Taxistas acusan uso de calzos reservados en calle Velásquez
Municipio, en tanto, aseguró que comercio ambulante del lugar será reubicado en 21 de Mayo.
Cerca de 800 mil pesos al año son los que invierte Raúl Oyanedel junto a otros choferes de taxis, para pagar cuatro calzos en Velásquez a la municipalidad y poder estacionar ahí sus vehículos. Sin embargo, desde que el comercio ambulante se tomó la concurrida calle, los espacios no pueden ser usados por los choferes.
"Pagamos un dineral y lo hacemos porque casi todos los conductores somos gente de edad y no queremos estar en la calle luchando, porque en Arica el trabajo está muy difícil", contó Oyanedel.
Agregó que a la competencia habitual con los más de 1.500 taxis que existen en la ciudad, se suma una competencia desleal con vehículos que trabajan como taxis sin serlo, por lo que, además ahora deben lidiar con la pérdida del espacio destinado para captar pasajeros.
"Desgraciadamente, no tenemos un gremio formal que nos represente, por lo que no tenemos a quién acudir. No hubo ningún respeto por nuestro trabajo".
El chofer añadió que en una oportunidad, incluso, tuvieron discusiones con los ambulantes, quienes se enfrentaron a los taxistas, exigiendo su derecho a trabajar. "Pero nosotros también necesitamos nuestro paradero para poder trabajar", comentó Oyanedel.
Cambio de lugar
Desde la municipalidad, Patricio Figueroa, jefe de gabinete, informó que los ambulantes de Velásquez serán reubicados durante noviembre y diciembre en 21 de Mayo, entre Prat y Pedro Montt y otros, en 21 de Mayo entre Lynch y General Lagos.
"Con eso se descongestiona la calle Velásquez. Hacemos el llamado a otras autoridades, porque una cosa es hacer el reordenamiento y otra es mantener el resguardo de los espacios. Se entiende la situación que se está viviendo en el país con la proliferación del comercio ambulante", dijo.
El jefe de gabinete señaló que durante este tiempo se han reunido con los comerciantes para lograr una salida pacífica al tema y no exponerlos a la Fuerza Pública. "Hemos tratado de agotar todas las instancias de diálogo para llegar a una solución y así lo hemos hecho".
Por otro lado contó que el equipo de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) coordinará fiscalizaciones con las Fuerzas de Orden. "Estas tienen que ser colegiadas, porque la municipalidad no puede sola", sentenció.
4 son los calzos que los taxistas tienen disponibles para el estacionamiento de vehículos.