Orquesta Sinfónica juvenil con nuevos instrumentos
Entrega es parte de un convenio entre Foji y el servicio local de educación.
Con un solo de violonchelo del Preludio, de la obra Suite Nº2 de Juan Sebastián Bach interpretado por Nicolás Vidal, uno de los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Arica y Parinacota, se realizó la firma de un convenio entre la Fundación Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, Foji, y el Servicio Local de Educación, Slep, Chinchorro.
Convenio
El convenio consolida el uso de los espacios del Liceo Artístico, así como también distintas acciones para que niños y jóvenes que componen la orquesta continúen desarrollando sus talentos.
"Estamos felices de la firma de este convenio, de seguir adelante con el proyecto y consolidarlo en la región. Esperamos que aquí sigan creciendo las orquestas y las iniciativas, porque es en el bien de los niños y jóvenes, es un maravilloso regalo para las familias", manifestó Alejandra Kantor, Directora Ejecutiva de la Foji.
"Es un tremendo convenio que en el fondo busca desarrollar el talento de nuestros estudiantes. Es un gusto y un placer, es muy importante y sobretodo en estos tiempos que podamos optar a este tipo de colaboración para que los estudiantes puedan desarrollar sus talentos de acuerdo a sus intereses y para que sean mucho más felices", expresó Julia Oróstegui, Directora Ejecutiva Subrogante del Slep Chinchorro.
REPERTORIO Mayor
El equipo Foji trajo desde Santiago distintos intrumentos de percusión para la orquesta, entre los cuales se encuentra un glockenspiel, un pandero y un platillo sostenido, junto a otros accesorios.
"La orquesta va a tener un repertorio más completo, van a tener más colores, y los jóvenes van a poder ensayar con otros instrumentos de percusión, los que dentro de una orquesta, están encargados de dar el ritmo de la obra. El que tengan acceso a buenos sonidos les permite acercarse mejor a un resultado de excelencia, que es lo que buscamos en esa unidad de voces en torno a una frase o idea musical", explicó Alejandra Kantor.
Nicolás Vidal, participa en la orquesta regional desde el año 2013 y ha vivido positivas experiencias a través de la Fundación, incluso la oportunidad de viajar a Ecuador para representar a Chile a través de la música.
"Significa mucho tener un glockenspiel acá en Arica, es difícil. Son intrumentos difíciles de conseguir, como los timbales, instrumentos que acá no habían, y gracias a eso hemos podido tocar otro tipo de obras y los chicos han podido aprender de otros instrumentos".
Eliana, su apoderada, comentó que antiguamente tenía como 70 integrantes y ahora son poquitos.
"Con más intrumentos, más niños se integran y avanzan más. Mis tres hijos son músicos, todos han pasado por la orquesta, nos encanta, a todas con ellos", señaló.