Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entregan títulos de dominio a adultos mayores y jefas de hogar

Actividad fue encabezada por el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Cumpliendo con un estricto protocolo de seguridad sanitaria por Covid-19, se realizó la ceremonia de entrega de títulos de dominio en el edificio de la Gobernación Provincial de Arica, la que estuvo encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto a otras autoridades regionales en el marco de su visita a la región de Arica y Parinacota.

En la ocasión fueron diez familias las beneficiadas, quienes, tras un largo proceso de regularización de la propiedad, lograron concretar la posesión material y adquirir el dominio a través de un procedimiento jurídico y administrativo.

El Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, aseguró que esta es una muy buena noticia porque como ministerio de Bienes Nacionales, junto al Intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, "acabamos de entregar 10 títulos de dominio, que son representativos de otros cien que hemos entregado a lo largo del año en esta región y que permitirá que todas estas familias sean dueños de una partecita de la región, van a poder ser dueños de la casa donde viven. Este es uno de los programas del Ministerio de Bienes Nacionales que más nos gustan, porque hace de Chile un país de propietarios" enfatizó el secretario de Estado.

Sueño cumplido para 10 familias

Por su parte el intendente Roberto Erpel manifestó que "como Gobierno hemos hecho realidad el sueño de diez familias de Arica, borrando para siempre una incertidumbre que sintieron por años. Hoy conversaba con Carmen Luque, una adulta mayor de la comuna de Putre, quien me decía: "Intendente, son 25 años que esperaba ser propietaria y tener la posibilidad de hacer algún arreglo a mi hogar". Es lo que nos han pedido el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel: acompañar, ayudar y resolver los problemas a nuestros adultos mayores".

En tanto, la Gobernadora, Mirtha Arancibia, aseguró estar muy contenta, ya que esta entrega de títulos "permite mejorar la calidad de vida las personas, detrás de esto hay historias de vida, no es sólo un documento que está inscrito en el conservador de Bienes Raíces, es una oportunidad, para que las familias puedan destinar sus proyectos y planes de una forma segura".

Cabe destacar, que el tiempo de espera en la tramitación de la regularización de la pequeña propiedad raíz en marzo de 2018 era en promedio 4,9 años, en diciembre de 2019 fue 2,5 años y, durante este 2020 la tramitación en promedio disminuyó a un año y medio.

10 Familias recibieron en esta oportunidad los documentos que los hacen propietarios.

Llaman a tercera edad a postular a celulares

E-mail Compartir

Las personas mayores estén en contacto con sus familiares y seres queridos, la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Ocam, invita a las y los integrantes de este importante grupo etario, a postular a la entrega gratuita de los mil 115 teléfonos celulares y cajas de alimentos, que fueron adquiridos como resultado de la Campaña "Vamos chileno", liderada por Mario Kreutzberger, don Francisco.

Para recibir los beneficios del Programa "Vamos chileno", los interesados deben llamar a los teléfonos: 58-2386556- 58-2386557 o llenar el formulario que está publicado en la página www.muniarica.cl. Las y los postulantes deben tener residencia en la comuna; tener 70 o más años de edad; ser parte del 40 por ciento de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, RSH; vivir solo o estar al cuidado de una persona con discapacidad o en situación de dependencia.

La presidenta de la corporación ONG "Dignificando el futuro del adulto mayor", Norma Urizar Narea, comentó que la entrega de teléfonos "es un tremendo aporte a la salud mental, porque con los celulares se sentirán mucho más acompañados. Por eso, tenemos que postular para obtener este beneficio".

"La falta de comunicación nos ha afectado montones a los adultos mayores, y hemos debido aprender a comunicarnos con nuestros familiares a través de los celulares, el WhatsApp y las videollamada", dijo la presidenta de Unión Comunal de Adultos Mayores número Uno, Leda Castillo Quiroga.

Cabe destacar, que la entrega de los mil 115 teléfonos celulares y cajas de alimentos, se concretará gracias a un convenio de trabajo que el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, en representación de la Municipalidad de Arica, firmó con la Fundación "Conecta Mayor".

breves

E-mail Compartir

Lanzarán Observatorio Laboral de Arica y Parinacota

El recientemente creado Observatorio Laboral de Arica y Parinacota tendrá su ceremonia de lanzamiento mañana jueves 24 de noviembre, a las 16:00 horas, a través del canal de YouTube live de Sence, que encabezará la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, acompañada del director nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz; entre otras autoridades nacionales, regionales, además de representantes de empresas y gremios de la zona.

Este Observatorio Laboral integra la red de Observatorios Laborales Regionales (OLR) dependientes de Sence, es ejecutado por la Universidad Arturo Prat y financiado por la OTIC-CChC.

Los observatorios laborales generan información sobre las brechas de capital humano actuales y futuras, con una mirada territorial y sectorial. En esta línea, uno de sus objetivos es socializar los datos generados, con el fin de orientar la oferta de capacitación a través de Sence y programas de formación técnica, mejorando la empleabilidad de trabajadores y estudiantes.