Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Jallalla Festi Circo trae entretención y destrezas hasta hogares con versión online

Galpón Jiwasanaka sigue este fin de semana con actividades virtuales para toda la familia.
E-mail Compartir

Estrellas

Jallalla Festi Circo es un festival de artes circenses que busca promover el arte del circo en sus diferentes lenguajes y formatos, abriendo un espacio a diversas compañías y exponentes regionales para que exhiban sus trabajos contribuyendo a la descentralización.

Este Festival es organizado por el Galpón Jiwasanaka Circo, colocando el énfasis en los trabajos escénicos de las compañías y artistas, pero también pensando en formación de espectadores quienes podrán conocer más sobre las diferentes expresiones del circo y el desarrollo del sector.

Este sábado

El día de hoy la programación comienza a las 19 horas con un conversatorio junto a la compañía Circo Patagonia, con integrantes de Santiago y Coyhaique, quienes hablarán sobre el proceso de creación de sus obras, su vida como artistas y el contexto actual.

La misma compañía se mantendrá por las pantallas de Jallalla Festi circo con el espectáculo "Virtudes, Leña y Circo". Obra que trata sobre tres amigos, cada uno representa una virtud expresada mediante acrobacias sobre diferentes aparatos como cintas aéreas, mastro chino, cuerda lisa, malabares y equilibrio.

A eso de las 20 horas se presentará el espectáculo "Añañuca" de la compañía la Cuarta Estación, proveniente de Coquiqmbo. La obra hace referencia a una leyenda del norte chico que trata de la historia de amor entre una joven indígena "Añañuca" y un joven explorador europeo, es relatada por ocho personajes con lenguaje de circo contemporáneo.

La Cuarta Estación también realizará un conversatorio donde compartiran sus experiencias en la carrera del arte circencse. Ambos conversatorios serán moderados por la periodista Marcela Pérez.

Domingo de cierre

La tarde de cierre de Jallala Festi Circo comenzará a las 19 horas con una varieté de actos donde se presentarán la Compañía 3-2-1, proveniente de Santiago con Banquinas; los ariqueños Bastián Rojas y Cristian Rioseco, con un Dúo de Malabares; la joven ariqueña Luna Almonacid, con Trapecio; César Montedoro, residente en Arica y proveniente de Perú, con Malabar con disociación balones; los ariqueños Kevin Lobos y Paulo Noya en Mástil Chino; y Catalina Poblete en Tela.

A las 20 horas compañía iquiqueña En La Cuerda, presenta "Andino", un espectáculo de Circo Teatro contado en tres actos: un cuento, un mito y una leyenda del norte andino que se van entrelazando con técnicas del circo.