Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Entregan PC a 20 estudiantes con necesidades educativas especiales

Junaeb benefició con equipos portátiles y accesorios a alumnos de la región gracias al Programa Becas Acceso TIC'S.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Cuando a los padres de Francisco, estudiante de séptimo año de la Escuela Especial Los Ibiscos, les dijeron que debían presentarse con todas las medidas sanitarias posibles en las dependencias de Junaeb, nunca se les pasó por la cabeza la sorpresa con la que se iban a topar.

Pasada la una de la tarde, la familia completa fue informada que el alumno había sido uno de los 20 beneficiados por parte de la Junaeb, en la entrega de computadores portátiles y un set de completos accesorios e incluyendo internet gratuito e ilimitado.

"Me creerá que ellos son dos hermanos y en la casa sólo hay una Tablet, entonces se nos hacía muy, pero muy complicado que tanto Francisco como mi hija pudieran estudiar y no coincidir con las clases de ambos, así que contentos… y sorprendidos", dijo la madre del estudiante de la Escuela Los Ibiscos.

Apoyo fundamental en pandemia

La ceremonia se realizó en la Dirección Regional del propio servicio, y fue encabezada por el director Mario Jeldres Gutiérrez; el jefe provincial de Educación, Leopoldo Vallejos Contreras, y el representante de Desarrollo Social, Claudio Bastías, quienes realizaron la entrega a los padres y a los propios estudiantes.

"Es un orgullo poder ser parte de esta nivelación en cuanto a algunas desventajas que puedan tener estos alumnos, por lo que son 20 equipos que vienen a apoyar a parte de los estudiantes de nuestra región, sobre todo en un año donde el computador y el internet fueron más fundamentales que nunca", dijo el director de Junaeb, Mario Jeldres

El beneficio se enmarca en el Programa Becas Acceso Tic´s Necesidades Educativas Especiales "Yo Elijo mi PC", que realiza el Ministerio de Educación a través de Junaeb a nivel país y en donde en Arica, fueron beneficiados 14 estudiantes con discapacidad intelectual y 6 con espectro autista, al ser partes de una base de datos de alumnos beneficiarios, a través del Sistema de Información General de Estudiantes para estudiantes de séptimo año básico de establecimientos particulares.

Accesorios especiales

Cabe mencionar que los accesorios de los equipos portátiles son directamente apoyos para estudiantes con necesidades educativas especiales, tales como discapacidad intelectual, autismo, transtornos motores, discapacidad graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación, entre otras.

20 computadores con sus respectivos accesorios fueron entregados por la Junaeb.

Inician repavimentación de vías en las Tucapeles

E-mail Compartir

De acuerdo a lo planificado, ya comenzaron los trabajos de reposición de pavimentos en las principales calles del sector "Tucapeles", los cuales se enmarcan en el Plan de "Conservación de Vías Urbanas etapa VII"; trabajos que se iniciaron en calle Edmundo Flores entre Luis Valente Rossi y Garibaldi y que fueron inspeccionados por autoridades del Minvu en la región.

La VII etapa de la Conservación de Vías Urbanas, ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, considera una inversión de 6.751 millones de pesos, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que permitirá la pavimentación y reposición de 40 km de vías repartidos en 38 calles de la ciudad de Arica, los cuales registran un avance del 36%, según lo informó el seremi Minvu, Francisco Vallejo.

Coordinación

El director de Serviu, Francisco Meza, explicó que "de acuerdo a lo planificado en el sector se están realizando obras coordinadas con la empresa sanitaria, quienes están reemplazando en algunos puntos las redes públicas, para posteriormente comenzar con las obras de reposición de pavimentación por parte de Serviu y para que, de esta manera, no ocurran filtraciones y roturas en calles que recién se encuentran pavimentadas", señaló el titular de Serviu.

Los trabajos se iniciaron en calle Edmundo Flores con el fresado de la carpeta asfáltica de 2 a 3 centímetros para posteriormente realizar la limpieza de toda la calle e iniciar las obras de reposición de pavimento de la carpeta asfáltica que va entre los 4 y 5 centímetros de acuerdo a la especificación técnica, trabajos que están a cargo de la empresa Bitumix.

breves

E-mail Compartir

Llaman a mipymes a postular a DFL-15 DE CORFO

Adecuándose a los tiempos que vive hoy el país, especialmente producto de la pandemia y estimular el acceso a la Era Digital, se determinó que las postulaciones al Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas, instrumento más conocido como DFL-15, sea por primera vez de manera online, sin descartar las presentaciones de documentos físicos.

La recepción de postulaciones del Proceso 2021 se iniciaron este 15 de noviembre y se extenderán hasta el mediodía del 31 de diciembre, por lo que toda la documentación deberá ser enviada a través de la web de Corfo (www.corfo.cl) o entregada en la oficina de Corfo (18 de Septiembre 487, Arica) y en las gobernaciones de Arica (San Marcos 157) y Parinacota (José Miguel Carrera 350, Putre). La decisión la adoptó el Comité Resolutivo, que lidera el seremi de Economía, Fomento y Turismo, y que integran los seremis de Hacienda y Desarrollo Social; el director regional de Corfo, además de tres representantes del sector empresarial regional.