Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Funcionaria PDI grave tras accidente en motocicleta

Se investigan causas y dinámica del hecho ocurrido cerca del Parque Centenario.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un lamentable desenlace tuvo un accidente vehicular a pocos metros del Parque Centenario de la ciudad, cuando una motociclista resultó gravemente lesionada tras una colisión con un vehículo a plena luz del día. De acuerdo a lo instruido por la Fiscalía de Arica, el hecho está siendo investigado por la Siat de Carabineros.

Todo ocurrió alrededor de las 16 de horas de ayer en la intersección de la avenida España con calle Consistorial, cuando por causas que se investigan, la conductora del vehículo menor, una mujer de 35 años de edad, colisionó su móvil contra la motocicleta de la segunda conductora, una mujer de 28 años de edad y funcionaria de la Policía de Investigaciones.

"Efectuamos todas las diligencias científico técnicas para determinar la causa y la dinámica de este mismo accidente, pudiendo acreditar la participación de dos vehículos, uno menor y una motocicleta, donde lamentablemente la motorista resultó con lesiones que están siendo tratadas en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani", así lo informó el teniente Iván Barrientos, oficial investigador de la Siat, quien destacó que las lesiones de la joven son de carácter reservado y que continúan investigando lo ocurrido.

Según lo informado, hasta la tarde de ayer la mujer de 28 años y funcionaria de la PDI permanecía hospitalizada y en estado grave.

28 años de edad tiene la funcionaria de la PDI que resultó afectada tras este nuevo accidente de tránsito.

Cámaras del municipio han detectado más de 2 mil delitos

E-mail Compartir

Un importante aumento en la detección de delitos y en la aplicación de infracciones por incumplimiento a la ordenanza municipal por la "Razón o la multa", ha sido posible gracias a las 60 cámaras de videovigilancia que durante las 24 horas del día son monitoreadas en la Central de Televigilancia de la Municipalidad de Arica.

A través del trabajo desarrollado por las y los profesionales de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, en lo que va corrido del año 2020, los aparatos instalados por el municipio han detectado 2 mil 188 delitos, superando en gran medida, los mil 058 hechos delictuales visualizados el año 2019.

El aumento de cámaras de videovigilancia impulsado por la gestión del alcalde Gerardo Espíndola, que pasó de 7 cámaras operativas cuando recién inició su gestión a 60 en pleno funcionamiento, ha permitido detectar 593 infracciones desde enero a octubre de este año, superando las 336 infracciones registradas el año 2019.

Con respecto al aumento en la detección de delitos e infracciones, la encargada de la Dipreseh, Claudia Hermosilla Railen, dijo que esto se debe a que "desde septiembre del año 2919 el municipio cuenta con su propia Central Municipal de Cámaras, lo que nos ha permitido mayor control y tratamiento de las imágenes que captamos en diferentes sectores de Arica".

Entrega controlada de droga en la capital terminó con 4 detenidos

E-mail Compartir

Un total de 4 personas, de los cuales dos eran chilenos y dos ciudadanos de nacionalidad peruana, fueron detenidos en el marco de una entrega controlada en la ciudad de Santiago por Carabineros del O.S.7 de Arica, mientras llevaban a cabo una transacción de drogas, contexto en donde además se incautaron más de 5 millones de pesos y una motocicleta.

La investigación dirigida por la Fiscalía de Arica en conjunto con el OS7 de la ciudad, permitió establecer que los dos extranjeros implicados en el hecho habrían ingresado al país por pasos no habilitados desde Tacna, los que traían consigo las sustancias ilícitas para efectuar la transacción en Chile.

En plena vía pública

Posteriormente en la capital, a través de un agente encubierto se coordinó la entrega controlada de la droga, resultando detenidos los connacionales, luego de un operativo policial, que terminó con la captura de ambos a plena luz del día y en la vía pública por el delito de tráfico de drogas.

Además, según lo informado por la sección especializada O.S.7, los destinatarios de la droga, se desplazaban en una motocicleta, la cual se estableció que mantenía un encargo vigente por robo.

Tras el procedimiento, se pudo constatar también que uno de los sujetos involucrados en el ilícito poseía una orden de detención por el delito de robo con intimidación.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, entre las sustancias ilícitas, se incautaron 9 kilos y 910 gramos de clorhidrato de cocaína, así como también 7 kilos y 850 gramos de pasta base de cocaína.

En ese contexto, se procedió también a la incautación de la motocicleta y un monto aproximado de $5.618.000 pesos en efectivo.