Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Condenan a autor del femicidio de Joyce Tello

Fiscalía de Arica pide presidio perpetuo, y la sentencia se dará a conocer este 23 de noviembre.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Diversos medios de prueba presentados durante el juicio oral por parte de la Fiscalía de Arica, permitieron que se lograra un veredicto condenatorio unánime por el delito de femicidio en contra de Jaime Jiménez Jorquera, quien apuñaló en 19 oportunidades a su ex cónyuge, quitándole la vida. El hecho se registró la mañana del 20 de abril de 2019, cerca del terminal pesquero de la ciudad y en la vía pública.

Hostigamientos y amenazas que el acusado venía efectuando contra Joyce Tello Áviles, debido a un proceso de separación que finalizó con la sentencia de divorcio en marzo de 2019, fue parte del alegato de clausura que realizó el fiscal Elías Gutiérrez durante la jornada de ayer, lo que quedó establecido en el proceso mediante la declaración en estrado de funcionarios policiales, un testigo del crimen y familiares de la víctima, además de prueba material, como los mensajes de WhatsApp que el acusado le envió amenazándola.

Agravantes

Según informó el ente persecutor, el tribunal acogió las circunstancias agravantes que sancionan a quienes "cometen el delito contra las personas con alevosía" y "aumentar deliberadamente el mal del delito causando otros males innecesarios para su ejecución".

"Si bien valoramos el fallo condenatorio unánime en contra del acusado, no podemos estar satisfechos porque en este caso una mujer fue brutalmente asesinada. La violencia del ataque fue de tal magnitud que incluso el acusado llegó a fracturar el arma, provocándole la mayoría de las lesiones por la espalda a la víctima. Por todo ello, creemos que este fallo condenatorio, de alguna manera, hace justicia tanto para Joyce como para su familia", manifestó el fiscal Gutiérrez.

"Ha sido un proceso largo de sufrimiento para toda una familia y amistades. Esperamos que la sentencia sea ejemplificadora y que en la región no se sigan transgrediendo los derechos humanos de las mujeres, llegando al extremo de quitarles la vida", expresó la directora regional de SernamEG, Ángela Cereceda.

La Fiscalía está solicitando la pena de presidio perpetuo calificado, y el Tribunal Oral dará a conocer la sentencia contra Jaime Jiménez Jorquera el próximo 23 de noviembre, a las 15 horas.

19 puñaladas son las que el acusado le propinó violentamente a su víctima, quien falleció en el lugar de los hechos.

Sepa cómo proceder si fue infractor del Artículo 318 del Código Penal

E-mail Compartir

Son casi 1.400 personas en la ciudad las que han sido infraccionadas por el Artículo 318, el cual dice relación con poner en riesgo la salud pública, así lo informó la Defensoría Penal Pública (DPP), la cual enfrentará una intensa labor al momento de atender las causas de las personas que han resultado infraccionadas durante este Estado de Catástrofe.

En ese contexto, el defensor regional, Claudio Gálvez, destacó que esto no se trata de una multa por una falta, y es que tras el procedimiento monitorio que se efectúa en estos casos, una persona termina siendo condenada por infracción al Artículo 318, es decir, se trata de un delito, por lo que esto queda en los antecedentes penales de una persona.

Derecho a oponerse

En esa línea, Claudio Gálvez explicó que de momento los plazos están suspendidos hasta que termine el Estado de Catástrofe, y que desde el término de este período y cuando son notificados de la condena, la gente tiene 15 días de plazo para oponerse, por lo que el defensor regional llama a estar atentos a estas fechas, y a asesorarse debidamente por profesionales, ya que si es que no se oponen en estos días, dicha condena permanecerá intacta.

"Lo importante y principal es que la gente sepa que tiene derecho a oponerse al procedimiento. Para ello, la recomendación es que lo hagan bien asesorados por un abogado, y si es que no tienen, llamen por teléfono a la Defensoría Penal Pública, ya que debido a la pandemia y que no hemos retomado las atenciones presenciales, en estos momentos estamos con atención virtual. Inmediatamente se le va a dar orientación de lo que tiene que hacer o no, y si es que quiere hablar con un abogado, este inmediatamente le va a devolver la llamada", manifestó Claudio Gálvez.

"Lo importante y principal es que la gente sepa que tiene derecho a oponerse al procedimiento".

Claudio Gálvez, defensor regional

5ta Compañía de Bomberos celebró su aniversario 53

E-mail Compartir

Un aniversario diferente vivieron en la Quinta Compañía de Bomberos "Pompe France" de la ciudad, bautizada así porque en sus orígenes fue patrocinada por el gerente de aquel entonces de la automotriz francesa Citroën. Así, desde el 18 de noviembre de 1967, han estado sirviendo a la comunidad.

A pesar que debido a la pandemia no pudieron realizar actividades, los voluntarios celebraron su aniversario con una torta durante la víspera de la fecha, y ayer además visitaron a los fundadores de la Compañía.

"Fuimos a sus casas, les llevamos un desayuno y un galvano en representación de estos 53 años para estos hombres visionarios. Actualmente en la Compañía tenemos 3 carros modernos del año 2016 para la atención en rescates, incluyendo un carro aljibe. Estamos siempre al servicio de la comunidad y siempre dispuestos", destacó Héctor Zavala, director de la 5ta Compañía de Bomberos de Arica.

Por su parte, Jorge Rojas, también fundador, por motivos de salud se encontraba fuera de Arica. Sin embargo, ayer fue sorprendido con un cálido recibimiento en el aeropuerto por parte de voluntarios de su querida Compañía.

"Me emociona, nunca iba a pensar que me iban a hacer ese recibimiento, Significa mucho para mí que me acojan ", afirmó Jorge, quien a sus 78 años todavía es un voluntario activo en la Compañía.