Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Maratón Día de la Música tuvo 20 bandas ariqueñas

Por ocho horas diarias, 150 bandas y solistas de 14 regiones del país, se presentaron en línea.
E-mail Compartir

El Día Mundial de la Música, fue celebrado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con una transmisión de ocho horas diarias, este sábado y el domingo, a través de la plataforma www.eligecultura.cl.

Se trató de una maratón musical a cargo de 150 bandas y solistas representantes de 14 regiones del país. El material fue recopilado a través de las Seremis de Culturas y ahora forma parte de una selección que incluye diversos estilos musicales.

Músicos locales

Por la región de Arica y Parinacota se presentaron los grupos Chasquillacta, Illawara, Luis Nuñez, Mauricio Villavicencio, José Salazar, Claudio Villalobos, Sipas, José Macias Quinteto, James Zanetta, Alcántara, Q´antati, Eingell Baltra, Egregor, Lakidey, Marisol Cartagena, Word Industrial, Trobadores Porteños, Sin Apuro y Rocoto Sonoro.

El sábado fue el turno de la región de Arica y Parinacota, presentación que puede ser vista actualmente en la plataforma de Youtube en el canal del Ministerio de las Culturas video "Día 1 de la Música y los Músicos Chilenos 2020".

El video tiene una duración de siete horas, y a las cinco horas con 39 minutos comienza la presentación de artistas ariqueños con Chacquillacta con el tema "Cantando voy".

Los artistas grabaron en River Audio, mostrando estilos tan variados como folclor, salsa, jazz, música docta y cumbia sicodélica,

"Feliz Santa Cecilia a las y los músicos, a los sonidistas, a los roudies, etc. Y a toda la familia gigante que conlleva la magna música. En este día tan especial para muchos de nosotros", manifestó en sus redes sociales la cantante y compositora local Eingell Baltra, quien también participó de la maratón de música.

"Feliz Santa Cecilia a las y los músicos, a los roudies, etc. Y a toda la familia gigante que conlleva la magna música".

Eingell Baltra, cantante y compositora ariqueña

Organizaciones culturales comunitarias de Arica organizan Festival Online

E-mail Compartir

Las organizaciones culturales comunitarias de Arica y Parinacota decidieron realizar un Festival Online durante los domingos 22 y 29 de noviembre y el primer domingo de diciembre.

El "Festival Online de Organizaciones Culturales Comunitarias", apoyado por el programa Red Cultura se trasmitirá a partir de las 11:00 horas a través del fan page de Facebook "Arica Parinacota Ministerio de las Culturas", este y el próximo domingo.

Las organizaciones que mostrarán encuentros en vivo y registros audiovisuales son Carnavalón Teatral, Wilanitwa, Word Industrial, Arica Negro, Arica Urbano, JV "Héroes del Morro", Observadores de Aves, EBA Norte y Pachacuti.

En diciembre regresa Carnaval de Sabores en línea

E-mail Compartir

Más de 20 pymes gastronómicas ya se han inscrito para ser parte del evento Carnaval de Sabores en Línea, el cual se realizará el sábado 5 de diciembre a través de Facebook live. En esta oportunidad, el evento organizado por la Corporación Municipal Costa Chinchorro e Inacap Sede Arica, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y del Consejo Regional, a través de los Fondos del 6% del FNDR.

El evento tiene como fin de apoyar las pymes gastronómicas y productores locales de Arica que fueron afectadas por la contingencia sanitaria. La actividad también busca que la gente aprenda algunos platos con productos locales. La actividad contará con la participación de chefs nacionales como Álvaro Barrientos y Mikel Zulueta; y chefs locales como Víctor Quelopana de Los Republicanos, Guillermo Castillo de Barra Mistura y Fernando Mayorga, independiente.