a más de 90 ciudades y pueblos de Chile, giras internacionales a Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, y en el año 1999 logró viajar a Europa, específicamente a Austria.

Ha sido premiado por el Consejo de Monumentos Nacionales, por la preservación del folclor regional y ha organizado con el apoyo del Ministerio de Educación, la Municipalidad de Arica y la Escuela Gabriela Mistral, seis Festivales Internacionales con participación de México, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y grupos nacionales.

Este año de pandemia, Piececitos ha participado en cinco festivales virtuales: Colombia, Panamá, Ecuador, Argentina y Arica.

Vidas marcadas

Los diferentes estudiantes que han pasado por el conjunto , coinciden en la gratitud de las enseñanzas y experiencias que atesoraron.

Claudia Alvarez, participó desde quinto básico hasta que entró a la universidad, ya que a pesar de estar en el colegio solo la básica, el profesor Vargas les permitía continuar.

"Nos gustaba tanto que le pedíamos permiso al profesor para que nos dejara continuar. Nosotros como ex alumnos fuimos a Austria, es el recuerdo más lindo que tenemos, íbamos en un colegio municipal, donde muchos se subían por primera vez a un avión, otros ni siquiera habían salido de la ciudad y de Arica fueron a Europa, fue totalmente maravilloso", comentó Claudia quien hoy tiene 37 y es profesora de educación física.

La cercanía de Claudia con el folclor fue tal que dedicó su carrera a realizar academias, incluso un tiempo trabajó con el Piececitos y es la actual directora del conjunto folclórico infantil Montessoritos del Colegio María Montessori.

"No éramos el gran conjunto ni teníamos mucha técnica, pero éramos apasionados, el público lo notaba. Para mí el folclor ha sido toda una pasión, agradezco la motivación del profesor, los mejores recuerdos de infancia son con el conjunto, eran mis amigos, los paseos y fiestas eran con ellos".

Claudio Vargas, ingeniero mecánico de 39 años, participó de los 10 hasta los 22 años en el conjunto, participando también en la gira a Austria y a diferentes ciudades de Chile, "llegamos hasta Lanco, 'Humapalca' era el grupo de ex alumnos. Muchos también participábamos en la Ginga, hasta el día de hoy bailo caporal".

Claudio recuerda que el profesor Vargas entregaba una enseñanza con mucha disciplina. "Entregaba conocimiento de danza, carácter y responsabilidades. Era estricto con ser profesional de chiquitito, cuando viajabas tú tenías que encargarte de tus cosas, nos inculcó la responsabilidad el respeto, apoyarnos y el ser parte de un equipo, siendo cada eslabón importante para que el equipo funcionara. Emociona recordar que siempre estuvo ahí para cada uno de nosotros con un consejo".

"Nos inculcó la responsabilidad, el respeto, apoyarnos y el ser parte de un equipo".

Claudio Vergara, ingeniero mecánico ex integrante de Piececitos